Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 24-Mar-2020, 09:28
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 ¿Dónde puedo comprar por internet durante el estado de alarma por la pandemia del cor

Tras la instauración del decreto de alarma por la crisis del coronavirus, la gran mayoría de comercios permanecen cerrados en España. El real decreto aprobado por el Gobierno solo permite la apertura de establecimientos físicos dedicados a la venta de productos de primera necesidad como supermercados, alimentación, farmacias o quioscos de prensa, entre otros. Mientras, varias empresas siguen ofreciendo sus artículos a través de sus páginas web y hay plataformas de comercio electrónico que siguen operativas para su cliente. A continuación, desgranamos cuáles son las tiendas que siguen con las persianas abiertas de forma online y remarcamos que, la mayoría, está optando por dejar el pedido en la puerta para evitar el contacto físico. SupermercadosLa gran mayoría de supermercados sigue realizando entregas online, pero con retrasos ante el gran número de pedidos que están recibiendo. Mercadona, por ejemplo, ha suspendido el reparto a domicilio en la mayoría de ciudades españolas y solo lo mantiene en Barcelona y Valencia. Carrefour también sigue repartiendo a domicilio pero pone por delante el suministro a las personas mayores y con discapacidad.Por su parte, DIA está centrando sus esfuerzos en el servicio al cliente para las entregas web, aunque tambien se registran atrasos. Desde Lidl aseguran que el reparto online se mantiene con normalidad y sin incidencias. El Corte Inglés ha reforzado los servicios digitales y la recogida de pedidos en los aparcamientos de sus principales centros comerciales mediante el «click&car». A pesar de ello, la entrega de la compra tanto a domicilio como en los garajes de los centros puede demorarse hasta tres días o más.Mercados y tiendas de barrioMuchas tiendas de alimentación de barrio siguen abiertas y ofrecen la posibilidad de hacer los encargos a través del teléfono y entregar los en casa de los clientes. Además, en Madrid se pueden comprar a través de internet en varios mercados de abastos agrupados en la plataforma mercado47.com. En esta web se pueden adquirir productos de varios mercados, se agrupan y se envían a casa del consumidor en un solo pedido. En mercado47.com se siguen haciendo repartos correctamente en el horario establecido. Si alcanzan el 100% de encargos en un día, se activan las ventanas de entrega del día siguiente. Plataformas onlineAmazon sigue sirviendo todo tipo de productos en España, a pesar de que en Francia e Italia han decidido centrarse solo en artículos de «mayor necesidad». No obstante, la prioridad para Amazon en España «es poder atender primero a los clientes con necesidades más urgentes». Por ello, ponen primero la entrada en de productos básicos para el hogar, de salud y cuidado personal y otros artículos de alta demanda. Asimismo, instan a los clientes a elegir opciones de envío que permitan agrupar varios pedidos y hacer así menos paradas durante el reparto. Las plataformas online de grandes almacenes como El Corte Inglés también siguen funcionando para la venta de todo tipo de artículos, desde electrodomésticos hasta juguetes para niños pasando por portátiles y material de papelería para trabajar en casa. También se pueden hacer pedidos por teléfono llamando al 900533433.Sector textilTodas las tiendas de ropa a pie de calle se han cerrado por la crisis del coronavirus y el estado de alarma, pero las grandes cadenas siguen facilitando la compra a través de la web. Por ejemplo, la marca principal de Inditex, Zara, sigue entregando a casa, pero ha deshabilitado la opición de recogida en puntos físicos y en tienda. Además, ha aumentado los plazos de devolución en 30 días a contar desde la reapertura de sus locales. También han reforzado su servicio de venta online empresas como Mango, H&M o Cortefiel (Tendam), entre otros.RestaurantesA pesar de que bares y restaurantes tienen prohibido que los clientes consuman «in situ», el Gobierno ha seguido permitiendo el «delivery» o reparto a domicilio. De este modo plataformas como Just Eat, Deliveroo, Ubereats o Glovo siguen operando y entregando comida en las casas de los consumidores españoles. También hay cadenas que mantienen sus propios canales de entrega.Sin embargo, por miedo al contagio, algunas empresas de restauración como McDonald's o Alsea (Domino's Pizza o Burger King) han decidido cerrar por completo y no servir comida a distancia. El negocio se está viendo afectado y desde Glovo han indicado a Efe que la cifra de establecimientos de restauración adheridos ha bajado hasta la mitad por la crisis del coronavirus.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cómo calcular hasta dónde puedes ir en los paseos con niños durante el estado de alar Amaya Sociedad 0 25-Apr-2020 09:11
La venta de libros cae un 80% durante el estado de alarma por el coronavirus Amaya Recomienda tus mejores libros 0 23-Apr-2020 01:14
El Gobierno restringe la publidad del juego online durante el estado de alarma SHAKIRA Play Cine 0 31-Mar-2020 20:41
Comprar una vivienda en el estado de alarma, una carrera de obstáculos Amaya Europa y el mundo 0 21-Mar-2020 13:09
Dónde comprar más barata la etiqueta de la DGT en 2020 winche Economía domestica 1 21-Jan-2020 17:14

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:32.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados