Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud

Cuidados y salud Aquí podeis añadir todo lo relacionado con la salud.

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 20-Mar-2020, 20:33
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon15 El azúcar acorta la vida, pero no sólo por la obesidad

Las dietas ricas en azúcar tienen un impacto negativo en la salud, pero no solo por la relación entre el consumo de azúcar con la obesidad, sino por un motivo diferente. Un estudio dirigido por el MRC London Institute of Medical Sciences (Reino Unido) y la Universidad de Kiel (Alemania) ha descubierto que la menor supervivencia de las moscas de la fruta alimentadas con una dieta rica en azúcar no es el resultado de sus problemas metabólicos de tipo diabético.Los hallazgos, publicados en la revista «Cell Metabolism», sugieren que la muerte prematura por exceso de azúcar está relacionada con la acumulación de un producto de desecho natural, el ácido úrico.Todos sabemos que consumir demasiada azúcar no es saludable. Aumenta nuestro riesgo de desarrollar trastornos metabólicos, como obesidad y diabetes, y puede acortar nuestra esperanza de vida en varios años. Y aunque se cree que esta reducción en la esperanza de vida está causada por defectos metabólicos, el nuevo estudio revela que puede no ser el caso.Nos sorprendió que las moscas alimentadas con una dieta alta en azúcar no mostraran una reducción en su esperanza de vida al proporcionarlas de agua para beber, aunque seguían teniendo los defectos metabólicos típicos asociados con un alto contenido de azúcar en la dieta«Al igual que los humanos, las moscas alimentadas con una dieta alta en azúcar muestran muchas características de la enfermedad metabólica, por ejemplo, se vuelven resistentes a la grasa y la insulina», señala Helena Cochemé, investigadora principal del estudio. «Se sabe que la obesidad y la diabetes aumentan la mortalidad en humanos, por lo que se ha sumido que así es como el exceso de azúcar es perjudicial para la supervivencia de las moscas».Sin embargo, como la sal, el azúcar también causa deshidratación. De hecho, la sed es un síntoma temprano de azúcar en la sangre y diabetes. «El agua es vital para nuestra salud, pero su importancia a menudo se pasa por alto en los estudios metabólicos. Por lo tanto, nos sorprendió que las moscas alimentadas con una dieta alta en azúcar no mostraran una reducción en su esperanza de vida al proporcionarlas de agua para beber, aunque seguían teniendo los defectos metabólicos típicos asociados con un alto contenido de azúcar en la dieta».Por este motivo, equipo decidió enfocarse en el sistema renal de la mosca. Demostraron que el exceso de azúcar en la dieta hacía que las moscas acumularan ácido úrico. El ácido úrico es un producto final de la descomposición de las purinas, que son bloques de construcción importantes en nuestro ADN.Pero el ácido úrico también es propenso a cristalizarse, dando lugar a cálculos renales en la mosca. Los investigadores podrían prevenir estos cálculos, ya sea diluyendo su formación con agua potable o bloqueando la producción de ácido úrico con un medicamento. A su vez, esto protege contra la supervivencia acortada asociada con una dieta rica en azúcar.Entonces, ¿esto significa que podemos comer todas las golosinas azucaradas que queramos, siempre y cuando bebamos mucha agua? «Desafortunadamente no», afirma Cochemé. «Las moscas alimentadas con azúcar pueden vivir más tiempo cuando les damos acceso al agua, pero siguen sin estar sanas. Y en los humanos, por ejemplo, la obesidad aumenta el riesgo de enfermedades del corazón».No obstante, añade, «nuestro estudio sugiere que la interrupción de la vía de las purinas es el factor limitante para la supervivencia en moscas alimentadas con alto contenido de azúcar. Esto significa que la muerte prematura por azúcar no es necesariamente una consecuencia directa de la obesidad en sí misma».La ingesta de azúcar en la dieta en los humanos estaba asociada con una peor función renal y niveles más altos de purina en la sangrePara comprender el impacto de los azúcares en la dieta en la salud humana, los colaboradores de la Universidad de Kiel exploraron la influencia de la dieta en voluntarios sanos. «Sorprendentemente, al igual que las moscas, descubrimos que la ingesta de azúcar en la dieta en los humanos estaba asociada con una peor función renal y niveles más altos de purina en la sangre», dice el profesor Christoph Kaleta, coautor del estudio.La acumulación de ácido úrico es una causa directa de cálculos renales en humanos, así como la gota, una forma de artritis inflamatoria. Los niveles de ácido úrico también tienden a aumentar con la edad y pueden predecir la aparición de enfermedades metabólicas como la diabetes. «Será muy interesante explorar cómo nuestros resultados de la mosca se traducen en humanos y si la vía de las purinas también contribuye a regular la supervivencia humana», concluye Cochemé. «Existe evidencia sustancial de que lo que comemos influye en nuestra esperanza de vida y nuestro riesgo de enfermedades relacionadas con la edad. Al centrarse en la vía de las purinas, nuestro grupo espera encontrar nuevas dianas terapéuticos y estrategias que promuevan un envejecimiento saludable».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
MC4R,una proteína que podría reducir la obesidad Amaya ¿ Qué comemos? 0 24-Apr-2020 22:24
Azúcar morena y azúcar blanca: ¿cuál es la diferencia? winche ¿ Qué comemos? 0 12-Apr-2020 22:10
Nos enamoramos de solo 3 personas en nuestra vida, cada una por una razón específica winche Amor de pareja 0 11-Apr-2020 13:47
La susceptibilidad genética a la hipertensión arterial y a la obesidad acorta la vida Amaya Cuidados y salud 0 24-Mar-2020 00:41
Profesor de astronomía, sobre vida extraterrestre: Sí, busco aliens, pero no en el Á DarkNeo el universo y vida extraterrestre 0 24-Jan-2020 04:30

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:40.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados