Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Todo deporte > Deportes > Fútbol

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Jul-2023, 10:45
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Luis Suárez, el revolucionario que cambió la historia de la Selección y del Inter

Fue el único jugador español que ganó un Balón de Oro. En 1964, consiguió por partida doble la Copa de Europa, con el equipo italiano de Helenio Herrera y con la Selección española

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]

Luis Suárez Miramontes ha fallecido a los 88 años en Milán y se marcha una parte importante del fútbol español. No es exageración. Hasta que Alexia Putellas consiguió el Balón de Oro en 2021 y 2022, él era el único futbolista nacional en haberlo ganado. Lo hizo en 1960, cuando todavía jugaba en el Barcelona y no se había marchado al Inter. Él, gallego, hizo de Milán su casa y allí ha residido hasta el final de sus días.

Se hizo futbolista en el Deportivo de La Coruña, pero ganó celebridad en el Barcelona. A él no le importó el arraigo a la tierra, porque se sintió igual de cómodo en la Ciudad Condal que en Milán. Su interés era la pelota y quedar en la historia. Lo consiguió. Y no solo por el Balón de Oro. Aquel Inter de Helenio Herrera, bicampeón de Europa (1964 y 1965), fue un señor equipo que pudo con el Madrid de Di Stéfano en la Copa de Europa.

"Suárez fue un jugador estupendo, que está entre los mejores españoles que han existido en la historia junto a Xavi e Iniesta", dijo Alfredo Di Stéfano en uno de sus últimos entrenamientos. Suárez siempre apareció en el debate de quién es el mejor futbolista español de la historia, a pesar de que apenas hay vídeos suyos. El recuerdo de su clase, sin embargo, todavía perdura, y por eso los más jóvenes conocen su historia.

La ayuda de Helenio Herrera

"No soy un hombre de grandes efusiones, no me gusta la publicidad. Creo en los sentimientos, pero prefiero que se queden dentro", declaró Suárez en una entrevista en 2015. Los que lo conocieron afirman que siempre fue un tipo introvertido que se adaptó muy bien al estilo de vida de Italia. Leía a Federico García Lorca y le encantaba el cine italiano de los 70.

Helenio Herrera jugó un papel fundamental en su vida, porque fue el primero que vio sus maneras en el Deportivo. También porque lo convenció para que fichara por el Inter y así ganar dos de las tres Copas de Europa que los nerazzurri tienen en sus vitrinas. Aquella final en Viena (3-1 ganaron los italianos al Madrid) todavía se recuerda como una de las mejores de la historia.

Su primera víctima fue el Madrid de Di Stéfano y la segunda, el Benfica de Eusébio. En 1964, ganó la Copa de Europa por partida doble, porque también la levantó al cielo de Madrid con la Selección. España albergó la cita continental y en la final frente a la Unión Soviética, en un choque que fue mucho más que un simple duelo deportivo, el gol de Marcelino certificó la victoria.

Mejor en el césped que en el banquillo

Su retirada llegó la Sampdoria, donde pasó los tres últimos años de su carrera y los únicos de sus últimos 60 que no vivió en Milán. Tras retirarse, se lanzó a los banquillos y empezó en la Selección Española. Allí entrenó en las categorías inferiores y ganó el Europeo sub-21 en 1986. Dos años más tarde, reemplazó en el cargo a Miguel Muñoz, en un equipo liderado por La Quinta del Buitre.

Su principal tarea fue clasificar a España para la Eurocopa de 1992, algo que no consiguió, y hacer un buen papel en el Mundial de 1990. Pero la Selección cayó en octavos frente a Yugoslavia y se disipó la ilusión de ganar una Copa del Mundo. En 1991, Ángel María Villar lo destituyó.

Suárez también pasó por los banquillos de Inter, Cagliari, Deportivo de La Coruña y Albacete, aunque con más voluntad que acierto. Su gran obra la dejó en el césped, desde donde guio al equipo milanés a la cima continental. En sus últimos años, en la radio, dejó detalles de su conocimiento del juego. El mérito era que lo descifraba igual en el campo que desde la tribuna. Un genio que la mayoría no vimos.

elconfidencial.com / Rafa de la Casa, 09 julio 2023
Responder Citando
  #2  
Antiguo 11-Jul-2023, 05:38
Badinhvhc Badinhvhc está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 11-July-2023
Mensajes: 1
Gracias: 0
Agradeció 0 veces en 0 publicaciones
Predeterminado

En Inglaterra es Mikel Arteta, está cambiando el Arsenal, ¿estás de acuerdo?
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 14:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados