Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Feb-2021, 05:33
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe «Bliss»: Owen Wilson y Salma Hayek simulan su propio «Matrix»

El cineasta Mike Cahill (41) conoció a la protagonista de sus anteriores películas, la actriz Brit Marling (38), en la Universidad de Georgetown (Washington D.C., EE.UU.). Ambos estudiaban económicas y se conocieron allí en un festival de cine. Su primera gran colaboración, «Otra tierra» (2011), les costó cien mil dólares y colocó a estos dos desconocidos en el mapa del cine independiente y de la ciencia ficción. Una década después, él firma su tercera película, «Bliss» (Felicidad), para Amazon y con dos estrellas de Hollywood como Owen Wilson (51) y Salma Hayek (54). «["Otra tierra"] es como mandar una mala señal a la Luna y un puñado de personas que, quizás vean el mundo como tú, detectan la señal», cuenta por videollamada el cineasta a ABC. En ella, la aparición de una segunda Tierra trastoca emocionalmente a su protagonista. A Mike Cahill, aunque todos sus proyectos se encuadren (descuadren) en la ciencia ficción, le interesa lo emocional y no hace una excepción en «Bliss», ya disponible en la plataforma. Wilson interpreta a un apático hombre que descubre a través de una misteriosa mujer (Hayek) que quizás su realidad es una patraña. El cineasta es consciente de que la alegoría de la caverna se ha contado una y otra vez en cine y literatura (desde la referencia más obvia, «Matrix», hasta otras como «El mago de Oz», «El show de Truman» y «¡Olvídate de mí!»), pero defiende su vigencia. En 2020 coincidieron en emisión tres series con misma preocupación: «Westworld», «Devs» y «Upload». «Me interesaba contar con empatía una historia sobre la fragilidad de la mente. Si piensas en tu vida, probablemente haya gente a quien amas que ve el mundo de manera muy diferente», comenta el director y guionista. Dicha desconexión es el «corazón» de la película y aquí se materializa en la relación de un padre que no da señales de vida y su hija (Nesta Cooper), que no para de buscarle por una inhóspita Los Ángeles. Como en sus anteriores películas, también hay una parte intelectual: «Siempre he estado obsesionado con la hipótesis de simulación. Sospecho que el mundo que vemos probablemente no sea todo lo que hay en él». Si en «Otra tierra» jugaba con la idea del doppelgänger (por algo una de sus películas favoritas es «La doble vida de Verónica»); en «Orígenes» aborda científica y religiosamente la reencarnación. «Me gusta utilizar la mínima ciencia ficción para enfocar algunos aspectos de la condición humana», (se) defiende Cahill. Todas sus películas podrían deshacerse del elemento fantástico, pero el género permite convertir la metáfora en algo literal. En «Bliss» da forma y color a los dos «mundos» en que se divide el protagonista. «En ciencia ficción, si un personaje dice "dame la mano", alguien podría darle su mano», desarrolla. Cahill presume que el revisionado recompensa, pues su nueva película «tiene muchas capas»; una de ellas es el encontrar a tu alma gemela. Aquí la metáfora también se hace literal, pues el personaje de Salma Hayek aísla al de Owen Wilson: «Cuando él la conoce, ella se convierte en su universo de una manera». El cineasta desconoce si todos apreciarán su propuesta; una que no responde a todos los enigmas planteados. Sabe que sus películas, o son amadas, o son odiadas. «Cuando alguien realmente odia algo que haces es una sensación extraña… Apesta un poco, pero también es una parte bonita del proceso», admite. En «Bliss» también hay un personaje que reconoce que su obra es «horrible». Última reflexión cahilliana: «Hay cosas preciosas al mirar la tormenta y, en vez de alejarte, te metes en ella».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 23:30.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados