Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Recetas de cocina > Menú del día

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Jun-2024, 18:53
Avatar de yaiza
yaiza yaiza está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 11-January-2020
Ubicación: Las Palmas G.C
Mensajes: 952
Gracias: 5
Agradeció 6 veces en 6 publicaciones
Icon Cocina Menú Para El Sabado 15/06/2024

PRIMER PLATO

Ensaladilla rusa tradicional





8-10 personas

Patatas 1 kg aprox
3 zanahorias
200 g de guisantes frescos o congelados
5 huevos cocidos uno de ellos picadito para decorar
240 g de bonito o atún en aceite de oliva
50 g de aceitunas sin hueso de manzanilla o también puedes ponerle rellenas de anchoas
6 u 8 aceitunas con anchoas para decorar
Aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre
Pimientos del piquillo, Pimientos enteros al ajillo
Mayonesa casera. (apróx. 400 g) o comprada
Para decorar a gusto pueden ser tomates cherrys, aceitunas, etc.



Pon las patatas con piel (y lavadas) a cocer en una olla con agua y sal junto a las zanahorias peladas y enteras.

Dependiendo del tamaño pueden tardar más o menos, deberás pinchar con una brocheta o cuchillo en la parte más gruesa de la patata para comprobar si están cocidas, en este caso, las zanahorias también puedes ponerlas a cocer al mismo tiempo.

Una vez cocinadas las patatas una vez templadas ya las puedes pelar. Deja cocer hasta que todo esté tierno.

Cuece los guisantes en un cazo aparte entre 5 y 7 minutos, comprueba su punto de ternura, escurre y vierte en un bol con agua con hielo para cortar el punto de cocción.

No les pongas sal durante la cocción para mantener el color verde intenso.

Finalizada la cocción, escurre y sumerge en un bol con agua con hielo para cortar la cocción y conservar ese bonito color verde. Pasados unos minutos, escurre y reserva.

Al mismo tiempo en otro cazo, cuece los huevos en agua y un chorrito de vinagre (ayudará a que no se rompan) durante 12 minutos.

Cuando todo esté frío comenzamos a picar en cuadraditos las patatas, las zanahorias y los 4 huevos (el otro lo dejamos para emplatar).

Añadimos el atún o bonito desmenuzado, las aceitunas sin hueso picaditas, los guisantes, el pimiento de piquillo picadito y 5 cucharadas colmadas de mayonesa (o cantidad a gusto), regamos con un chorrito de aceite de oliva (le da sabor y jugosidad) revolvemos bien. Probamos de sal y si fuese necesario, rectificamos.

Disponemos el conjunto en una fuente y cubrimos con mayonesa, decoramos según gusto.

Refrigera hasta el momento de servir.



-----------------------------------------------------------

SEGUNDO PLATO

Verdinas con almejas y langostinos





4 personas

500 g de alubias verdinas
200 g de salsa de tomate mejor casera o 2 tomates maduros sin piel y picaditos menudo.
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
Hilos de azafrán
1/2 cucharadita de pimentón dulce
1/2 guindilla
1 litro de fumet lo haremos con las cabezas y pieles de los langostinos del modo que te expliqué AQUÍ
1/2 litro de caldo de pescado o agua.
500 g de almejas babosa
1/2 vaso de sidra o vino blanco
24 langostinos frescos y langostinos
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra de molinillo.
Tomillo

Para la presentación:
perejil fresco



La noche anterior pon las verdinas en agua suficiente en un bol grande

Pon las almejas en un recipiente con agua con sal un par de horas antes de cocinarlas para que suelten arena. Deberás cambiar el agua un mínimo de 2 veces. Cuando cambies el agua piensa que la arena va al fondo del bol, así que debes retirar las almejas del bol con las manos o una espumadera y después tiras el agua y vuelve a poner otra limpia. Mientras tienes las almejas en agua debes guardar el bol en la nevera.

En una sartén pones el 1/2 vaso de sidra o vino y otro 1/2 vaso de agua y añades las almejas, las pones a fuego fuerte y en cuanto abran, apagas el fuego y las escurres y reservas. El líquido resultante de la cocción de las almejas lo cuelas y lo reservas para añadirlo al guiso.

Pela los langostinos, guarda los cuerpos y con las cáscaras y las cabezas , haz el fumet del modo que te expliqué
En la olla en la que vas a hacer el guiso, pon un chorrete de aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo triturado (lo trituro con el fin de que espese la salsa sin que se note la textura de la cebolla)

Añade el azafrán y mezcla.
Incorpora el tomate, el pimentón y revuelve.
Agrega la guindilla, puedes pincharla en un palillo y así la retiras al final de la cocción. (puedes obviarla pero lo cierto es que sin que quede picante, le da un toque de alegría al guiso)

Espolvorea sal y pimienta negra, añade un poco de tomillo(si es fresco mejor) y en cuanto comience con el chup chup, baja un poco el fuego y deja unos 5 minutos.

Agrega las verdinas escurridas y un litro de líquido (entre fumet de langostinos y caldo de pescado, reservamos el resto templado para añadirlo a medida que veamos que el guiso se va quedando espeso)

El guiso necesita entre 2 o 3 horas, con cocción a fuego medio-bajo. Esta alubia es bastante dura, así que tardará en estar tierna, no pierdas de vista el guiso y cada cuarto de hora, revuelve, prueba, rectifica de sal y deja que se vaya haciendo.

Vas viendo si necesita más caldo se lo añades.
Cuando las verdinas estén tiernas, agregas los langostinos, necesitan 2 minutos de cocción y apagas el fuego , agregas las almejas escurridas y en vez de revolver (y si lo haces que sea con una lengua de silicona porque no queremos romper nada de lo que hay en la olla) mueves la olla con movimientos de vaivén sobre la encimera.

Tapas y dejas en reposo unos minutos antes de servir para que todo se mezcle bien de sabores.

Sirves en platos hondos, riegas con un hilito de aceite de oliva virgen extra y espolvoreas perejil picadito.



--------------------------------------------------------

DE POSTRE

Helado de manzana caramelizada y jengibre





475 g de manzanas Golden
200 g de azúcar moreno
500 g de yogur griego
50 ml de Ron o similar opcional
1 vaina de vainilla o 1 cucharadita de extracto de vainilla
Una pizca de jengibre fresco rallado

Para decorar:
Rodajas de manzana rociadas con zumo de limón para evitar que oxiden.
Barquillos
Pistachos picaditos



Pela y corta en cuadraditos las manzanas y vuélcalas en un cazo u sauté como la que ves.

Agrega el azúcar, abre la vaina de vainilla, retira las semillas y pon todo junto a fuego medio entre 30 y 40 minutos. Revuelve de cuando en vez. Esta preparación no lleva agua, las manzanas soltarán agua suficiente.

Cuando la manzana esté caramelizada y se haya formado un caramelo oscuro y espeso, tritura.

El puré tiene un color precioso e ideal, deja enfriar.

Vuelca el puré de manzana frío en un bol,

Añade el yogur, el licor (si se lo pones) y ralla un poco de jengibre, mezcla bien.

Utilizaremos un recipiente adecuado para bajas temperaturas y congelamos.
Podemos utilizar una máquina de hacer helados, sino fuese el caso, las primeras dos horas, revuelve cada media hora para evitar la cristalización.

Dependiendo de la temperatura, conviene que saques el helado del congelador entre 10 y 20 minutos antes de servirlo para que ablande y te resulte más cómodo hacer las bolas.

Asimismo, ten un bol con agua muy caliente e introduce el sacabolas y verás que fácil te resultará introducirlo en el helado congelado.

Una vez que sirvas las bolas en las copas o vasos, decora con rodajas de manzanas, barquillos, pistachos, etc.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:33.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados