Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Fotografía , paisajes > Los mejores lugares para visitar

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Jun-2024, 10:47
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Seis rutas de senderismo en Alicante para desconectar en plena naturaleza

• Los días soleados que bañan la provincia valenciana casi todo el año y las suaves temperaturas que se disfrutan harán más delicioso el recorrido por estos senderos de la Costa Blanca

La Costa Blanca de Alicante invita a los senderistas a recorrer sus parajes más bellos y singulares: bosques, cuevas, senderos ecológicos, ríos y acantilados. Los días soleados que bañan la provincia valenciana casi todo el año y las suaves temperaturas que se disfrutan harán más delicioso el recorrido por estos senderos. Toda esta variedad de paisajes espectaculares del Mediterráneo se convierte en un regalo de la naturaleza. Aquí os presentamos sus seis mejores rutas.

Ruta del Barranco del Infierno

A esta travesía circular que cuenta con 6.800 peldaños se la conoce como 'la catedral del senderismo'. En este camino se encuentran impresionantes montañas y vegetación por las que descienden varios ríos, como el Girona. Consta de 14 kilómetros y 800 metros de desnivel acumulado que se puede recorrer entre cinco y siete horas. La senda serpentea junto al lecho del barranco del Vall de Laguar en el norte de Alicante y se cruzan varios puentes rústicos.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Ruta del Barranco del Infierno, Alicante. Diputación de Alicante

La ruta se puede hacer durante las cuatro estaciones, excepto en los días de mucho calor. En caso de querer ver el florecimientos de los cerezos o los almendros los meses más apropiados son febrero y marzo. Es recomendable usar ropa y calzado montañoso e ir bien hidratado y con crema solar.

El territorio se irá descubriendo a lo largo de los miradores del camino, también darás con cuevas misteriosas y bellas casas antiguas, que eran utilizadas durante la temporada de colecta.

Ruta a la Cova Tallada

Esta cueva fue una antigua cantera de piedra y actualmente es uno de los sitios más impresionantes de la Costa Blanca de Jávea. La ruta cuenta con tramos de alta dificultad. También se puede coger un kayak desde Les Rotes en una experiencia de más de dos horas y media que se pueden combinar también con espeleología y esnórquel.

Las cuevas excavadas fueron creadas por los musulmanes, que realizaban extracciones de piedras toscas para sus edificaciones. En el camino encontrarás pasadizos y pozas que recogen agua de la propia montaña.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Ruta de la Cova Tallada, Alicante. Turismo Costa Blanca

Aunque se puede llegar desde Jávea, también es posible comenzar en Dénia (Les Rotes) y andar cuatro kilómetros entre ida y vuelta. Su punto de inicio sería el restaurante Mena de Les Rotes y, tras pasar el control de acceso, ya se contempla el tramo rocoso con cuerdas y escaleras. Hay que trepar hacia arriba y abajo teniendo cuidado con las rocas, y una vez en la entrada te podrás bañar sin problemas.

Es necesario reservar plaza durante la temporada alta a través de la web Parque Natural El Montgó. Fuera de estos meses, el acceso es libre, pero se debe proceder con respeto hacia el entorno.

Paseo ecológico de Benissa

Es posible disfrutar de un maravilloso recorrido por las recónditas calas de Calp y Benissa gracias al Paseo Ecológico. Este paseo discurre por las calas de la zona norte de Calp y por las poco conocidas playas y calas de Benissa.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Paseo ecológico de Benissa, Alicante. Turismo Comunitat Valenciana

Son 3,5 km de costa con escarpados acantilados y pequeñas calas con pinos. En la parte sur del Paseo se encuentras las calas de Calp hasta la cala Calalga, y por la parte norte, transcurre desde las calas de Benissa hasta la Cala Advocat. Esta ruta es lineal y apta para toda la familia. Cuenta con paneles informativos que dan cuenta de la riqueza botánica de la zona, miradores, barandillas de madera e incluso una zona específica para hacer pícnic.

En la ruta entre la Cala Les Bassetes y la Cala La Fustera se encuentran los restos de una antigua cantera de extracción de piedra con la que se construyeron varios edificios de la localidad en el siglo XVI.

Ruta del Faro del Albir

L'Alfàs del Pi es un preciosa localidad costera de la provincia de Alicante y a él pertenece el pequeño pueblo de El Albir. Además de un casco urbano pintoresco, destaca por su entorno natural. Aquí se encuentra su faro con un sendero circular adaptado para recorrer este paraje y disfrutar de las vistas.

Enclavada dentro del Parc Natural de la Serra Gelada, esta ruta la pueden disfrutar niños y personas con movilidad reducida durante unas dos horas (y otras dos de vuelta). Empieza en el aparcamiento del Centro de Interpretación Faro del Albir y en solo 2 km se llega al faro.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Ruta al Faro del Albir, Alicante. Turismo Comunitat Valenciana

El mejor momento para recorrerla son los meses de mayo a octubre, libre de lluvias. Desde el faro del Albir podrás apreciar desde dos miradores las montañas más increíbles del lugar: en el primero se pueden ver las montañas de Puig Campana, Ponoig, Serrella y Bernia; mientras que en el segundo se vislumbra la montaña el Peñón de Ifach, entre otras.

Parque natural del Peñón de Ifach

A través de una agradable ruta senderista podrás llegar a lo más alto del peñón y contemplar unas increíbles vistas de Calp desde este acantilado. Se trata del espacio protegido más veterano de la provincia de Alicante. En medio del recorrido se encuentra un túnel con cadenas incrustradas en las rocas para mayor seguridad.

Para llegar al peñón hay una ruta de unos 4,6 kilómetros de dificultad media. Lo más complicado del camino es la parte final, donde encontrarás algunas cuerdas ancladas a la roca para que sea más fácil la subida. Es muy importante tener en cuenta el calzado y reservar plaza, ya que el número de personas que puede subir cada día es limitado.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Parque natural del Peñón de Ifach

Durante la subida se puede encontrar todo tipo de flora y fauna. Antes de emprender la subida, puedes visitar el Centro de Interpretación del Parque Natural del Peñón de Ifach para contar con más información sobre ello.

Ruta de los acantilados de Benitachell

Esta ruta consiste en un maravilloso sendero en el filo de los acantilados, al abrigo de las impresionantes moles rocosas de la Marina Alta y que une dos playas tan especiales como la Cala del Moraig y la pintoresca Cala Llebeig.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Cala Moraig en la ruta de los acantilados de Benitatxell, Alicante. Turismo Comunitat Valenciana

Es una ruta sencilla, cuyos 2,3 kilómetros de largo se recorren en un par de horas (ida y vuelta), aunque se recomienda disfrutar más tiempo en las las paradas y miradores que salpican toda la ruta.

El punto de partida se encuentra en el aparcamiento de la Cala del Moraig y a partir de este lugar existen indicaciones para acceder al sendero.

eldiario.es/ Elena Segura, 03 junio 2024
Responder Citando
  #2  
Antiguo 04-Jun-2024, 22:59
Avatar de indalo
indalo indalo está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 06-May-2024
Mensajes: 39
Gracias: 21
Agradeció 21 veces en 15 publicaciones
Predeterminado

la cova tallada,no esta en xabia (javea),esta en denia

Responder Citando
El siguiente usuario agradece a indalo por esta publicación útil:
valalca (05-Jun-2024)
  #3  
Antiguo 05-Jun-2024, 11:28
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado

Cita:
Iniciado por indalo Ver Mensaje
la cova tallada,no esta en xabia (javea),esta en denia
¿Dónde está la Cova Tallada?

La Cova Tallada se encuentra dentro de los límites de Xàbia (03730 Xàbia, Alicante). La cueva está dentro de la Reserva Marina del Cap Sant Antoni y por tanto, bajo la influencia del Parque Natural del Montgó, por lo que es imprescindible respetar las normas y seguir las recomendaciones para visitarla.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La Cova Tallada se encuentra en Jávea, muy cerca de Les Rotes de Denia.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

La zona de la Cova Tallada podemos encontrar amplia variedad de alojamiento, ya que al encontrarse la Cueva entre Dénia y Jávea....

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

Gracias por comentar. Un saludo.
Responder Citando
  #4  
Antiguo 05-Jun-2024, 23:14
Avatar de indalo
indalo indalo está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 06-May-2024
Mensajes: 39
Gracias: 21
Agradeció 21 veces en 15 publicaciones
Predeterminado

a ver,llevo viviendo en denia algo mas de 50 años
he trabajao en el ayuntamiento de denia,unos cuantos años
precisamente ademas,en parques y jardines,creeis que no se
lo que digo?

saludos

Responder Citando
El siguiente usuario agradece a indalo por esta publicación útil:
valalca (06-Jun-2024)
  #5  
Antiguo 06-Jun-2024, 11:25
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado

Cita:
Iniciado por indalo Ver Mensaje
a ver,llevo viviendo en denia algo mas de 50 años
he trabajao en el ayuntamiento de denia,unos cuantos años
precisamente ademas,en parques y jardines,creeis que no se
lo que digo?

saludos
Muchas gracias por la aclaración. Un saludo.
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 08:33.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados