Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Toros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Feb-2021, 12:04
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icono Los ganaderos, los grandes olvidados, alzan la voz: «El Gobierno nos deja en las fauc

Conviviendo con lobos, con animales que devoran su ganado. Así se sienten los ganaderos, incluso más: no es convivir, es cuestión de supervivencia, poner por encima al lobo y olvidarse de las gentes del campo y de sus negocios, muchos por tradición familiar, que ven cómo este animal devora a sus terneros, potros o corderos. La inclusión del lobo ibérico en la lista de Especies de Protección Especial ha desatado una lluvia de críticas y una enorme desazón entre los millones de hombres y mujeres del mundo rural, que lo consideran «un ataque frontal».«Esto es lo que hace el lobo...», señalaba Pedro Gutiérrez Moya, El Niño de la Capea, este fin de semana. Y «esto» se refería a la imagen de un becerrito devorado por el animal que acaba de protegerse. El maestro y ganadero conoce muy bien los desastres que el lobo puede ocasionar en las ganaderías de lidia y sabe lo que es encontrarse con animales recién nacidos atacados por el lobo en su finca salmantina, donde pastan sus hierros de San Pelayo, San Mateo y Carmen Lorenzo, de origen Murube.Devorado por los lobosAsí, con este texto, Alianza Rural, que incluye a ganaderos de bravo y manso, además de cazadores y otras muchas gentes del campo -sus socios fundadores son Asaja, Feagas, UCTL, RFEC, Fundación Artemisan, Aproca y Amfar-, analiza la dramática situación que viven:«Alianza Rural considera un ataque frontal al mundo rural y un ataque a la biodiversidad la decisión de incluir al lobo ibérico en el listado de especies protegidas adoptada por la Comisión Estatal para Patrimonio Natural y la Biodiversidad dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico.La situación actual es que el lobo ibérico ya cuenta con esta protección al sur del río Duero, mientras en el norte, la aplicación de una adecuada gestión cinegética ha permitido la recuperación y el aumento de sus poblaciones.Problemas de despoblamientoSin embargo, esta decisión pone en peligro la supervivencia de los ganaderos de extensivo del norte y centro de España que tienen que vivir en pueblos con serios problemas de despoblamiento, manteniendo una actividad cada día menos rentable, y con la incertidumbre de si esa noche sufrirán un ataque de una manada de lobos en su ganado y cuántas ovejas o teneros o potros, vacas o yeguas parturientas… morirán en ella.Por tanto, prohibir la caza del lobo no es defender al lobo, es un ataque frontal al mundo rural y sus habitantes, especialmente a los pocos pastores que ya van quedando en nuestro país. También, un ataque a la biodiversidad, pues muchas de nuestras ganaderías extensivas no se recuperan de los destrozos del lobo en sus ganaderías.Bajas de animalesNo parece coherente que esta decisión haya sido apoyada desde un órgano dependiente del Ministerio que incluye uno de los ejes más importantes que se tiene marcado en agenda de la Unión Europea, como es el Reto Demográfico. No es posible aplicar políticas de despoblamiento, sin atender las necesidades de quien habita el medio rural, y los habitantes del mismo, son los ganaderos de extensivo que cada día tienen pérdidas a causa del lobo: bajas de animales, estrés a las reproductoras que produce infertilidad, etc…En la Comisión Estatal para Patrimonio Natural y la Biodiversidad tienen voto todas las Comunidades Autónomas, incluidas las ciudades de Ceuta y Melilla, y, precisamente sorprende que esta prohibición haya sido apoyada por aquellas regiones que no sufren daños por el lobo, lo que demuestran una falta de solidaridad con las que sí que lo sufren, y que apoyan que se siga controlando vía cinegética su población.Ahora apelamos a la responsabilidad de nuestros políticos precisamente en unos meses muy difíciles para nuestro país, que se centren en la dura realidad de nuestras gentes del campo, en conectar realmente al medio rural y urbano, y se alejen de un proteccionismo radical de personas desconocedoras del campo y de sus necesidades y costumbres que no ayuda a la defensa de la naturaleza».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:43.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados