Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Motos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 28-Feb-2021, 19:03
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon Info El último cambio de la DGT con el que podremos obtener el A2 en scooter

El último cambio de la DGT con el que podremos obtener el A2 en scooter



La última modificación de la DGT afecta al carnet A2, más concretamente al tipo de vehículo con el que podremos realizar las pruebas.
La DGT está en proceso de cambio en el área de las dos ruedas. Lo hemos podido ver con la nueva normativa que lanzó a finales del año pasado, en la que se convertía en obligatorio el uso de casco, chaqueta, botas y guantes específicos de moto para poder examinarnos. Cada vez son más rígidos y, tal como dejan ver, buscan la mayor seguridad posible para todos.

También se han realizado cambios en la circulación. Nos referimos a la posibilidad de conducir por el arcén en caso de que el tráfico esté saturado, o la posible solución al problema con los guardarraíles. Pero esta semana han realizado un cambio que vuelve a estar enfocado en la obtención del carnet, más concretamente en el A2.

Cambio tras cambio
Todos los que pasaran por el examen A2 recientemente lo harían con una moto de media cilindrada y de marchas. Las condiciones eran: “Para el permiso de la clase A2, motocicletas de dos ruedas simples de, al menos 16 pulgadas, sin sidecar de cilindrada no inferior a 400 cm³, con una potencia no inferior a 25 kW ni superior a 35 kW y una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg.”

Con esa descripción, la DGT hizo desaparecer de las pruebas las clásicas Honda CBF250 o Yamaha YBR250, al aumentar la cilindrada necesaria hasta los 400cc. Ahora vuelve a cambiar, volviendo a disminuir la cilindrada, la potencia y eliminando el requisito de las pulgadas. ¿Son cambios realmente necesarios?

Abriendo la puerta a los scooter
Tras la modificación publicada el 25 de febrero en el BOE, el texto queda así: “Si están propulsadas por un motor de combustión interna, deberán tener una cilindrada no inferior a 250 cm3, una potencia neta no inferior a 20 kW ni superior a 35 kW y una relación potencia/peso no superior a 0,2 kW/kg”.

El cambio del requisito específico para los vehículos a utilizar en las pruebas del carnet A2 ha abierto la puerta a que, quien lo desee, se pueda examinar con un scooter de media cilindrada o incluso, con un scooter eléctrico. Todo ello gracias también a la eliminación del diámetro de las llantas, ya que la mayoría de scooter montan llantas de 15”.

¿Se guía la DGT por la tendencia del mercado?
Al existir la posibilidad de que, los nuevos alumnos del carnet A2, se examinen con un scooter, se elimina de cierta forma el aprendizaje del uso del cambio manual. Un proceso que para muchos se volvía complejos al necesitar cierta coordinación entre pie y mano. Aun así, parece ser que el cambio normativo es, en cierta parte, guiado por el mercado.

A día de hoy la venta de scooter está disparado. Pocos usuarios se decantan por una moto de marchas al existir tanta variedad de modelos en el mercado sin este sistema. Si miramos a un futuro totalmente eléctrico, nos encontramos con que ningún modelo eléctrico monta caja de cambios, por lo que podríamos verlo como un paso lógico.

¿Y habrá cambios en el carnet A?
Por tanto, podemos ver que la DGT va haciendo cambios que, de una forma u otra, derivan de la evolución del mercado. Desde el punto de vista práctico, los últimos cambios normativos favorecen la seguridad del conductor y la facilidad para subir de cilindrada sin pasar por un largo proceso de aprendizaje en la autoescuela.

Ya sólo nos queda averiguar si, de cara al futuro y tras muchos años con diferentes teorías, la DGT se pronunciará sobre el carnet A. Una licencia que, a vista de muchos conductores, es el paso lógico tras varios años con una moto de menor cilindrada pero que, debido al coste del curso, hace que no todos lo vean factible.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:37.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados