Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Feb-2021, 15:00
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Icíar Bollaín lleva al cine la historia de Maixabel Lasa, viuda del asesinado por ETA

La directora Icíar Bollaín ha comenzado el rodaje, en localizaciones de Gipuzkoa y Álava, de su nueva película 'Maixabel'. Protagonizada por Blanca Portillo y Luis Tosar, e inspirada en hechos reales, la cinta cuenta la historia de Maixabel Lasa, viuda del gobernador civil de Gipuzkoa, asesinado por ETA, Juan María Jáuregui.El rodaje del que será el undécimo largometraje como directora de la cineasta arrancó el pasado día 8 de febrero. Escrita por la guionista Isa Campo ('Entre dos aguas', 2018) y la propia Icíar Bollaín, narra cómo Maixabel Lasa pierde en el año 2000 a su marido, Juan María Jáuregui, asesinado por ETA. Once años más tarde, uno de los asesinos pide entrevistarse con ella en la cárcel de Nanclares de la Oca en Álava, en la que cumple condena tras haber roto sus lazos con la banda terrorista.«A pesar de las dudas y del inmenso dolor, Lasa accede a encontrarse cara a cara con las personas que acabaron a sangre fría con la vida de quien había sido su compañero desde los dieciséis años», explican desde la productora.Por su parte, Bollaín ha destacado que Maixabel Lasa «se ha convertido en un referente en el camino que hoy transita el País Vasco hacia la convivencia». «Su trabajo como Directora de la Oficina para las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco es muy conocido, pero su implicación personal en los Encuentros Restaurativos de 2011 no tanto», ha apuntado.La boda de RosaPara la cineasta, «hay algo profundamente humano en lo que hace Maixabel: encararse con los asesinos de su marido para hacerles saber el dolor sufrido, para pedir respuestas a las preguntas que solo ellos pueden contestar, para escucharles decir que lamentan profundamente el dolor causado y valorar si hay sinceridad en esas palabras».«Son tres vidas unidas un día por el horror. Tres caminos que se cruzan. Cada uno hará un viaje distinto hacia el mismo lugar: la esperanza y la reparación, en un encuentro frente a frente en el que pasan por la rabia, la angustia, la vergüenza y el miedo, pero también por la euforia, por la gratitud y por la esperanza de plantar algo mínimamente bueno dentro de tanto horror. Me gustaría contar esta historia de nuestro pasado reciente, con emoción, sinceridad y, sobre todo, mucho respeto por sus protagonistas», ha explicado.Una carrera de éxitoDirectora, guionista y actriz, Icíar Bollaín (Madrid, 1967) se inicia en el cine como actriz con 15 años a las órdenes de Víctor Erice en 'El sur' (1983). En 1991 funda Producciones La Iguana para impulsar sus propios proyectos como directora. 'Hola, ¿Estás Sola?' (1995) es su primer largometraje.Después vendrán películas como 'Flores de otro mundo' (1999); 'Te Doy Mis Ojos' (2003), por la que recibe dos premios Goya a la mejor dirección y al mejor guión; 'Mataharis' (2007); 'También La Lluvia' (2010), con guión de Paul Laverty; 'Katmandú, Un espejo en el Cielo' (2011). La cineasta prueba con el género documental en 'En Tierra Extraña' (2014) para regresar a la ficción con 'El Olivo' (2016).Dos años después estrena 'Yuli' (2018) y en 2020 dirige a Candela Peña en 'La Boda De Rosa'. Es, además, fundadora de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales).La banda sonora de Maixabel estará a cargo de Alberto Iglesias. Javier Agirre es el director de fotografía y Mikel Serrano es el director de arte. Alazne Ameztoy es la responsable del sonido, mientras que Clara Bilbao se encarga del vestuario. Karmele Soler es la jefa de maquillaje, y Sergio Pérez es el jefe de peluquería. Nacho Ruiz se ocupa del montaje.'Maixabel' es una producción de Kowalski Films (Koldo Zuazua) y FeelGood (Juan Moreno y Guillermo Sempere). Cuenta con la participación de RTVE, EiTB y Movistar+ y la ayuda del Ministerio de Cultura - ICAA, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración de la San Sebastián - Gipuzkoa Film Comission. La película será distribuida en España por Buena Vista International y las ventas internacionales corren a cargo de Film Factory.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 17:59.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados