Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Espacio para el criticón

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 11-Mar-2021, 19:40
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Crítica de 'Minari. Historia de mi familia': La modorra coreana y el sueño americano

El director, Lee Isaac Chung, es un director americano de origen coreano, y este último detalle (y ninguno más) le une a Bong Joon-ho, el director de 'Parásitos', coreano al completo, que el pasado año rompió el habitual mapa de los Oscar. La película se titula 'Minari', pero el añadido aquí ya nos revela el carácter autobiográfico de lo que narra, la vida de una familia de inmigrantes coreanos, padre, madre, hija e hijo que en los años ochenta se instala en una zona rural de Arkansas en una casa con ruedas y con la idea de cultivar en esos terrenos difíciles productos vegetales coreanos. Por edad y posiblemente por circunstancias, la mirada del niño de la familia, de unos siete años, coincide con la del propio director (nacido en Denver en 1978) y le aporta ese color de la memoria y de la anécdota.Los ingredientes del argumento son variados, del drama a la comedia y de lo cálido y sentimental a lo espinoso y conflictivo, pero todo ello actúa sobre el relato con gran armonía y regusto visual y narrativo: los personajes ocupan en él su espacio de persona y su tiempo para explicar el modo de ver el mundo, la familia; el padre que persigue su sueño coreano conectado con el sueño americano; la madre, más cautelosa con sus anhelos, menos 'ambiciosa', y los hijos, y en especial reflejados en los ojos del pequeño actor Alan S. King, que ofrecen el punto de nostalgia familiar, también construido por la abuela, un contrapunto exótico que aporta un humor raro, extravagante, pero reconocible y magreante.Valoración de ABCPlayOti Rodríguez Marchante 'Minari' está calculada y hecha con primor, y para ser vista con agrado y sin sobresaltos ni arañazos en lo emocional o en lo irónico y burlón. Como en buena parte está hablada en coreano, ya ganó el Globo de Oro a la mejor película en habla no inglesa, y por ahí le andará en los Oscar.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:50.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados