Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Mar-2021, 13:16
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Las bandas sonoras imprescindibles de Antón García Abril

El último trabajo de Antón García Abril como compositor fue en 2015 para el documental 'La sonrisa verdadera', pero fue un imprescindible del cine y de la televisión desde los años sesenta hasta los noventa. Él era el hombre que puso la banda sonora a la televisión de los ochenta e incluso protagonizó en 2013, cuando cumplió sus ochenta, su propio documental, 'El hombre y la música'. Entre sus partituras más famosas están aquellas que escribió para el director Pedro Masó, responsable de dos clásicos de Televisión Española como 'Anillos de oro' (1983) y 'Brigada central' (1989), y Mario Camus, para quien trabajó tanto en cine como en televisión.Anillos de oroInolvidable la 'intro' de 'Anillos de oro', con Ana Diosdado e Imanol Arias como abogados del Madrid de principios de los ochenta en el que se acaba de aprobar la Ley del Divorcio. Si hay algo inolvidable de aquellos 13 episodios es la música que suena mientras caen los anillos y se muestran los nombres y caras de sus intérpretes protagonistas e invitados.Brigada centralCon 'Brigada central', también protagonizada por Imanol Arias como un policía gitano, Televisión Española quiso estrenarse en el género con un clarísimo referente estadounidense: el productor Steven Bochco y 'Canción triste de Hill Street'. La 'intro', en este caso, era mucho más lúgubre y oscura en consonancia con la crudeza retratada.El hombre y la tierraA Félix Rodríguez de la Fuente también le diseñó una banda sonora para la serie documental 'El hombre y la tierra' (1974).Los santos inocentesTrabajó con numerosos cineastas como Pedro Lazaga y Pilar Miró, pero repitió varias veces con Mario Camus; una de sus colaboraciones más célebres es 'Los santos inocentes (1984), aquel drama sobre la vida rural española en los años sesenta.Fortunata y JacintaOtro clásico de TVE y Mario Camus para el que trabajó el compositor fue 'Fortunata y Jacinta' (1980), cuya banda sonora 'recuerda' a la de la posterior 'Anillos de oro'.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:40.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados