Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Cultura & Ocio

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 20-Mar-2021, 12:35
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,781
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado 10 títulos de películas horriblemente traducidos en España

No queremos empezar una de esas batallas campales sobre si el español latino es mejor que el español de España. Cada uno tiene sus razones, sus reticencias y sus convicciones. Pero hoy vamos a hablar de algunas películas, que han sido traducidas en España, y que han tenido unos títulos insólitos. Vamos, que son títulos de películas horriblemente traducidos.

Y esto por decirlo suavemente. Normalmente, se debe intentar tener la premisa de ser fiel al original. Pero la verdad es que un idioma es tan rico, y tienen tantos matices, que a veces está bien ir un poco por libre y es posible que el título sea muchísimo mejor en la versión traducida. Y otras veces, es que llega a perder tanto el sentido, que da vergüenza ajena. Así que aquí te dejamos algunos títulos de películas horriblemente traducidos… en España.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Del revés

En la traducción fueron tanto de por libre, que al final se quedó como un subtítulo del título original. Es más, mucha gente sabe que el título original es “Inside Out”, haciendo referencia a lo que tenemos dentro del cuerpo. El problema es que como otros tantos títulos de películas… al final no tenían sentido alguno.

Menos mal que al final, la película era buena y se ganó a pulso estar tanto tiempo en cartelera. Porque de otra forma, hubiera sido imposible. Aunque esto es una excepción, porque es una película de Pixar y de género infantil. Es decir, que es una de esas películas que entra por los ojos. Y que no importa tanto el título. Y menos mal, porque si no, no hubiera triunfado tanto.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Dando la nota

La verdad es que queríamos meter esta película en la lista, pero hemos de decir que no estamos de acuerdo con eso de que es uno de los títulos de películas horriblemente traducidos en España. El título original es “Pitch Perfect”, que es un término que significa, más o menos “notas perfectas”. Es cuando aciertas con un tono, que es el adecuado. Se suele decir de una persona cuando canta muy bien.

Aún así, estamos de acuerdo con el título en español, porque es una comedia. Y muchos latinos se reirán aquí. Pero “dar la nota” significa “llamar la atención”, y puede ser tanto para bien, como para mal. Es por eso que nos parece muy bien el título, porque le viene que ni pintado. Si fuera otro género de película, sí que sería inadecuado. Por ejemplo, si fuera un drama. Pero no es el caso. Y lo dejamos como excepción.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Jungla de Cristal

Sí, exactamente. Nosotros nos llevamos preguntando años y años de dónde viene este título. Porque en inglés original, el título de esta película es “Die Hard”. Lo tradujeron al latino como “Duro de matar”, y la verdad es que es una muy buena traducción. Pero cuando lo tradujeron al español de España… ahí la pifiaron.

Aquí sí que podemos decir que es uno de esos títulos de películas horriblemente traducidos. Porque a simple vista no sabemos ni qué significa, ni por qué lo han llamado así. Entonces, mejor no pensarlo y seguir viendo la película, claro está.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Un canguro superduro

Aquí también tenemos nuestras dudas. Lo cierto es que el título original de la película nos da muchas dudas. Y es que el título es “The Pacifier”, que podríamos traducir como “El pacificador”, película que ya existe. Hay un giro lingüístico aquí, porque es un término que hace referencia también al chupete.

Entonces, nos damos cuenta de que tiene uno de esos títulos de película horriblemente traducidos. Pero haberlo traducido de forma literal no hubiera ayudado a nada en absoluto. Es más, este título que pusieron, podría haber hecho que vendieran muchas más copias. De la otra forma, no hubiera tenido tanto impacto como la película en inglés.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Super Nacho

Con esta película dudamos mucho, porque el título original era “Nacho Libre”. Tanto el original, como el título en Latino. Y luego cuando llega a España, deciden llamarlo “SuperNacho”. Tal vez no quieran caer en estereotipos y no hacer referencia a imágenes que se tienen de México, pero no era tan difícil de traducir.

En este punto, no sabemos cómo decidieron convertir al héroe en un superhéroe de capa. La película tiene su gracia, pero tampoco es que hubiera ayudado a su visibilidad otro título. Ya se sabe. Aunque la mona se vista de seda…

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... A todo gas

A muchos latinos les hace gracia que la saga de “The Fast and Furious” se haya traducido en España como “A todo gas”. Pero tiene sentido en nuestro idioma, porque ir a todo gas significa ir a toda velocidad, sin que nada nos pare. Y hace referencia a ese concepto en inglés con ese mismo significado.

Es más, en español, nos suena un poco ridícula la traducción literal, porque no tiene ningún sentido para nosotros decir que el coche fue “rápido y furioso”. Queda como demasiado artificial. Pero sí que es verdad y debemos admitir que como uno de los títulos de películas de esta lista, no es que sea de lo más atractivo.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... ¡Olvídate de mí!

Aquí sí que estamos de acuerdo con que es uno de esos títulos de película horriblemente traducidos. Porque en inglés, el título original es “Eternal Sunshine of the spotless mind”. Y en la versión latina, la tradujeron a la perfección: “Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”. Es un título largo, claro. Y aunque no nos gusten los títulos largos, aquí sí que es necesario.

Porque nos da una idea del tipo de película que es. Cuando le dan un título que parece más bien de una comedia, y no lo es… es que algo va mal. Así que para nosotros, siempre será la película con el título en latino.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] .....Soñando, soñando… Triunfé patinando

Este sí que es un título de película horrible. Porque el original es “Ice Princess”, lo que sería “Princesa del hielo”. Es un título que hubiera quedado mucho más bonito. Y no tenía por qué haber sido literal. Pero el resultado final sí que fue horrible. ¿En qué mente cabe? Creemos que no es bueno para nada.

Un título de película o de serie que es demasiado largo, no suele triunfar mucho, y se suelen reducir a dos palabras como mucho. Es verdad que la película tampoco da para más, y el único factor vendible es la actriz, pero bueno, cada uno sigue con su sueño. Ya desde que vimos el tráiler de la película nos parecía que esta película no era de las buenas.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Y de repente tú

Aquí sí que estamos de acuerdo con que es uno de los títulos de película horriblemente traducidos. El original es “Trainwreck”, y sí, es un poco chungo de traducir. La verdad es que ese término hace referencia a una persona que está descarrilada y que no sabe a dónde va, pero sí que tenemos la intuición de que va a chocar o a explotar en cualquier momento.

Vamos, una chica que no sabe lo que quiere, viva la virgen. Y nos parece perfecta. Pero que luego el resto de la película intentando cambiar, por un hombre… uy, eso es un poco raro ya. Es como que traducen esto como “Y de repente tú”, aludiendo a que el hombre es un factor de cambio importante y esencial para la mujer,y para la película. Cosas como estas, hace daño a intentar mejorar la imagen de la mujer en películas.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ] ..... Algo para recordar

En inglés se llamaba “Sleepless in Seattle”, que sería algo así como “Insomnio en Seattle”. Pero sí que estamos de acuerdo con este título original no dice nada de la película en sí. En latino tampoco lo arreglaron, porque lo llamaron “Sintonía de amor”. Y llegó a nosotros como “Algo para recordar”.

Después de tantos años, se nos ha quedado el título y la película como algo precioso. Pero una traducción horrible no puede depender de los años y del recuerdo de la gente.

que.es / Claudia Cardoso, 18 marzo 2021
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:15.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados