Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Cultura & Ocio

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 20-Mar-2020, 04:15
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 Francesc Torres, un multimedia de primera generación

En la Costa da Morte, crebas es un término con el que designar a los objetos que el mar trae a la orilla. Que vienen de vuelta, como esta macroinstalación sobre el recorrido particular del catalán Francesc Torres (Barcelona, 1948). Torres formó parte de la primera generación de artistas multimedia y fue uno de los primeros creadores españoles que impulsaron el género. Entonces, la instalación era un recurso creativo inagotable, político, informativo. Un saco de narrativas sin fondo: antropología, filosofía, new media, metadiscursos... Tirar libros al mar El catalán comienza su carrera en los años setenta, en pleno auge del conceptual. En la exposición se encuentra, por ejemplo, la serie de fotografías «Sofía y el abismo», en la que Torres lanza libros al mar. «Emergency drinking water» está formada a su vez por una lata que sostiene la reproducción de la Venus de Willendorf. Torres empieza su andadura con esculturas de corte minimalista, y más tarde se decanta por el dueto entre Naturaleza y concepto. Durante su residencia en Nueva York (1974) avanza en el mundo de la performance y de las instalaciones. Es entonces cuando surge el fantástico apodo de obra «multimedia», que ahora no dice mucho y que en los setenta se abrió paso para decirlo todo. Una trayectoria de cincuenta años a través de la que se puede leer el paso del tiempo sobre el propio artista En su sentido más amplio, una instalación multimedia hace referencia a aquella que utiliza una combinación de varios medios de comunicación. Una obra que utilice texto e imagen podría ser considerada así (técnica mixta, antiguamente). ¡Y qué distinto es el arte multimedia de los setenta, el de los noventa, el de la era digital! Años setenta: la tele, la incorporación del vídeo al mundo del arte, Nam June Paik. Años noventa: CDs y DVDs. La era digital: la interactividad, el ordenador personal e internet; realidades aumentadas, inmersivas, projection mapping... Hasta la inmediatez de las telecomunicaciones a nivel global, hoy mismo. Podríamos clasificar a Francesc Torres como artista multidisciplinar con obra multimedia (de primera generación). O viceversa: artista multimedia con obra multidisciplinar. En definitiva, el CGAC nos acerca una visión general de la obra del artista por medio de esculturas, dibujos, vídeos; una trayectoria de cincuenta años a través de la que se puede leer el paso del tiempo sobre el propio artista. Una maraña personal Desde su compromiso social, cultural y crítico con la dictadura (y la memoria histórica), hasta la gran cápsula de tiempo que supone la instalación en el doble espacio del museo: La campana hermética. Espacio para una antropología intransferible (2019). Una maraña de coches, pistolas, imágenes de épocas pasadas, vídeos e infinidad de vestigios de una infancia y madurez almacenadas en vitrinas, saturadas. Un pasado abierto y al vacío. El del artista. Su colección de objetos y recuerdos. Múltiples aficiones, múltiples medios, tótum revolútum. A través de La campana hermética se lee al artista y parte de los orígenes del multimedia. «Yo siempre he sentido una nostalgia de la época conceptual porque podías hacer arte con un zapato y una alpargata. Tener la idea y llevarla a la práctica: ya estaba. Siempre en plena Naturaleza o lo que fuera, era maravilloso». Francesc Torres apunta así a un sentir colectivo por parte de un gran segmento de la población involucrada en el arte contemporáneo. Nostalgia de la época en que los museos no se nutrían de lo que el mar devuelve a la orilla. «Construction of Matrix»Francesc Torres «Crebas». CGAC. Santiago de Compostela. C/ Valle Inclán, 2. Comisaria: Rocío Figueroa. Hasta el 1 de junio

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Galdós, el autor más descargado en dispositivos de última generación Amaya Recomienda tus mejores libros 0 24-Apr-2020 13:40
La Generación del 98: Literatura española e Historia javi44 Literatura española 0 14-Apr-2020 20:38

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:05.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados