Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía

Economía Todo sobre la economia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Feb-2020, 08:27
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Cheer Planas se compromete a luchar contra la venta a pérdidas en la agricultura

Las espadas siguen en todo lo alto entre los agricultores, puestos en pie de guerra desde hace días y el Ministerio de Agricultura, que convocó para ayer una reunión de urgencia para tratar apaciguar y dar respuesta, entre otras, a la continua caída de los precios en origen y la subida del Salario Mínimo Interprofesional.El encuentro, que en principio iba a durar una hora, se prolongó mucho más y terminó con el anuncio –por un lado– por parte del ministro, Luis Planas, de comprometerse a reformar la ley de la cadena alimentaria para luchar contra las ventas a pérdidas en origen y del mantenimiento de movilizaciones para febrero –por el otro– fijadas por Asaja, COAG y UPA.El titular del ramo habló al término del encuentro de una «hoja de ruta» que permita la mejora del sector y citó como principal medida la reforma de la Ley 12/2013 de la Cadena Alimentaria para tratar de combatir la práctica de las ventas a pérdidas, es decir, por debajo de los costes de producción, que constituye el día a día de muchos sectores agrícolas y ganaderos.Seguros agrarios: más dinero«Tengo la intención de abordar en las próximas semanas el borrador de la reforma de la cadena alimentaria, no solo trasponer la directiva de prácticas desleales, para darle un papel más significativo a cada uno de los eslabones de la cadena», señaló el ministro, que espera que el Consejo de Ministros de hoy se haga eco de alguna de estas cuestiones. Planas confió en que este borrador pueda llegar al Congreso para su tramitación a lo largo de este año.Asimismo, espera que los próximos Presupuestos Generales del Estado recojan una «mayor dotación presupuestaria» para los seguros agrarios «que son tan necesarios». El ministro indicó también que ha dado instrucciones para que se reúna el observatorio de precios para que aborde cuanto antes la situación de sectores tan afectados como aceite de oliva, y el de frutas y hortalizas.Las palabras del ministro, aunque bien recibidas, no fueron suficientes para desconvocar las movilizaciones previstas para este mes: la de hoy en Toledo, la de mañana en Madrid, tres más la próxima semana en Córdoba, Málaga y Granada, la del día 21 en Murcia, y la del 25 en Sevilla. Así lo refirió el presidente de Asaja, Pedro Barato, nada más salir de la reunión. «Seguirá el calendario establecido», recalcó.Cubrir costes de producciónPor su parte, Miguel Blanco, secretario general de COAG, indicó que «necesitamos medidas concretas cuanto antes», y Lorenzo Ramos, de UPA, aseguró que «el problema fundamental es que no cobramos un precio que nos permita cubrir los costes de producción», informa Efe.Horas antes de la reunión que mantuvo con las organizaciones profesionales agrarias, el titular de Agricultura abrió ayer la puerta a la posibilidad de adoptar una serie de medidas complementarias de bonificación o incentivos en el sector agrario si se consideran necesarias para paliar el efecto de la subida del Salario Mínimo Interprofesional. Así lo aseguró en una entrevista en Canal Sur Radio, horas antes de la reunión que mantuvo con las organizaciones de agricultores y ganaderos, que ayer convocaron protestas en Cantabria y que mantendrán la tensión de las movilizaciones hasta que el Gobierno se comprometa con medidas de ayuda al sector, en pie de guerra por la «grave crisis» de los precios en origen y el impacto del SMI, entre otras. Sobre este último aspecto, Planas aseguró que «nadie piensa que el salario del trabajador del campo tenga que ser diferente al del sector servicios ni de un territorio de España a otro, algo que iría contra el principio constitucional de igualdad entre todos los españoles».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Libros a domicilio para luchar contra el confinamiento Amaya Recomienda tus mejores libros 0 15-Apr-2020 09:01
Las famosas subastan su ropa para luchar contra el coronavirus SHAKIRA Cotilleo 0 02-Apr-2020 19:40
La ayuda de Paz Padilla para luchar contra el coronavirus SHAKIRA Cotilleo 0 25-Mar-2020 14:50
El Gobierno limitará la venta a pérdidas para atajar la crisis del campo Amaya Economía 0 12-Feb-2020 15:15
Agricultura pide a los supermercados que pongan fin a la venta a pérdidas y otras cua Amaya Economía 0 06-Feb-2020 18:00

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:47.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados