Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Familia > Diviértete con tu hij@

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 30-Jan-2021, 20:22
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Conductor 11 mejores rutinas de ejercicios en casa para niños Los niños también pueden comenzar

11 mejores rutinas de ejercicios en casa para niños

Los niños también pueden comenzar a cuidar su salud física con ejercicios sencillos que estimulan sus capacidades físicas y mentales.



¿A qué edad crees que es conveniente comenzar a ejercitarnos? Muchas personas inician este camino durante la adolescencia, para quemar energía y definir el cuerpo, de manera que en la adultez se puedan obtener resultados favorables y visibles, sobre una estética agradable y una salud ideal. Sin embargo, ¿sabías que los niños pueden hacer ejercicio también?

La infancia es una gran etapa para crear rutinas y disciplinas que tus hijos podrán seguir durante su crecimiento y una de las mejores que deberías inculcar en ellos es el realizar ejercicios físicos de manera contínua. De esta manera podrás evitar dificultades de salud y enfermedades derivadas del sedentarismo o de malos hábitos alimenticios.

Pensando en ello y tratando de motivar a las familias en estos tiempos donde permanecemos en el hogar. Traemos las mejores rutinas de ejercicios en casa para niños que pueden aprovechar en sus ratos libres.

¿Por qué es importante el ejercicio físico en la infancia?
Algunos de ustedes pueden pensar que es un tanto exagerado que los niños practiquen actividades físicas, pues están todavía pequeños y sus cuerpos no están por completo desarrollados. Pero deben tener en cuenta que las rutinas de ejercicios para niños no son para nada similares a las que hacen los adolescentes y mucho menos los adultos. Por lo que no suponen un riesgo para su salud infantil.

Aclarado este punto, una de las más grandes importancias que tiene el promover los ejercicios físicos durante la etapa infantil, es reducir los riesgos de padecer o desarrollar enfermedades en esta. Como lo es el caso de la obesidad infantil, la diabetes o problemas cardiovasculares.

Otro punto esencial que podemos mencionar es que, a través de las rutinas de ejercicios diarias, puedes educar a tus pequeños a tener responsabilidad y compromiso. Asimismo, puede ayudar a liberar esa energía extra que los niños tienen de una manera adecuada y favorable para ellos. De esta manera pueden pasar un tiempo divertido de actividades saludables y desarrollen el gusto a estas opciones por sobre otras conductas de riesgo.

Consejos para tener en cuenta para las rutinas de ejercicios infantiles
Aunque no se necesita de mucha preparación para que los niños comiencen a ejercitarse. Pero hay unos puntos que debes tener en cuenta.

1. Acompáñalos
Es muy importante que al principio estés allí con ellos apoyándolos. Por lo que puedes hacer las rutinas con ellos hasta que se familiaricen y se sientan cómodos de seguir solos.

2. Sé el ejemplo
Los niños modelan todo lo que sus padres hacen, por lo que si quieres que adopten un estilo de vida más saludable y enérgico, da el primer paso y verás cómo se motivan con facilidad.

3. Busca rutinas sencillas
Debes tener en cuenta que la idea no es que tu pequeño se convierta en un gurú del fitness, sino que aprenda a tener un estilo de vida saludable. Por lo que debes enfocarte en rutinas sencillas que lo mantengan activo y mejoren su resistencia.

4. ¡Hazlo divertido!
No te enfoques solo en ejercicios para trabajar el cuerpo, busca rutinas más divertidas y enérgicas. Unas grandes opciones son el baile, el yoga, los deportes, etc. De manera que no luzca aburrido para ellos.

5. No te olvides de la alimentación
Si buscas crear hábitos saludables desde la infancia, no solo basta con ejercicios, sino que también debes enseñarles a comer de manera balanceada y nutritiva. Así que implementa el consumo de alimentos naturales por sobre los procesados.

6. Adapta el nivel de dificultad
Es importante que recuerdes que cada niño tiene su propio nivel de dificultad física según su edad, así que debes tener en cuenta que cada ejercicio debe ser adaptado según estas características. Pero no te limites ni te preocupes de sobre manera. Comienza con rutinas sencillas y ve aumentando su grado de dificultad a medida que van pasando las semanas y tus hijos conquisten el ejercicio.

Mejores rutinas de ejercicios en casa para niños
Teniendo en cuenta los puntos anteriores, te mostraremos cuáles son las más recomendadas y divertidas rutinas de ejercicios para que tus pequeños aprovechen el tiempo en casa y hagan deporte adaptado a sus edades, características y preferencias.

1. Gimnasia
¿Gimnasia en casa? ¿es posible? ¡Claro que lo es! La gimnasia no necesita de muchos elementos más que motivación y disciplina. Con estas rutinas tus niños podrán ser capaces de dominar su cuerpo, tener una mejor movilidad y control de su motricidad, así como ganar equilibrio y flexibilidad.

Por supuesto, en estas rutinas no se practican ejercicios de competencia gimnástica. Sino que se ofrecen las actividades físicas que estos deportistas realizan.

2. Ejercicios para todo el cuerpo
Estas son las más desafiantes pero entretenidas de todas las rutinas de ejercicios, ya que ponemos en movimiento todo el cuerpo, trabajando y tonificando cada parte del mismo. Por lo que tu pequeño necesitará de fuerza y concentración para que cada ejercicio pueda ser realizado de forma efectiva y si ejercitas con ellos, tendrás el plus de conseguir una mejoría notable en tu cuerpo.

Para ello, las mejores opciones son las modificaciones a ejercicios tradicionales, tales como: plancha, saltos con aberturas de manos y piernas, flexiones, sentadillas, sentadillas con saltos, steps subiendo bancos, tijeretas, etc. Luego, puedes comenzar a prepararlo para trabajar zonas específicas del cuerpo si lo deseas.

3. Cardio
El cardio es excelente para mejorar y aumentar la función de los órganos internos, la resistencia corporal y la circulación sanguínea. Por lo que puedes fortalecer los corazones y músculos de tus hijos. Las mejores rutinas de cardio son los burpees, jumper jacks, trotes en el sitio o por la casa, levantamiento de rodillas, mountain climbers, saltos dinámicos, etc.

De nuevo ten presente que esta debe ser una modificación según la edad y condición física de tus hijos. Pero debes ir aumentando la dificultad a medida que dominen el ejercicio.

4. Circuitos
Para los adultos los circuitos de ejercicios pueden parecer difíciles y muy agotadores, pero en este caso necesitas utilizar tu creatividad y crear circuitos entretenidos para pequeños, donde además de hacer un ejercicio físico, también realicen algún reto gracioso o que exista una recompensa al terminar de completar el circuito.

También puedes hacer uso de materiales en tu hogar, como sillas, bancos, pelotas, cuerdas para saltar, botellas de plástico rellenas de arena y ser convertidas en pesas, etc.

5. Yoga
El yoga es una de las rutinas más entretenidas de todas, ya que estamos trabajando todo nuestro cuerpo, en ejercicios diferentes. por lo que es una gran alternativa muy atractiva para los niños, pues sienten curiosidad por realizar los asanas de yoga. Estos ayudan a los niños a ganar confianza en sí mismos, mejorar su circulación, resistencia y flexibilidad.

Además son ejercicios que no tienen un impacto fuerte, por lo que es indicada para los niños de cualquier edad.

6. Zumba
El zumba es otra excelente opción a tener en cuenta para ejercitar a tus pequeños de una manera diferente y entretenida que despierta su curiosidad por el baile e incluso es posible que disfrute tanto de esta actividad que se dediquen a esto en un futuro. Lo mejor del baile es que pueden entrenar todo el cuerpo por completo, mientras se gana una mejor funcionalidad en los órganos internos.

Así que no dudes más y busca los mejores tutoriales de zumba para bailar con tus pequeños y hacer del ejercicio, una fiesta en casa.

7. Caminatas con retos
Esas caminatas que a veces suelen tener retos cada ciertos metros puedes recrearlas en casa. No importa que tengas un espacio pequeño, por ejemplo, puedes pedir un ejercicio diferente cada 10 pasos, como sentadillas, abdominales, bumpers, etc. Esto ayudará a que tus pequeños se entretengan mientras realizan diversas actividades.

Incluso puedes hacer un reto de caminatas en familia, para ver quién puede cumplirlas de manera exitosa.

8. Salto con cuerda
Estos son uno de los ejercicios más dinámicos de todos, donde además pueden desarrollar su ingenio al descubrir diferentes maneras de saltar a la cuerda. Siempre y cuando sean seguros para los niños claro. Estas rutinas no solo ayudan a conseguir una excelente condición física, sino que además mejoran la resistencia y el equilibrio de tus pequeños.

Lo cual puede ayudar en el futuro a evitar lesiones y controlar de mejor manera la motricidad gruesa.

9. Retos de flexibilidad
incluir la flexibilidad en las rutinas de ejercicio es muy importante, ya que esto ayuda a que tus niños fortalezcan sus músculos y su movilidad, lo cual impide que sufran algún tipo de lesión o desgarre muscular. Además, otorga la resistencia necesaria para que tus pequeños puedan realizar rutinas de ejercicio más complicadas y exigentes en el futuro.

10. Retos de resistencia
En estas rutinas comienzas a poner a prueba la resistencia física de tus hijos, de esta manera podrás ayudarlos a aumentar su fuerza y equilibrio corporal. Por ello, también es necesario que se incluyan algunos de estos ejercicios para que el trabajo físico sea completo, no solo poniendo el cuerpo en movimiento sino tonificándolo.

11. Retos de equilibrio
Mientras que con estas rutinas, podrás otorgarle a tus pequeños la posibilidad de mejorar su equilibrio. lo cual es beneficioso para su coordinación, sentido espacial e incluso su atención, ya que necesita estar enfocado para mantenerse en su lugar. Además lo ayuda a superar los obstáculos pues las rutinas de equilibrio son difíciles de dominar al principio, pero no imposibles.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 22:52.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados