Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Curiosidades > Paleontología

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 23-Nov-2023, 11:25
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Los neandertales fueron los primeros humanos con gusto por el arte

Una nueva investigación de la Universidad de Basilea (Suiza) resalta que los grabados encontrados en la cueva de La Roche-Cotard (Francia) fueron realizados por el Homo neanderthalensis

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Los neandertales fueron los primeros humanos artistas. (Foto: iStock)

Las investigaciones de los últimos años han roto con la percepción de los neandertales, considerados una especie con escasa capacidad cognitiva. Los arqueólogos apuntan a que ya utilizaban herramientas y tenían un pensamiento simbólico. Las pinturas rupestres han sido otras de las pruebas con las que han querido demostrar sus condiciones intelectuales y descubrir su interés por el arte.

Una investigación reciente de la Universidad de Basilea ha evidenciado que los grabados de una cueva de La Roche-Cotard (Francia), que ha permanecido sellada durante miles de años, fueron realizados en realidad por el Homo neanderthalensis, según publica el portal Science Daily. Los últimos descubrimientos liderados por la arqueóloga Dorota Wojtczak, junto con un equipo de investigadores de Francia y Dinamarca, ponen de manifiesto que los antiguos homínidos fueron los primeros humanos con aprecio por el arte.

En 1974 el arqueólogo francés Jean-Claude Marquet realizó los primeros estudios sobre la cueva de La Roche-Cotard, ubicada en el valle del Loira. El experto ya sugirió que los grabados podían ser de origen humano. Y ya los primeros indicios apuntaban a los neandertales como autores: se encontró raspadores y otras piezas retocadas conocidas como artefactos de piedra musteriense.

Todo señalaba que las marcas encontradas en la cueva podrían ser la prueba definitiva de que el arte también era una actividad hace 50.000 años y que los neandertales poseían capacidades cognitivas superiores. Marquet continuó con esta línea de investigación, por lo que decidió dejar la cueva intacta durante casi 40 años.

Grabados hechos con el dedo

En 2016, volvió a reabrir la hipótesis con la colaboración de la doctora Dorota Wojtczak, de Integrative Prehistoric and Archaeological Science (IPAS) en el Departamento de Ciencias Ambientales de la Universidad de Basilea, especializada en análisis de desgaste por uso arqueológico.

Wojtczak pudo comprobar “que las marcas de la cueva no se hicieron con herramientas, sino rascando con los dedos humanos". A través de fotos y dibujos y después con un escáner 3D, se registraron y analizaron los grabados. Así se pudo determinar que los dibujos tienen claras formas geométricas con líneas paralelas y triangulares y que, por tanto, no fueron garabateados en la pared por casualidad.

Los grabados no fueron garabateados en la pared por casualidad


Sin embargo, los investigadores de momento no han conseguido descifrar su significado ni qué representan. “Pero solo podrían haber sido hechas por alguien que procedió con planificación y comprensión", asegura Wojtczak.

La investigadora cree que los próximos descubrimientos puede servir para cambiar la imagen de que los neandertales son seres humanos mentalmente inferiores. Este trabajo también abre la posibilidad de descubrir más secretos arqueológicos en la cámara de La Roche-Cotard y el resto de cuevas de la zona. Los asentamientos de los neandertales en Francia se han convertido en una auténtica "cápsula del tiempo".

elconfidencial.com / Mónica Millán Valera, 23 noviembre 2023
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:17.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados