Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Tutoriales > Tutoriales

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 22-Mar-2021, 19:59
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Conductor Convierte un PC en una máquina recreativa como las de antaño

Convierte un PC en una máquina recreativa como las de antaño



¿Te gustaría tener una máquina recreativa en casa que fuese lo más fiel posible a la experiencia de los salones de la época y te parece que lo que hay en el mercado no es lo suficientemente fiel? Pues en este artículo te vamos a dar consejos de como montar una basada en un PC que se vea y sienta como las de antaño.

En los últimos años se ha puesto muy de moda la creación de arcades caseros, ya sea utilizando hardware de PC estándar como variaciones del hardware utilizado habitualmente en sistemas PostPC como son las tablets y los smartphones. En el caso de que te esté planteando montar una en casa tenemos una serie de consejos sobre el hardware que tienes que escoger si la basas en un PC para que sea lo más fiel posible.

¿Qué potencia necesito para mi recreativa en casa?



Depende de qué tipo de recreativa quieras construir, ya que durante diferentes épocas estás han tenido diversas especificaciones y por tanto el coste de la emulación varía según la clase de máquina arcade que quieras construir para tu casa.

En principio te debería ser suficiente con algo como una Raspberry Pi, pero te vas a encontrar que hay máquinas recreativas que son muy difíciles de emular o no las emula con toda la soltura que debería, es por ello que os recomendamos un PC, pero tampoco hace falta que os compréis un PC de última generación como el que se necesita para jugar a Cyberpunk.

La mayoría de los emuladores hacen que toda la carga de la emulación caiga sobre la CPU por lo que esta es la parte que tendrás que escoger mejor para asegurarte un buen rendimiento en la emulación en todos los sistemas, pero tampoco se trata de que tenéis que comprar un PC de última generación, eso sí, intentad comprar una torre, ya que vamos a necesitar instalar una tarjeta gráfica como veremos más adelante.

El problema de pantalla de las viejas recreativas



Los juegos para los salones recreativos se pensaron para los monitores de su época, los cuales hace ya mucho tiempo que están extintos. Esto significa que no vais a ver los juegos de la misma manera que en la máquina original. Sumadle a esto el hecho que en las pantallas del tipo LCD si la resolución de entrada es más baja que la de salida se ve muy mal.

Los juegos de la primera hornada de las recreativas tenían una resolución 240p y utilizaban la tasa de frecuencia horizontal de 15.75 KHz, la cual era común de los televisores NTSC, la segunda hornada utilizo ya un formato propietario de las recreativas, el de los 24 KHz o conocido como 384p. ¿El problema con la mayoría de monitores LCD que hay en el mercado? No soportan frecuencias horizontales por debajo de los 31 KHz del estándar VGA. Es por ello que recomendamos que para vuestra máquina recreativa busquéis un monitor multiSync que soporte las frecuencias horizontales típicas de las máquinas de la época con tal de tener la misma calidad de imagen.

El otro problema con el que os vais a encontrar es el hecho que los juegos de antaño funcionaban en monitores 4:3 cuando la mayoría de los monitores a día de hoy son panorámicos. Tened en cuenta que en una pantalla 16:9 todos los píxeles de los juegos se deformarán y los juegos no se verán como

¿La mejor solución? Reciclar un viejo televisor CRT



La otra opción es tirar de un monitor CRT con capacidad MultiSync e incluso de un televisor antiguo. El problema es que los televisores de tubo independientemente de si son PAL o NTSC no pueden alcanzar los 384p de resolución a una frecuencia de 60 Hz, es por ello que si tenéis que utilizar un monitor de tubo busquéis más bien un CRT para ordenador que pueda soportar las frecuencias esperadas. Claro esta que os va a costar encontrar uno, ya que son muy escasos y buscados por los aficionados a los sistemas retro.

Pero en el caso de os hayáis conseguido agenciar un televisor de los de antaño y queréis que la imagen que transmite la GPU sea lo más correcta de todas entonces vais a necesitar un software llamado CRT Emudrivers 2.0. Para ello vais a necesitar el emulador Groovy Mame que está pensado para ser utilizado en monitores CRT, ya sean televisores convencionales, de broadcasting como los SONY PWM, monitores de PC e incluso monitores JAMMA para recreativas.



Pero esto funciona con cualquier configuración, sino solamente en las GPU AMD Radeon. No hace falta que os compréis una tarjeta de última generación, es más, si buscáis un poco es posible que encontréis una tarjeta Radeon a muy bajo precio. Incluso son más recomendables las tarjetas gráficas de hace diez años o más, nuestra recomendación es que busquéis una AMD o ATI Radeon que lleve una salida VGA. Eso sí, la solución no funciona con las tarjetas gráficas NVIDIA GeForce.

En el caso de que tu tarjeta gráfica no sea compatible con la señal de entrada del monitor CRT que utilizas te recomendamos comprar un conversor de señal. Un dispositivo o una pequeña placa que lo que hace es convertir la señal de video VGA a una compatible con dicha pantalla o monitor.

Los controles para nuestra máquina recreativa



n este caso vamos a ser directos y no os haremos hacer tantos rodeos, lo que si que os recomendamos es que huyáis de copias de mala calidad y optéis por lo que lleve sticks y botones Sanwa. El modelo que os recomendamos es elMayflash Arcade Stick F500 Elite, el cual tiene una excelente calidad y no tiene ninguna complicación. Obviamente si lo que buscas es jugar con más gente deberás adquirir uno para cada jugador.

El almacenamiento para nuestra máquina recreativa



Una cosa muy importante para nuestra máquina recreativa es que podamos actualizar el software de la misma sin muchas complicaciones, es por ello que os recomendamos que no instaléis ningún disco duro interno para así tener un acceso más rápido a poder actualizar el software.

Es por ello que os recomendamos utilizar un disco externo que conectar vía USB, da igual si es SSD o HDD, tampoco hace falta que sea de alta capacidad desde el momento en que las ROMS ocupan mucho espacio. Incluso podéis hacer uso de un stick USB. Eso si, configurad la BIOS para que arranque desde el puerto USB o no vais a poder utilizarlo.



Nuestra recomendación para una experiencia completa es que no instaléis Windows ni ninguna distribución de Linux cualquiera sino GroovyArcade, la cual ya viene con Groovy MAME integrado y es un LiveCD, por lo que solo os será necesario copiarlo en el Stick USB o en el HDD o SSD externo.

Y por último el mueble



Lo que nos queda es el mueble, lo cual depende de cada uno de vosotros y de los gustos de cada uno. Lo podéis montar vosotros o pedirlo hecho, ya que hay talles que se especializan en construir muebles para máquinas recreativas. También tenéis la opción DIY a partir de planos de sitios como MameRoom.

Una vez tengas tu máquina recreativa montada, el hecho de que sea lo más fiel posible a las máquinas de antaño será lo que más te llegará de orgullo al final del proyecto.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:29.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados