Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Mascotas y otros animales > Curiosidades

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 16-Jun-2024, 12:24
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Mochuelos en 'guarderías': graban por 1ª vez un fenómeno que descoloca a los biólogos

Los biólogos pensaban que las aves territoriales, como los mochuelos, no crían a ejemplares de otras parejas ni se preocupan por la seguridad de su prole. Estas imágenes demuestran que no es así

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Un mochuelo moteado en pleno vuelo (EFE)

La naturaleza no deja de sorprender. Un ejemplo fascinante lo acaban de captar unas cámaras en España: una pareja de mochuelos que ha hecho mudanza desde su nido para llevarse a su prole a un lugar más protegido, creando una especie de guardería familiar en la que las crías se interrelacionan entre sí de formas singulares y, por supuesto, más protegidas. El fenómeno, nunca documentado hasta ahora en esta especie, ha descolocado y fascinado a la vez a los biólogos.

Las cámaras de Directo Natura, un proyecto pionero en España que cuenta con una red de 37 aparatos distribuidos por España que retransmiten en directo 24x7 a través de YouTube la evolución de la fauna, captaban recientemente el nuevo 'hogar' encontrado por la pareja para su prole.

No es frecuente que una familia se traslade desde el nido original a otro emplazamiento. Los mochuelos del vídeo llevaron a sus tres pollos al interior de un tronco donde, casualmente, estaba instalada una de las cámaras. "Es una ubicación muy segura, que ofrece una mayor protección frente a mamíferos como ginetas, garduñas y ratas, que son muy depredadoras", explica a El Confidencial el biólogo Alfonso García Ávila, creador de Directo Natura.

"Las guarderías se dan, fundamentalmente, en las aves coloniales. La más típica es la de los pingüinos emperadores, o los flamencos… En ellas, los adultos se quedan cuidando al resto de pollos de otras parejas que están buscando alimento. Sin embargo, en las aves territoriales, como los mochuelos, no hay adultos que críen a pollos de otras parejas", explica García Ávila.


"En este caso, la pareja ha elegido una ubicación distinta a la del nido en que nacieron sus pollos", apunta. "Han seleccionado ese tronco para llevar a los pollos una vez que han podido volar, para mantenerlos seguros y cuidados. Los adultos se quedan fuera, vigilando, pero también les están alimentando. Es la primera vez que se documenta en directo algo así y, posiblemente, también la primera que se documenta, aunque no sea en directo".

Las imágenes muestran el comportamiento e interrelaciones de los pollos en su nuevo refugio. "Se ve cómo juegan entre sí, no se están peleando, están jugando. Incluso la última escena tiene a un pollo sentado con un trozo de corteza, es su juguete".

"Eso sí, los pollos son muy cordiales entre ellos en todo, menos para la comida" explica Alfonso García. "Se ve cuando uno está dormido, pero el que está más despierto sale a la entrada cuando llegan los padres y coge la lagartija. No la comparte, se la traga entera. Con la comida, el primero que pilla se la queda. Luego, el otro, que espabila, se queda en la puerta para estar el primero cuando vuelvan los padres con más comida".

En un nido normal, los pollos empiezan a moverse por las ramas poco a poco, pero ya no vuelven. En esta nueva casa, sin embargo, "pasan la mayor parte del día conviviendo, por la noche empiezan a salir para ir aprendiendo a cazar".

El proyecto de Directo Natura nació hace cinco años de forma inesperada. "Tras haber estado grabando documentales, te das cuenta de que las mejores imágenes se logran estando cerca de las especies, no con superteleobjetivos y desde muy lejos. Al final, entiendes que la mejor forma de acercarte a los animales sin alterar su comportamiento es a través de las cámaras remotas. Me pidieron colocar uno de estos aparatos en la Laguna del Oso (Ávila) para emitir en directo. Y me di cuenta del potencial", explica García Ávila.

"Las cámaras en directo son un vehículo de difusión extraordinario, porque consigues hacer documentales sin guion, donde los auténticos protagonistas son los animales y la fauna, con su ritmo, su ternura, pero también con su crueldad natural", explicaba el biólogo recientemente a este diario. "La gente está muy equivocada, sobre todo los urbanitas muy peluchistas, aquellos que piensan que la naturaleza es Walt Disney. Aquí no hay buenos ni malos. La naturaleza es un intercambio constante de energía. Y las cámaras en directo te muestran la naturaleza tal y como es".

elconfidencial.com / Por Javier Rubio 16/06/2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:55.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados