Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud

Cuidados y salud Aquí podeis añadir todo lo relacionado con la salud.

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 24-Mar-2020, 17:31
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon15 Coronavirus: Los otorrinos recomiendan incluir la pérdida de olfato y gusto y el dolo

La Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) recomienda incluir la aparición reciente de alteraciones del olfato y gusto (anosmia, hiposmia, ageusia o disgeusia) y el dolor faríngeo (también odinofagia), sin otra causa aparente, como sintomatología sospechosa de infección por el nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19. En la misma línea, insta a tomar las medidas de aislamiento y realización del test diagnóstico que se estimen oportunas, para evitar la propagación del virus por pacientes con poca sintomatología. Desde la Comisión Delegada de la SEORL-CCC se recuerda que los pacientes con COVID-19 pueden tener síntomas otorrinolaringológicos, tanto al inicio de la enfermedad como durante el curso de esta, pudiendo incluso aparecer como síntoma inicial. Así, el dolor faríngeo ha sido publicado como el más frecuente de ellos, estando presente entre el 5 y el 17% de los pacientes. También se ha descrito congestión nasal y rinorrea en un 5% de los casos. «Los otorrinolaringólogos no estamos de manera directa involucrados en el manejo de esta enfermedad, salvo para facilitar su tratamiento mediante la traqueotomía. Sin embargo, los últimos datos nos permiten comprobar que los pacientes con COVID-19 tienen síntomas vinculados a nuestra especialidad», afirman desde la Comisión Delegada de la SEORL-CCC. Además, del dolor faríngeo, en los últimos días se ha alertado de la aparición de alteraciones del olfato y el gusto (anosmia y ageusia), de diferente severidad, en un porcentaje elevado de pacientes con COVID-19. «Esta información parte de la recogida de casos puntuales y observaciones individuales de especialistas en diversos países (Irán, Italia, Alemania, Reino Unido, Francia) además de en el nuestro, que hasta el momento no han sido publicadas», indican desde el Grupo de Trabajo en COVID-19 de la SEORL-CCC. Por ello, todavía no se han establecido aspectos como su incidencia real (los datos aportados varían entre el 5% y el 60%), su significado pronóstico, su presentación clínica (aislada o con otros síntomas) la posibilidad de relacionarse con otro proceso intercurrente o el momento de su aparición (previo a otros síntomas o no). En la revisión de estudios realizada por la SEORL-CCC, han podido constatar que existe evidencia de la afinidad del virus SARS CoV-2 por las células nerviosas. En un estudio previo, se identificaron coronavirus humanos en las secreciones nasales de uno de los 24 pacientes con anosmia estudiados. También existen evidencias de la mutación del virus y el cambio en sus manifestaciones clínicas, infectividad y agresividad, que podrían suponer cambios en los pacientes europeos infectados con respecto a los estudiados en Wuhan. Según se afirma desde la Comisión Delegada de la SEORL-CCC, «en poco tiempo hemos pasado de que un grupo de pacientes desarrollará una neumonía de origen desconocido a la declaración de una pandemia y un estado de alarma sanitaria. Debido a la rapidez, resulta difícil la obtención de información clínica rigurosa que ayude en la prevención y el tratamiento de la enfermedad, pero también nos exige como profesionales sanitarios la toma de medidas que disminuyan o impidan la propagación de la enfermedad, con la evidencia posible en estas circunstancias».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Pablo explica por qué le parece perfecto que su cita en 'First Dates no tenga olfato Amaya Cotilleo 0 17-Apr-2020 06:46
Coronavirus: Estos son los ejercicios que recomiendan los endocrinos para estar activ Amaya Cuidados y salud 0 06-Apr-2020 17:10
Diego Matamoros desvela que tiene coronavirus: «Llevo ya muchos días sin olfato ni gu SHAKIRA Cotilleo 0 26-Mar-2020 12:21
La broma de mal gusto de Helmut Marko con Verstappen y el coronavirus SHAKIRA Motor 0 24-Mar-2020 17:01
Las joyas deben incluir un contraste de origen y otro de garantía Amaya Economía 0 11-Feb-2020 05:55

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:45.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados