Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Mujeres > Belleza

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 18-Feb-2021, 09:21
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Estos son los ingredientes antiedad que sirven para retrasar el envejecimiento de la

Conocer los ingredientes que tiene una crema o cualquier producto de belleza es importante para saber si es realmente es el adecuado para el tipo de piel y los problemas que se desean tratar. Aunque cada epidermis es única y sus necesidades también lo son, en el mundo de la cosmética cada vez hay más consenso sobre qué activos cosméticos funcionan cuando el objetivo es retrasar las señales más evidentes del paso del tiempo, como las manchas, las arrugas, la deshidratación y la pérdida de firmeza o de luminosidad. Retinoides, el activo antiedad número 1En el número uno de los ingredientes antiedad se sitúan los retinoides. La doctora Lorea Bagazgoitia, dermatóloga, explica que «se han hecho muchos trabajos científicos estudiando la efectividad del ácido retinoico. Esta molécula, a través de ciertos mecanismos complejos que ocurren en el núcleo de las células, puede modificar el funcionamiento y el crecimiento de las células de la piel». «Entre otros mecanismos complejos, -añade- los retinoides reducen la formación de las MMP, unas enzimas de la dermis que al activarse (generalmente con los años y por efecto del estrés oxidativo de los rayos ultravioleta o infrarrojos del sol) dañan el colágeno de la dermis. El ácido retinoico consigue frenar su actividad. Además, reducen la pigmentación de la piel y aceleran la regeneración de la epidermis». Sin embargo, el ácido retinoico tiene un problema y es que irrita la piel. Por eso, lo habitual en cosmética es sustituirlo por el retinol, que según la experta «una vez aplicada sobre el rostro se convierte en retinoico y los estudios dicen que puede tener la misma efectividad, con menor irritación. Es importante que su formulación sea la adecuada». La doctora señala que «el retinol logra aumentar la elasticidad de la piel, reducir las líneas y arrugas finas, igualar el tono y la textura, lo que aporta gran luminosidad». Lo normal es utilizarlo en la rutina de noche y combinarlo siempre con protección solar por el día, ya que la piel suele estar más sensible y por lo tanto es más propensa a desarrollar manchas. Por otra parte, es importante hacer un periodo de adaptación que los expertos denominan retinización. «En las primeras aplicaciones de retinol podemos tener una sensación de que 'no nos está sentando bien'. Puede que sintamos mayor sequedad de la piel, algo de picor, tensión o tirantez. Esto es normal. La piel se adapta poco a poco y llegará un momento en que aplicar el producto con retinol no suponga estos efectos». Por ello se aconseja introducir el retinol en la rutina de forma paulatina, por ejemplo, empezar usándolodos noches a la semana, y luego pasar a días alternos. La experta aconseja complementar con una higiene suave y mucha hidratación.Vitamina C, el antioxidante más potenteEn una rutina antiedad tampoco deben faltar los antioxidantes, activos que protegen la piel del daño oxidativo que provocan los rayos UV, la contaminación o el estrés. El antioxidante más potente es la vitamina C que, según explica la farmacéutica Marta Masi, «además de tener acción sobre las manchas y ser precursor de la síntesis de colágeno, aporta luminosidad a la piel, unifica el tono, rejuvenece y reafirma. La acción despigmentante la consigue al inhibir la formación de melanina y al aclarar las manchas producidas por la misma». Aunque algunos cosméticos con antioxidantes se pueden usar tanto en la rutina de día, como en la de noche, en general se aconseja aplicar la vitamina C por la mañana, junto a la protección solar y la hidratación. Podemos encontrar vitamina C pura más irritante y fotosensible (se inactiva con la radiación solar) y vitamina C estabiliza, menos irritante y más estable. Es importante también ver la concentración que incluya para asegurar su efectividad.Ácido hialurónico, esencial para la hidratación Con la edad, la piel suele estar más seca porque va perdiendo el agua y esto provoca, además, la aparición de las arrugas. Por eso en una rutina antiedad también es necesario incluir activos humectantes que ayuden a mantener la hidratación. Entre ellos destaca el ácido hialurónico.Maribel Sánchez Lavado, experta en cosmética dermofarmacéutica en Clínica Dermatológica Internacional, señala que «el ácido hialiurónico es una sustancia presente en nuestra piel de manera natural, sin embargo, con el paso del tiempo, su destrucción supera a la producción, por lo que la flacidez y las arrugas comienzan a hacerse presentes. Por este motivo es conveniente incorporar en nuestro día a día productos que contengan en su formulación este activo que además de ejercer su acción de sostén mejora los niveles de hidratación de la piel aumentando las reservas en capas mas profundas».La experta añade que una de las grandes ventajas del ácido hialurónico «es su total tolerancia por parte de la piel cuando lo aplicamos. Sin embargo no debemos confundir el efecto obtenido con el ácido hialurónico aplicado de forma tópica con el que conseguimos con tratamientos estéticos en el que se inyecta, siendo estos últimos los indicados para combatir la flacidez o devolver al rostro el volumen perdido por el paso del tiempo». El ácido hialurónico es un activo que normalmente está presente en cremas y sérums que se pueden aplicar tanto por el día, como por la noche. Ácido glicólico y otros hidroxiácidosOtros de los ingredientes antiedad esenciales para retrasar el envejecimiento de la piel son los hidroxiácios, que se dividen en alfahidroxiácidos y betahidroxiácidos. Entre los primeros, el más popular es el ácido glicólico y, entre los segundos, el ácido salicílico. La farmacéutica experta en cosmética Mónica Rangel, fundadora de Codes ID Cosmetics, explica que «gracias a estos activos se eliminan células muertas de la epidermis y se estimula la renovación de capas celulares inferiores, subiendo hasta la superficie esas células nuevas». El ácido salicílico se usa, principalmente, en pieles grasas y con acné. Mientras que el ácido glicólico, además de exfoliar, también tiene función hidratante. Se utiliza para mejorar el acné, las manchas de la piel y, sumado a ello, estimula la síntesis de colágeno, disminuyendo así las arrugas. Al exfoliar la piel, los hidroxiácidos pueden provocar descamación e irritaciones, así que deben combinarse siempre con protección solar. Suelen utilizarse en la rutina de noche.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 19:31.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados