Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > La llegada de un nuevo miembro

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-May-2023, 12:46
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Eaea 25 nombres de niños y niñas originales que tienen su origen en la Luna

25 nombres de niños y niñas originales que tienen su origen en la Luna

La Luna es inspiradora. ¿Estás buscando un nombre para tu bebé? Te ofrecemos una lista de nombres preciosos que se relacionan de diversas maneras con la Luna.

La Luna es inspiradora, romántica y mágica. Por ello muchos padres y madres se inspiran en este astro a la hora de elegir un nombre para el niño o para la niña que va a llegar. Existen muchos nombres de niño y niña bonitos, originales, tradicionales o modernos que tienen su origen en la Luna. Te los presentamos en esta lista de nombres de niño y niña, para que puedas elegir.

NOMBRES DE NIÑAS ORIGINALES BASADOS EN LA LUNA
Esta lista contiene nombres de niñas originales y bonitos que tienen su origen en la Luna. Te contamos qué significa cada nombre:

Amaris: Podría haber significado "hija de la Luna" en irlandés antiguo (la palabra "amhairghin" se utilizó poéticamente para referirse a la Luna en el poema antiguo "La declaración de Amhairghin"). En realidad, como ocurre con muchos nombres, la etimología del nombre Amaris es incierta y no cuenta con una raíz clara en ningún idioma específico. Algunas teorías sugieren que podría tener origen en el latín "amor". Otras teorías apuntan a que podría derivar del griego "amarantos", que se traduce como "inmortal" o "indestructible". También es posible que el nombre Amaris tenga raíces hebreas, en cuyo caso su significado podría estar relacionado con la luz o con la promesa de Dios.

Cintia o Cynthia: Es un epíteto de Artemisa, deidad griega de la Luna. También era conocida como "Cynthia" debido a su nacimiento en el monte Cynthus en Delos. Por lo tanto, el nombre Cintia/Cynthia significa "de Cynthus" o "nacida en el monte Cynthus". También puede interpretarse como "perteneciente a la diosa de la Luna" debido a su origen mitológico. Este nombre ha sido utilizado comúnmente en la cultura occidental y se considera un nombre femenino clásico y elegante.

Dana y Diana: Diana es el nombre romano de la diosa de la Luna, la caza y los partos. Se la consideraba una diosa de la naturaleza y protectora de las mujeres. En algunos países de habla árabe, el nombre Diana se escribe y pronuncia como "Dayana" o "Dana", y se considera una variante del nombre original. No obstante, Dana también significa "justicia" en hebreo y en sánscrito, "generosidad".

Delia: Otro nombre de Artemisa, referido a la isla de Delos, lugar de nacimiento de esta divinidad. En latín, Delia significa "delicada" o "agradable". En italiano, Delia es una variante del nombre Adelia, que significa "noble" o "de alta categoría".

Deva: En sánscrito, Deva significa "divino". Los "devas" habitan en los planos superiores de la existencia y se consideran divinidades protectoras del universo. Deva se ha asociado en algunos contextos a una divinidad femenina asociada a la Luna.

Lúa: Significa Luna en en portugués (sin acento) y gallego (con acento). En irlandés antiguo, Lua era el nombre de una diosa celta asociada con la curación y la sanación. En algunas culturas africanas, Lúa es un nombre que significa "agua" o "río".

Luna: La palabra "Luna" proviene del latín "Luna", que a su vez deriva de la raíz indoeuropea "leuk-", que significa "brillar" o "resplandecer". Esta raíz se relaciona con otras palabras en latín como "lux" (luz) y "lucidus" (luminoso) y en irlandés antiguo, como "lugh" o "lug". En la mitología romana, Luna era la diosa de la luna y la noche, y se le atribuía la tarea de conducir su carro a través del cielo nocturno. La palabra "Luna" se utilizó para designar al satélite natural de la Tierra debido a su brillo y luminosidad característicos.

Selena y Selene: En la mitología griega, Selene era la diosa de la Luna, y su nombre se utilizó para hacer referencia al astro lunar en sí mismo. Por lo tanto, el nombre Selena se relaciona con la luna y sus cualidades, como la belleza, la luminosidad y la calma.

NOMBRES DE NIÑAS MODERNOS RELACIONADOS CON LA LUNA
Si lo que buscas son nombres de niñas modernos o atípicos, inspírate en estos nombres, que también albergan curiosos significados.

Aiday o Aidai: Significa hijo o hija de la luna en idioma kazajo. El nombre Aidai es comúnmente utilizado en Kazajistán y en otras partes de Asia Central.

Áine. En irlandés antiguo significa "brillo", "esplendor" o "radiante". En la mitología irlandesa, Áine era la diosa celta del amor, la fertilidad y la luz, y se la asociaba con la Luna y el solsticio de verano.

Aylin:En turno significa "luna resplandeciente" o "luna brillante". El nombre se compone de dos palabras turcas: "ay", que significa "luna", y "lin", que significa "resplandeciente" o "brillante". El nombre Aylin es popular en Turquía y en Azerbaiyán.

Chandra: Es una de las formas de llamar a la Luna en sánscrito. En la cultura y la religión hindú, la Luna es un símbolo muy importante y se considera una deidad, conocida como "Chandra Deva". Hay que tener en cuenta que es un dios masculino, aunque entre nosotros atribuimos a Chandra el genero femenino por terminar en "a".

Nisha: En sánscrito esta palabra significa "noche" y se utiliza a veces para referirse a la Luna, especialmente en la poesía y la literatura.

NOMBRES DE NIÑOS MODERNOS INSPIRADOS EN LA LUNA
Estos nombres de niños son modernos, originales y muy bellos. Toma nota sobre el significado oculto relacionado con la Luna en todos ellos.

Badar o Badir: Significa "luna llena" en árabe. Tiene su origen en la palabra árabe "badira" que significa "ser visible, ser claro" o "destacar". Por lo tanto, "Badar" se refiere a la luna llena que es claramente visible en el cielo nocturno. También se puede interpretar como "la luna llena que brilla intensamente" o "la luna llena que se destaca en el cielo".

Hala. Es un nombre árabe común que significa "anillo" o "círculo" y puede referirse al halo de la Luna ("halat alqamar"). También puede tener otros significados dependiendo del contexto en el que se use.

Jacira. Es un nombre femenino de origen tupí-guaraní, que significa "hija de la Luna" o "la que es como la Luna". También significa "miel". Las lenguas de la familia tupí-guaraní se hablan en Brasil, Paraguay, Bolivia, Argentina y Uruguay.

Jericó. El nombre de la antigua ciudad de Palestina proviene de la palabra hebrea yareakh, que significa luna.

Luan. En portugués, Luan (pronunciado con acento en la primera sílaba, transcrito al español como "Lúan") es una variante de Lua o Lúa y es un nombre masculino popular en Brasil. Tiene relación con el nombre irlandés-galés Lugh, que significa "luz" o "brillante". En la mitología celta Lugh era el dios de la curación y de la victoria. Este nombre fue adoptado por pueblos celtas de la península ibérica y posteriormente evolucionó a la forma portuguesa Luan o LúanPor otra parte, en albanés Luan significa "león" y "ave fénix" en chino.

Mani. En la mitología nórdica, el dios de la Luna se llama Mani. La tradición sugiere que Mani era hijo de Mundilfari, quien era responsable de medir el tiempo y marcar el curso del Sol y la Luna. Se dice que la hermana de Mani, Sol, fue asignada a dirigir el sol y Mani se le dio la tarea de dirigir la Luna. Es por eso que Mani se asocia comúnmente con la luna en la mitología germánica.

Nannar. En la mitología mesopotámica, Nannar (también conocido como Sin) era el dios de la Luna y la sabiduría. Era hijo de Enlil, dios del aire, y Ninlil, diosa de las plantas y la fertilidad. Nannar se asociaba con la fertilidad, la creación y la regeneración, y se creía que controlaba los ciclos de la Luna y el tiempo.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:15.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados