Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Literatura en general > El mundo del cómic

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Sep-2019, 20:13
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Cool Un cómic para celebrar los 500 años de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián

Un cómic para celebrar los 500 años de la primera vuelta al mundo de Juan Sebastián Elcano





Dicen que la Primera Vuelta al Mundo, completada por Juan Sebastián Elcano, marcó el paso de la Edad Media a la Edad Moderna. Eso ocurrió hace 500 años y es el momento de celebrarlo. Entre las acciones conmemorativas programadas, un cómic, destaca como una de las más esperada. Presentada por el Ministerio de Defensa, resulta muy didáctica ya que va dirigida a los estudiantes de primaria y secundaria con el fin de que conozcan de forma amena y cercana la figura de Juan Sebastián Elcano y la relevante gesta que protagonizó el marino español, nacido en Guetaria, Guipuzcoa. Con una narración sencilla se cuenta la odisea por la que tuvieron que pasar los navegantes del siglo XVI durante los tres años que duró la travesía.
El cómic "Juan Sebastián Elcano, la primera vuelta al mundo" ha sido diseñado por el ilustrador Jorge Rodríguez Rivero y, viñeta a viñeta, y en color, se va explicando, con rigor histórico y corrección naútica, cómo fue ese viaje que cambió por completo la concepción que hasta entonces se tenía de la tierra. Con la edición de este tebeo, para el que Rivero necesitó dos meses para construir el relato y otros tres para ilustrarlo, se logra que la historia de Elcano esté al alcance de todos los públicos. El primer ejemplar de la publicación, lo recibió Margarita Robles, Ministra de Defensa, el pasado 31 de julio y, durante la presentación, el almirante Ignacio Horcada, también secretario de la Comisión del V Centenario, aseguró que "el proyecto contribuye a crear un mejor conocimiento de la figura y el papel del marino vasco español más universal, que está inmerecidamente oscurecido en el relato de la historia".
Robles, por su parte, alabó la lealtad de los expedicionarios a Carlos I y el apoyo que mostraron a una causa justa, así como su respeto por la paz y el comercio justo: "El espíritu que tienen los españoles es el de la audacia prudente y el del emprendimiento, ese es el espíritu de Elcano. Queremos construir una España mejor, y que sea puntera en el mundo. Y gestas como la de Elcano, nos sirve para ello", concluyó la ministra.



Del cómic se editaron 3.500 ejemplares pero, tras la buena acogida que ha tenido, la Subdirección General de Publicaciones y de Patrimonio Cultura ha previsto realizar una tirada adicional de 3.000 ejemplares para hacerla llegar a otras delegaciones y subdelegaciones de Defensa y a centros educativos de toda España; además están previstos otros productos audiovisuales para el público juvenil y se puede descargar en formato digital de acceso gratuito en la página Oficial del Ministerio de Defensa de España.
El viaje duró desde 1519 hasta 1522, y su V Centenario será igualmente largo. Durante los próximos tres años se irán incorporando diversas actividades de muy diversos tipos: académicas, música, teatro y ópera, audiovisuales, museísticas y publicaciones. Y, por supuesto, también se celebrará naúticamente, con varias vueltas al mundo incluidas.
Está prevista la acuñación de monedas de colección, a razón de una al año desde 2019 a 2022, y se van a emitir sellos y billetes de lotería y de la ONCE conmemorativos de la gesta.
Que el mundo no volvió a ser el mismo después de la expedición de Juan Sebastián Elcano fue una evidencia con repercusiones inmediatas en múltiples ámbitos: comercio, comunicaciones, botánica y zoología, cartografía, ... "Constatar con esta primera circunnavegación que la tierra era esférica y no solo redonda es la clave de bóveda para que hoy podamos hablar de una primera globalización o de una primera mundialización", asegura el historiador Carlos Martínez Shaw.

La historia, que forma parte de la nuestra propia, comenzó con un viaje a bordo de cinco naves en las que se embarcaron doscientos treinta y nueve hombres. Costeado por la Corona Española, la Expedición Magallanes-Elcano -capitaneada por Magallanes- partió de Sanlúcar de Barrameda, Sevilla, el 20 de septiembre de 1519 en busca de una ruta por el oeste hacia la Especiería. Tres años después (el 6 de septiembre de 1522), regresaron, al mando de Juan Sebastián Elcano (Magallanes muere el 27 de abril de 1521 en la batalla de Mactán), dieciocho hombres y una nao llamada Victoria, después de haber completado la primera circunnavegación de la Tierra de la historia.
La narración más importante de esa primera vuelta al mundo y la única completa, fue escrita por el joven Antonio Pigafetta. Nacido en Vicenza (al noroeste de Italia) de noble origen entre 1480 y 1491 y muerto en la misma ciudad hacia 1534, pasó a España en 1518 quizás como caballero de Rodas, al servicio del embajador del papa, monseñor Francisco Chieregati. Se hizo amigo de Fernando de Magallanes, que le permitió acompañarle en su viaje a la especiería sin deberes específicos, en el grupo de "criados del capitán y sobresalientes", lo que le permitió observar y escribir su famosa relación de viaje a partir de los diarios que fue acumulando y, milagrosamente, conservó.
Se ha conjeturado que su preparación le habría hecho merecedor de un puesto de más responsabilidad marinera. En todo caso, tras retornar a España de la primera vuelta al mundo en 1522 viajó a Lisboa, Francia, Mantua, Roma y Venecia, en busca de apoyo para dar a conocer sus escritos. Radicado en Italia desde 1523, enfrentado a Elcano y empeñado en atribuir todo el mérito del heroico viaje a Magallanes, se dedicó a escribir la "Relazioni in torno al primo viaggio di circumnavigazione. Notizia del Mondo Nuovo con le figure dei paesi scoperti", dedicada a Felipe de Villiers, gran maestre de la orden de Rodas.
En una carta, escrita por Juan Sebastián Elcano y dirigida al monarca Carlos I, le da cuenta del viaje y pide su intercesión para la liberación de los marineros que habían sido apresados por los portugueses en Cabo Verde: "Mas sabrá su Alta Majestad lo que en más avemos de estimar y temer es que hemos descubierto e redondeado toda la redondeza del mundo, yendo por el occidente e veniendo por el oriente".
Ahí queda la constancia de la gesta que ahora, 500 años después, estamos dispuestos a celebrar como se merece.












Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Las recomendaciones literarias de los periodistas culturales de ABC para celebrar el Amaya Recomienda tus mejores libros 0 23-Apr-2020 13:22
Las mejores adaptaciones literarias (y dónde verlas) para celebrar el Día del libro e Amaya Cultura & Ocio 0 23-Apr-2020 06:19
Suspendida la «primera» vuelta de José Tomás a Nimes por el coronavirus SHAKIRA Toros 0 09-Apr-2020 02:32
Películas, documentales y series para celebrar el día del deporte SHAKIRA Play Cine 0 06-Apr-2020 17:10

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:04.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados