Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía

Economía Todo sobre la economia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 16-Apr-2020, 08:59
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Los economistas alertan de que el gasto público se disparará en 120.000 millones este

Economistas y asesores reclaman más medidas al Ministerio de Hacienda para achicar una crisis que no tiene parangón. Como la plana mayor de organismos y casas de análisis, el Consejo General de Economistas otea un escenario económico trágico este año, con una recesión del 5% en lo que supondrá la destrucción de 43.581 millones de euros de actividad, de forma que el PIB de 2020 será de 1.201.750 millones de euros frente a los 1.245.331 en los que acabó 2019. La crisis del coronavirus supone un desafío monumental para el déficit público que, según sus cálculos, alcanzará los 182.800 millones de euros, es decir, el mayor desde que se tiene registros en lo que supondría un 15,2% del PIB, superando el 11,3% de 2009. Supondría un alza de 150.000 millones frente a los 32.904 millones de desequilibrio actual.Ello se debe, según sus cálculos, a que por un lado la recaudación se desplomaría en 40.000 millones de euros, volviendo a los niveles de 2013, cuando el Estado recaudó 170.000 millones. En 2009, antes de las dos subidas de IVA aprobadas durante la crisis, el hundimiento fue mayor y adelgazó a 120.000 millones de euros.Junto a ello, los economistas prevén que el gasto público, derivado de las mayores prestaciones por desempleo y demás ayudas y medidas que ha aprobado el Ejecutivo, se dispararán en 120.000 millones de euros.La previsión que hace el Consejo General de Economistas muestra que si bien el PIB real cae con fuerza, el PIB nominal, por la atonía de la inflación, no amplifica este hundimiento, ya que los precios serán negativos este año.El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, considera que el Gobierno ha aprobado «pocas medidas» y llama a que saque más para empresas, muy focalizadas en los colectivos que lo necesitan. Por ejemplo, los economistas han reclamado que Hacienda alargue el plazo para presentar la declaración de la Renta hasta septiembre, para así garantizar la atención presencial, que comienza el 13 de mayo, dos días después de la nueva fecha de fin del estado de alarma, que el Gobierno pedirá extender.También urgen al Ministerio que apruebe la relajación para que los autónomos puedan salir del régimen de módulos sin tener que estar fuera de este sistema tres años, y así tributar los ingresos y no de forma fija. Además, solicitan que en el impuesto de Sociedades se permita hacer el pago fraccionado en base a lo declarado en el primer trimestre y no en 2019. Ojo al IVA de las donaciones Por su parte, la Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) urge a que se introduzcan incentivos para que las donaciones para la crisis del coronavirus cuenten con deducciones en IRPF, IVA y Sociedades.Ante la suspensión de plazos para la Agencia Tributaria, los economistas advierten de que el Fisco podrá extender las investigaciones sobre declaraciones de la Renta presentadas en 2015 en 48 días, hasta el 17 de agosto, y no hasta el 30 de junio.El Consejo General de Economistas recomienda aprovechar que se da un mes más sin intereses a las deudas tributarias de hasta 30.000 euros a pymes y autónomos, para presentar nuevas: si Hacienda aprobó desde marzo aplazamientos de seis meses (tres sin intereses), ahora se reinicia esos seis meses para nuevas peticiones, de forma que acaba en noviembre y no octubre.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Android: alertan de la filtración de datos de 20 millones de usuarios en un foro de c Amaya ADSL, Redes y Seguridad 0 21-Apr-2020 07:42
Los economistas critican la «gravísima incongruencia» de inyectar liquidez y no aplaz SHAKIRA Economía domestica 0 26-Mar-2020 18:30
Los economistas plantean ampliar la exención de las cotizaciones por la crisis del co SHAKIRA Economía domestica 0 18-Mar-2020 16:55
El Gobierno aprueba un aumento del gasto de 4.700 millones y prevé un déficit del 1,8 Amaya Economía 0 11-Feb-2020 14:02
Los economistas alertan del impacto del SMI y de voltear la reforma laboral Amaya Economía 0 11-Feb-2020 05:55

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:55.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados