Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Mujeres > Belleza

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Mar-2021, 05:43
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Diferencia entre mascarilla y acondicionador y cómo saber cuál te conviene

Si no fuera por los acondicionadores y mascarillas capilares, que logran que el peine se deslice rápidamente por nuestro pelo, gran parte del cabello se quedaría enredado en el cepillo y perderíamos cientos de pelos de la cabeza. Eso sin contar la de tirones que sufriríamos hasta conseguir que no hubiera ni un solo nudo...Y es que estos productos capilares, que se comercializan no solo en formato líquido sino también en sólido, son un gran aliado para el pelo, consiguiendo no solo nutrirlo, también separar cada uno de nuestros mechones para evitar una maraña en nuestra cabellera. Pero, ¿cómo sabemos cuándo usar mascarilla y cuando usar acondicionador?María José Rousseff, farmacéutica y fundadora de Laboratorios Kosei, explica que el acondicionador es un producto cosmético que tiene como misión devolver el brillo, la suavidad y manejabilidad al cabello después del lavado con champú: «En su formulación podemos encontrar diferentes activos como aceites, siliconas más o menos volátiles, hidrolizados de proteínas (animales y/o vegetales) o tensioactivos catiónicos para neutralizar las cargas aniónicas presentes en el cabello»La mascarilla, por su parte, no deja de ser un acondicionador con mayor viscosidad (más espeso) y con una carga más elevada de ingredientes.Modo de usoTodos sabemos cómo funcionan estos productos nutritivos y desenredantes, ¿no? Se aplican siempre después del champú y, según el tipo de productos que hayamos comprado, requerirán de aclarar con agua después de ponerlo o no. Pero hay que tener especial cuidado porque aplicarlos en grandes cantidades puede engrasar el pelo. «El acondicionador se puede utilizar, después de cada lavado con champú, en medio y puntas pero no es recomendable aplicarlo en la raíz ya que puede engrasar en exceso», indica la farmacéutica, que comenta también que la mascarilla se puede utilizar de igual forma que el acondicionador después de cada lavado, o puede utilizarse en momentos puntuales, cuando se requiera una mayor acción sobre la fibra capilar: «Es lo típico de hacerse una mascarilla el fin de semana, dejando actuar unos 15 minutos».Bajo el punto de vista de María José Rousseff, no deberían utilizarse ambos, sino que habría que elegir entre acondicionador o mascarilla en función del estado del cabello. Para cabellos dañados resulta más recomendable el uso de una mascarilla por tener una mayor concentración en activos acondicionadores, por ejemplo.«Bajo mi punto de vista, no deberían usarse ambos, sino elegir entre acondicionador y mascarilla en función del estado del cabello»María José Rousseff, FarmacéuticaEn cuanto a la frecuencia de uso, tal como cuenta la experta, siempre dependerá del estado del cabello y de nuestras preferencias. Perfectamente se podría aplicar un acondicionador o una mascarilla todos los días después de lavar el cabello, pero el resultado dependerá de la cantidad de producto aplicado y el tiempo de contacto de este con la fibra capilar: cuanta más cantidad y más tiempo de permanencia el efecto acondicionador será mayor.Qué mirar en la etiquetaSon muchos los activos disponibles en el mercado como agentes acondicionadores, y tendrás que buscar el que sea más afín a ti. «Si te gustan los productos más naturales, por ejemplo, puedes buscar butyrospermum parkii butter (manteca de karité), argania spinosa kernel oil (aceite de argan) o vitis vinifera seed oil (aceite de pepita de uva). También derivados de queratina que puedes encontrar en el INCI como keratin, derivados de proteínas vegetales (hydrolyzed wheat protein, hydrolyzed soy protein), diferentes tipos de polyquaterniums o los tradicionales tensioactivos cuaternarios como cetrimonium chloride o behentrimonium methosulfate, sin olvidar el sinfín de derivados de silicona que a pesar de que últimamente tienen mala fama, dejan el cabello con un tacto y un brillo espectaculares (amodimethicone, dimethiconol o cyclomethicone, entre otros nombres)», concluye María José Rousseff.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
  #2  
Antiguo 10-May-2023, 09:58
Avatar de marta57
marta57 marta57 está desconectado
Baneado
 
Fecha de Ingreso: 08-May-2023
Mensajes: 8
Gracias: 0
Agradeció 0 veces en 0 publicaciones
Predeterminado

Yo estoy empezando a sufrir los primeros y la verdad es que estoy desesperada. Creo que próximamente voy a visitar una clínica capilar para ponerle remedio.
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados