Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > ¿Qué pasa en tu comunidad ?

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Feb-2021, 17:44
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Burning El ministro de Cultura visita Velintonia y pide «ayuda» a la Comunidad de Madrid para

José Manuel Rodríguez Uribes ha sido el primer ministro de Cultura que, en casi cuarenta años, pone un pie en Velintonia, el domicilio que Vicente Aleixandre tuvo en Madrid y que el Nobel de Literatura convirtió en «Casa de la poesía» por la que pasaron, durante décadas, todos los que, en la España del siglo XX, escribían versos. Una vivienda que lleva años en estado ruinoso, calamitoso, a la espera de que las distintas administraciones que sobre ella tienen algo que decir (Ministerio, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital) se pongan de acuerdo.El objetivo que persigue la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre es que el edificio sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC) y, una vez dado ese primer paso, que evitaría que cayera en manos de especuladores inmobiliarios, reconvertirlo en lo que en su día fue, la «Casa de la poesía». El problema es que la vivienda es un proindiviso que pertenece a cinco herederos, María Amaya Aleixandre, sobrinta nieta del poeta, y cuatro personas más. Y la propiedad está a la venta, en una agencia, por 4,2 millones de euros.Así las cosas, el ministro de Cultura ha anunciado, durante su visita a Velintonia, que el 8 de febrero enviará una carta a la consejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, de Ciudadanos, para que «ayude en el reconocimiento» del chalet como «Casa de la Poesía». «Este histórico lugar es de memoria de la Generación del 27. Los grandes poetas pasaron por aquí y me apetecía mucho venir, sobre todo para ver si somos capaces entre las distintas administraciones de dar el reconocimiento que merece a este lugar», ha señalado Uribes durante la visita a la casa, en declaraciones recogidas por Europa Press.AccionesEl objetivo de la misiva de Uribes a Rivera de la Cruz es lograr que Velintonia sea declarada BIC, y que eso «facilite tomar iniciativas conjuntas». El titular de Cultura ha dejado claro que, desde el Ministerio, las únicas acciones que pueden llevar a cabo tienen que ver con esta visita y con el contacto con la Comunidad que preside Isabel Díaz Ayuso. «Quiero plantear esta voluntad, que me gustaría que fuera compartida: si conseguimos despejar esas cuestiones de reconocimiento jurídico se puede avanzar en un gran proyecto», ha señalado. El ministro ha lamentado, también, que se haya llegado a esta situación de deterioro del inmueble: «No lo sé, me cuesta entenderlo, sé que Javier Solana cuando fue ministro la visitó, fue su primera visita, y después no sé qué ha pasado estos años. Pero el pasado es pasado y ahora estamos en el presente».Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos de Vicente Aleixandre, Alejandro Sanz, ha celebrado que sea la primera vez que un ministro de Cultura visita la casa desde el año 1982. «Demuestra que hay voluntad de conservar esta casa como la casa de la poesía que fue en tiempos de Vicente Aleixandre», ha añadido. Sanz ha lamentado la «falta de voluntad política» en estos últimos años para mantener la casa en óptimas condiciones. «Desgraciadamente no todos los políticos entienden que la cultura es de todos y para todos y Velintonia simboliza eso. Aleixandre acogió a gente conservadora como Gerardo Diego o Leopoldo Panero y a gente menos conservadora como Rafael Alberti o Manuel Altolaguirre, porque lo que realmente les unía era la poesía y la amistad», ha concluido.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:52.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados