Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud

Cuidados y salud Aquí podeis añadir todo lo relacionado con la salud.

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 24-Mar-2020, 00:41
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon15 La susceptibilidad genética a la hipertensión arterial y a la obesidad acorta la vida

Investigadores japoneses utilizan información genética y clínica de 700.000 personas para demostrar que estos dos factores son los más importantes a la hora de reducir la esperanza de vida de la generación actual¿Qué hace que unas personas vivan más que otras? ¿Qué tienen de especial los individuos centenarios? Durante mucho tiempo se ha considerado que el código genético -ADN- determina nuestra capacidad de resistencia ante las enfermedades.Parte del ADN está compuesto por genes, a partir de los cuales se producen proteínas que participan en prácticamente todos los procesos dentro de nuestras células y órganos. Y si bien las variaciones en el código genético determinan los rasgos biológicos, como el color de los ojos, el tipo de sangre y el riesgo de enfermedades, a menudo es un grupo de numerosas mutaciones con pequeños efectos que influyen en un rasgo fenotípico.Es posible identificar a las personas que tienen un riesgo mayor de enfermedades humanas utilizando información genéticaAhora, aprovechando una gran cantidad de datos genéticos y clínicos en todo el mundo y a los nuevas tecnologías es posible identificar a las personas que tienen un riesgo mayor de enfermedades humanas utilizando información genética.Si bien una estratificación de riesgo basada en información genética podría ser una estrategia potencial para mejorar la salud de la población, un desafío importante radica en que el código genético en sí no puede modificarse incluso si existe un mayor riesgo conocido de una enfermedad en particular.Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Osaka (Japón) ha descubierto que las personas que tienen una susceptibilidad genética a ciertos rasgos, como la presión arterial alta o la obesidad, tienen una vida útil más corta. «El código genético contiene mucha información, la mayor parte desconocida -señala el autor del estudio Yukinori Okada-. El objetivo de nuestro estudio era comprender cómo podemos utilizar dicha información genética para descubrir factores de riesgo en los que podemos influir directamente».Podría ser una estrategia potencial para mejorar la salud de la poblaciónPara lograr su objetivo, los investigadores analizaron información genética y clínica de 700.000 individuos procedente de biobancos del Reino Unido, Finlandia y Japón. A partir de estos datos, calcularon las puntuaciones de riesgo poligénico, que son una estimación de la susceptibilidad genética a un rasgo biológico, como el riesgo de enfermedad, para averiguar qué factor de riesgo influye causalmente en la esperanza de vida.«Los biobancos son un recurso increíble -comenta el autor principal del estudio, Saori Sakaue-. Al colaborar con grandes biobancos en el Reino Unido, Finlandia y Japón, no solo tuvimos acceso a grandes cantidades de datos, grandes cantidades de datos, sino también a poblaciones genéticamente diversas, necesarias para llegar a conclusiones clínicamente significativas».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
MC4R,una proteína que podría reducir la obesidad Amaya ¿ Qué comemos? 0 24-Apr-2020 22:24
No hay interrumpir el tratamiento para la hipertensión por sufrir el COvid-19 Amaya Cuidados y salud 0 01-Apr-2020 13:02
Coronavirus: ¿Son las personas con obesidad un grupo de riesgo? Amaya Cuidados y salud 0 26-Mar-2020 18:30
El azúcar acorta la vida, pero no sólo por la obesidad Amaya Cuidados y salud 0 20-Mar-2020 20:33

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:45.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados