Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 03-Mar-2021, 14:32
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Explican por qué el Covid-19 se manifiesta de manera diferente en los niños

El sistema inmune de los niños responde de manera diferente al de los adultos ante el SARSCoV-2. Lo afirma un trabajo recién publicado en «Science Inmunology» que explicaría así por qué la infección se manifiesta de manera diferente en los niños en comparación con los adultos. El nuevo estudio ha analizado los casos de pacientes con síndrome inflamatorio multisistémico en niños, una complicación rara pero grave del Covid-19 en niños, y ha visto características inmunes distintivas del Covid-19 que no se ven en adultos. Las cidras muestran que los casos de niños con Covid-19 son mucho menores que en los adultos. Sin embargo, está aumentando. De acuerdo con un informe de la SEPAR, los casos de niños infectados por el coronavirus en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola, en la que se diagnosticaron 1.400 casos, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y solo 52 casos ingresaron en UCI. Pero en la segunda ola, a finales de agosto, la proporción de niños infectados con el SARS-CoV-2 ya era del 6% del total de España y, a finales de septiembre, ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, lo que supone el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad. Estos datos concuerdan con la evolución epidemiológica de otros países, como Estados Unidos, donde los casos de COVID-19 en niños se sitúan entre un 12% y 15% del total. El documento señala que actualmente la mayoría de los casos corresponden a niños asintomáticos o con cuadros más leves que los de los adultos, que tienen una buena evolución y de los cuales solo el 1% requiere hospitalización. A pesar de ello, han surgido síndromes inflamatorios más graves pero muy infrecuentes, como el síndrome inflamatorio multisistémico, que se caracteriza por una inflamación generalizada, una variedad de síntomas que van desde fiebre hasta vómitos y un flujo sanguíneo insuficiente en todo el cuerpo que puede provocar un shock. El trabajo que ahora publica Science Inmunology muestra que, aunque el panorama inmunológico en el Covid-19 pediátrico era similar al de los adultos, los pacientes con este síndrome experimentaron un aumento de la activación de un subconjunto de células T asesinas CD8 + que patrullaban los vasos sanguíneos; además, todos los pacientes con Covid-19 pediátricos presentaban una respuesta mayor de células B durante un período de tiempo más prolongado que el observado en los adultos sanos. Células T asesinasPara conocer las características inmunitarias del síndrome inflamatorio multisistémico, los investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) analizaron las respuestas inmunitarias en sangre extraída de 30 pacientes pediátricos hospitalizados infectados con SARS-CoV-2, 14 de los cuales fueron diagnosticados con síndrome inflamatorio multisistémico. A continuación, compararon los resultados de este análisis con muestras de pacientes adultos con Covid-19, adultos ya recuperados y individuos sanos. Los pacientes con síndrome inflamatorio multisistémico presentaban patrones de disminución y activación de células T similares a los adultos con Covid-19 grave, también tenían una activación robusta de un subconjunto de células T asesinas que patrullan e interactúan con la vasculatura para controlar la persistencia viral. Así, comprobaron que si bien los pacientes con síndrome inflamatorio multisistémico presentaban patrones de disminución y activación de células T similares a los adultos con Covid-19 grave, también tenían una activación robusta de un subconjunto de células T asesinas que patrullan e interactúan con la vasculatura para controlar la persistencia viral. Dicha característica no se observó en pacientes con Covid-19 pediátricos sin síndrome inflamatorio multisistémico o adultos. Además, mientras que los niños con otro síndrome, de dificultad respiratoria aguda provocado por Covid-19, tenían una activación inmune sostenida, la activación inmune general en los pacientes con síndrome inflamatorio multisistémico disminuyó con el tiempo, en paralelo con la mejoría clínica. Todos los pacientes pediátricos con Covid-19 tenían frecuencias de células B sustancialmente elevadas en comparación con los adultos sanos. Estos hallazgos, concluyen, retratan la variabilidad en las respuestas inmunes al SARS-CoV-2 a través de las edades y poblaciones de pacientes y pueden ayudar a diseñar tratamientos para el Covid-19 grave en niños.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 13:37.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados