Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > ¿ Qué comemos?

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 02-Feb-2024, 10:47
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,805
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado ¿Sabías que la calabaza no es una verdura? Descubre lo que es

La mayoría supone que la calabaza es un vegetal por su sabor, pero hay que tener en cuenta que tiene semillas. ¿Es entonces una fruta?

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
¿Sabías que la calabaza no es una verdura?. Midjourney / Sarah Romero

La calabaza no es una verdura, sino una fruta. Y es que muchos de los alimentos que ingerimos no llevan una etiquetas alineada con la botánica. Este es uno de los ejemplos más sorprendentes donde normalmente la clasificamos como vegetal en la cocina, pero en realidad es una fruta según su definición científica.

Las calabazas se clasifican botánicamente como frutas. Son parte de la familia de las Cucurbitáceas, junto con otras calabazas como el calabacín o la calabaza butternut o calabaza de invierno. Las frutas crecen en la parte floral de la planta y contienen semillas en su pulpa, por lo que, aunque estos elementos no son dulces por naturaleza, son realmente frutas.

Botánicamente hablando, una fruta es el ovario maduro de una planta que generalmente contiene semillas. Surge del desarrollo de la flor después de la polinización y fertilización. Las verduras, por otro lado, son otras partes de la planta, como raíces, hojas o tallos. De ahí que científicamente o, mejor dicho, botánicamente hablando, como la calabaza se desarrolla a partir de la flor y contiene semillas (si has abierto una alguna vez, lo sabrás), se clasifica como una fruta. Así, según la definición anterior, todas las demás variedades de calabaza también son frutas.

Orígenes

La calabaza tiene sus raíces en el continente americano, donde ha sido cultivada y valorada por civilizaciones indígenas durante miles de años antes de ser exportada al resto del mundo después del contacto europeo. Existe un abanico muy diverso de variedades de calabaza, pasando por la calabaza de invierno hasta variedades más dulces como la calabaza de bellota y la calabaza espagueti. Su adaptabilidad y variedad han hecho de la calabaza un alimento básico en muchas culturas alrededor del mundo (Argentina y México son algunos de los países que más calabaza consumen).

No solo se trata de un alimento versátil y delicioso en la cocina, sino que también ofrece una multitud de beneficios para la salud. Es rica en vitaminas, como la A y la C, que son esenciales para el sistema inmunológico y la salud de la piel y la visión. También contiene una buena cantidad de fibra, que ayuda a la digestión (aumentando el peso y el tamaño de las heces) y puede contribuir a la salud cardiovascular. Además, las calabazas tienen un alto contenido de antioxidantes (betacarotenos, por ejemplo, que le da a las calabazas su característico color naranja), que protegen al cuerpo de los radicales libres, promoviendo la eliminación de toxinas en el organismo y pueden reducir el riesgo de ciertas enfermedades crónicas.

Otros "vegetales" que son frutas

La calabaza no está sola en tener una identidad malinterpretada. Hay otras 'verduras' que son frutas desde un punto de vista botánico:

1. Tomates: La confusión entre fruta y verdura es posiblemente más famosa en el caso del tomate, pues a pesar de ser considerada por la mayoría como una verdura, es una fruta (botánicamente hablando).

2. Pimientos: De todos los colores y niveles de picante, los pimientos son técnicamente frutas porque contienen semillas y provienen de la flor de la planta de pimiento.

3. Berenjenas: Con su textura carnosa y su versatilidad en la cocina, las berenjenas son otra fruta disfrazada, pertenecientes a la misma familia botánica que los tomates y los pimientos.

4. Pepinos: Comúnmente utilizados en ensaladas y encurtidos, los pepinos son frutas (y a la vez verduras) que crecen a partir de las flores de la planta de pepino y contienen semillas.

5. Calabacines: Lo hemos mencionado antes. Los calabacines están estrechamente relacionados con la calabaza, por lo que también son frutas y se pueden usar de manera similar en una variedad de platos, tanto dulces como salados.

Normalmente, la distinción entre frutas y verduras a menudo depende del contexto. Las frutas suelen ser dulces o ácidas y se consumen como postres, mientras que las verduras tienden a tener sabores más suaves o terrosos y se usan habitualmente en platos salados.

Esta distinción cultural puede diferir de la clasificación científica basada en la estructura de la planta. Y, de hecho, la calabaza, con su sabor ligeramente dulce y textura carnosa, es un excelente ejemplo de cómo un alimento puede cruzar estas líneas imaginarias entre lo asociado a la fruta o a una verdura.

muyinteresante.es / Sarah Romero, 01febrero 2024
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:20.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados