Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > La llegada de un nuevo miembro

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Feb-2021, 05:30
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Guía para entender el complemento de maternidad aprobado por el Gobierno

¿Quién y por qué recibirá el complemento? Se podrá acceder a esta ayuda desde el primer hijo biológico o adoptado y hasta un máximo de cuatro. El complemento está diseñado para que sea recibido por el progenitor que acredite un mayor daño en su carrera tras el nacimiento de los hijos. Solo uno de ellos tendrá derecho a recibirlo, aunque si el hombre no lo solicita se reconocerá por defecto a la mujer. En caso de parejas del mismo sexo se reconocerá a quien tenga una pensión menor. ¿Qué ocurre si los padres han tenido una carrera similar? Según el Ministerio de Seguridad Social, en caso de que los dos progenitores acrediten el perjuicio o si ninguno de los dos lo hace, el complemento será para la mujer. «Se reconocerá a la madre, contribuyendo así a la reducción de la brecha de género». ¿A cuánto asciende el complemento? Hasta ahora, las madres percibían un porcentaje en función del número de descendientes: el 5% en caso de tener dos hijos, el 10% para tres y el 15% a partir de cuatro. Con la reforma, se establece un ingreso fijo de 378 euros anuales por cada hijo, hasta el citado máximo de cuatro. Al dividirlo entre las 14 pagas, la cantidad asciende a 27 euros mensuales por hijo. ¿Quién gana y quién pierde con el cambio? Si solo se tiene un hijo se gana, pues el anterior complemento no reconocía esta posibilidad. Sin embargo, con dos o más hijos la situación es variable: perjudica a las pensiones más altas y beneficia a las de menor cuantía. Según Escrivá, es un sistema más «redistributivo». Sin embargo, el sistema también afectará a los progenitores con un mayor número de hijos en los que no necesariamente se beneficien de una pensión más elevada, que antes se beneficiaban de un incremento de la pensión del 15%. Según los cálculos del departamento de Escrivá, en el caso de tener dos hijos, el nuevo sistema será en general beneficioso pues para la pensión mínima supone un incremento del 8% y para la pensión media del 6%. ¿Qué ocurre con las pensiones que ya tienen el complemento anterior por maternidad? En este caso se sigue aplicando la legislación anterior. Así, el nuevo complemento por maternidad se usará para las pensiones que se causen a partir de hoy, cuando entra en vigor.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 18:14.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados