Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-Mar-2020, 16:40
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Efecto Cinco películas para entender la dimensión de Lucía Bosé, una actriz para la leyenda

La actriz Lucía Bosé ha fallecido este lunes a los 89 años. Nacida en Milán, Italia, se asentó en España, donde inauguró una estirpe de artistas siempre a su cobijo. Aunque se retiró de la interpretación hace años, para el recuerdo deja una filmografía en la que trabajó con algunos de los grandes nombres del séptimo arte. El estreno: «No hay paz bajo los olivos» (1950) Su primer papel principal llegó de manos de Giuseppe De Santis en una cinta en blanco y negro con una historia típica del neorrealismo italiano. «Tras la guerra, Francesco Dominici (Raf Vallone), un pastor recién llegado del frente, busca trabajo inútilmente. Para vengarse de un pastor, Agostino Bonfiglio, que se enriqueció durante la guerra de forma poco ortodoxa, le roba algunas cabras. Después de ser arrestado y condenado a cuatro años de cárcel, Agostino seduce a su novia, la bella Lucia (Lucía Bosé). Pero, un día, Francesco consigue evadirse con el objetivo de vengarse de su enemigo». Un filme en el que compartía protagonistmo con Raf Vallone y Dante Maggio. «La señora sin camelias» (1953), de Michelangelo Antonioni A las órdenes del genio Antonioni rodó esta coproducción con Francia en la que daba vida a una vendedora que, tras convertirse en estrella de cine, se deja deslumbrar por un mundo lleno de promesas y emociones. Un filme que habla sobre la industria cinematográfica de la época y en la que la protagonista, cansada de participar en películas de pésima calidad, reclama un papel en el que pueda consagrarse como actriz. «Muerte de un ciclista» (1955), de Juan Antonio Bardem Una de las obras fundamentales del cine español en la dictadura. Ganó el premio de la crítica de Cannes con la poderosa historia de ese profesor universitario y su amante (Lucía Bosé), mujer casa y bien relacionada, que atropellan a un ciclista. Un homicidio imprudente que ocultan para que no salga a la luz el otro secreto, al que parecen temer más que a la muerte. «Así es la Aurora» (1956), de Luis Buñuel Tras la coproducción anterior francesa de su compatriota Antonioni, Lucía Bosé volvió a trabajar en Francia, esta vez a las órdenes de Luis Buñuel. Allí rodó este drama cuya sinopsis cuenta que Ángela está casada con el doctor Valerio. Vive en una pequeña ciudad de Córcega. Un día sufre un mareo en la calle y llama a la fábrica en la que su marido cura a un obrero que ha sufrido un accidente de trabajo. Ángela no puede entender que su marido se ocupe tanto de los pobres y la deje a ella abandonada. Al ver a su mujer en tal estado, le aconseja que se vaya con su familia a Niza. «Nathalie Granger» (1971), de Marguerite Duras Íntima (y mínima) película de Marguerite Duras con un elenco muy llamativo, en el que Lucía Bosé comparte cartel con Jeanne Moreau y Gérard Depardieu.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Cinco películas y una serie para plantearse lo de romper el confinamiento Amaya Play Cine 0 02-May-2020 03:52
Cinco películas y un documental para un sábado de confinamiento diferente Amaya Play Cine 0 13-Apr-2020 08:39
El día que Lucía Bosé empuñó una escopeta contra Luis Miguel Dominguín para luchar po SHAKIRA Cotilleo 0 25-Mar-2020 14:50
Muere Lucía Bosé, actriz italiana y madre de Miguel Bosé, a los 89 años SHAKIRA Cultura & Ocio 0 23-Mar-2020 16:40
La última entrevista de Lucía Bosé: «Valió la pena dejar el cine para casarme con el SHAKIRA Cotilleo 0 23-Mar-2020 16:22

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:21.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados