Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Informática-Internet > ADSL, Redes y Seguridad

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Mar-2021, 05:50
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla La creación de virus informático para 'hackear' ordenadores de Apple se dispara un 1.

La hiperconexión provocada por la pandemia nos hace más vulnerables que nunca en internet. Los cibercriminales, que, como todos, son conscientes de que cada vez pasamos más tiempo pegados en la pantalla, están invirtiendo grandes dosis de energía para sacar el máximo provecho de la situación. Así lo demuestra el enorme incremento en el número de 'malware' (código malicioso) que se desarrolló durante el año pasado para atacar, en concreto, a los ordenadores desarrollados por Apple, los Mac. Según la compañía de ciberseguridad Atlas VPN, el desarrollo de nuevos tipos de 'malware' para 'hackear' estos dispositivos aumentó más de un 1.000% durante el pasado año 2020 con respecto a los datos de 2019. Según la última investigación de AtlasVPN, que ha sido recogida por Europa Press, se cifra en un total de 674.273 las muestras de virus informático nuevo para el sistema operativo macOS, que es el utilizado en los ordenadores de Apple, durante el año pasado. Una cifra que contrasta notablemente con los apenas 56.556 códigos que se recogieron en 2019. Comparadas suponen un aumento del 1.092% de un año para otro. Durante 2020, los cibercriminales centraron su atención en el sistema operativo de sobremesa de Apple y se crearon un total de 1.847 amenazas nuevas cada día. No obstante, los datos de ciberamenazas en Windows superan ampliamente a las de Mac, y en 2020 se descubrieron 135 veces más 'malware' que afectaba al sistema operativo de Microsoft. En total, las amenazas para ordenadores Windows también alcanzaron su registro más alto, llegando hasta los 91,05 millones de muestras de 'malware' nuevo para Windows en 2020, superando los 89,07 millones de 2019 -un 2,22 por ciento más- y con una media de 249.452 nuevas cada día. Estos descubrimientos hacen cifrar el coste del cibercrimen en todo el mundo en más de un billón de dólares en 2020, lo que supone aproximadamente un 1 por ciento del PIB global.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:07.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados