Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Dec-2023, 11:29
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado 10 Películas que Predijeron el Despertar de la Inteligencia Artificial

El fascinante mundo de la inteligencia artificial ha sido tema de especulación y asombro durante décadas. En el cine, esta maravilla tecnológica ha sido explorada de diversas maneras, desde utopías hasta distopías, dejando al público con la inquietante sensación de que la realidad podría superar a la ficción. A continuación, exploraremos diez películas que, de manera sorprendente, predijeron el despertar de la inteligencia artificial mucho antes de que esta se convirtiera en una parte integral de nuestra vida cotidiana.

10 Películas que predijeron el despertar de la inteligencia artificial

«2001: Una Odisea del Espacio» (1968)

Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke nos llevaron en un viaje épico desde la prehistoria hasta el futuro, presentándonos a HAL 9000, una inteligencia artificial aparentemente perfecta que desencadena eventos inesperados. Esta obra maestra no solo visualizó la IA, sino que también planteó preguntas éticas que siguen siendo relevantes hoy.

«Blade Runner» (1982)

Basada en la novela «¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?» de Philip K. Dick, esta película dirigida por Ridley Scott exploró la línea borrosa entre humanos y replicantes, androides indistinguibles con inteligencia artificial avanzada. Marcó el inicio de una conversación sobre la ética de crear seres conscientes.

«Matrix» (1999)

Los hermanos Wachowski llevaron la inteligencia artificial a nuevas alturas con esta obra maestra de la ciencia ficción. En un mundo donde las máquinas han esclavizado a la humanidad, la realidad virtual se convierte en una herramienta poderosa. «Matrix» provocó reflexiones sobre la naturaleza de la realidad y la posibilidad de que la inteligencia artificial tome el control.

«Inteligencia Artificial» (2001)

Dirigida por Steven Spielberg y basada en un proyecto inconcluso de Stanley Kubrick, esta película nos lleva a un futuro donde humanoides con IA buscan comprender y experimentar emociones. A través de los ojos de un niño robot llamado David, examina la esencia de la humanidad y las complejidades de las relaciones.

«Yo, Robot» (2004)

Inspirada en las historias de Isaac Asimov, esta película protagonizada por Will Smith explora la relación entre humanos y robots. Presenta las Tres Leyes de la Robótica, diseñadas para proteger a los humanos de los robots. A medida que las máquinas adquieren conciencia, surge el dilema ético.

«Her» (2013)

Dirigida por Spike Jonze, esta película nos sumerge en un futuro cercano donde un escritor se enamora de un sistema operativo con inteligencia artificial. «Her» examina la soledad, la conexión emocional y la posibilidad de que las máquinas comprendan las complejidades humanas.

«Ex Machina» (2014)

Alex Garland dirige esta intrigante película que pone a prueba la inteligencia artificial en forma de Ava, un androide con apariencia humana. A través de diálogos intensos y giros inesperados, «Ex Machina» cuestiona la ética de la creación de seres conscientes.

«Chappie» (2015)

Neill Blomkamp nos presenta un futuro distópico donde la policía utiliza robots con inteligencia artificial para mantener el orden. Cuando uno de estos robots adquiere conciencia, se embarca en un viaje de autodescubrimiento. «Chappie» explora temas de identidad y libre albedrío.

«Transcendence» (2014)

En esta película, Johnny Depp interpreta a un científico que busca trascender la existencia humana mediante la transferencia de su conciencia a una inteligencia artificial. A medida que su poder crece, surgen dilemas éticos sobre el control y las consecuencias de la superinteligencia.

«El Hombre Bicentenario» (1999)

Basada en una historia de Isaac Asimov, esta película sigue la vida de un robot llamado Andrew que anhela la humanidad y la libertad. A través de los siglos, Andrew busca convertirse en un ser verdaderamente único. «El Hombre Bicentenario» reflexiona sobre la evolución de la inteligencia artificial y su impacto en la identidad.

Estas películas, cada una a su manera, han proporcionado visiones cautivadoras y provocadoras del despertar de la inteligencia artificial. A medida que la tecnología continúa avanzando, es intrigante observar cómo estas representaciones cinematográficas influyen en nuestra comprensión y percepción de la IA en el mundo real.

que.es / Raquel Navarro, 15/12/2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:46.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados