Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sobrenatural - Misterio > el universo y vida extraterrestre

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Jan-2021, 10:31
Avatar de valalca
valalca valalca está desconectado
Ayuda
 
Fecha de Ingreso: 12-December-2020
Mensajes: 3,797
Gracias: 8
Agradeció 8 veces en 6 publicaciones
Predeterminado Así es como suena una supernova, según la NASA

Este nuevo proyecto de la NASA aumenta el volumen del fenómeno más extremo del espacio: las supernovas.

Todos sabemos que en el espacio nadie puede oírte gritar, explotar o chocar con una galaxia vecina. Sin embargo, la NASA ha conseguido, gracias a un nuevo programa de "sonificación de datos", que podamos tener una idea aproximada de cómo podrían sonar algunos de los fenómenos más extremos del universo cuando se transforman en sonidos de instrumentos terrestres.

Escuchando los sonidos del espacio

El centro de rayos X Chandra de la NASA, que ha estado imaginando galaxias distantes con su observatorio de rayos X Chandra desde hace 20 años, ha empleado varias imágenes icónicas de sus archivos y las han traducido a diferentes frecuencias de luz en diferentes tonalidades de sonido.
Este es el resultado de cómo suena la nebulosa del Cangrejo, por ejemplo, un remanente de supernova impulsado por una estrella de neutrones ventosa. En la conversión de datos a sonidos de la nebulosa, la luz de rayos X (azul y blanca) está representada por instrumentos de metal; la luz óptica (violeta) con instrumentos de cuerda; y la luz infrarroja (rosa) está representada por instrumentos de viento de madera. Los sonidos convergen cerca del centro de la nebulosa, donde un púlsar que gira rápidamente lanza gas y radiación en todas direcciones.
¿Cómo suena una supernova?

Se trata de la explosión de supernova llamada Supernova 1987A, llamada así por el año en que su primera luz llegó a la Tierra desde la Gran Nube de Magallanes. Esta supernova recibe un tratamiento especial de lapso de tiempo. A medida que una retícula recorre el borde del halo gaseoso de la nova, la imagen se transforma gradualmente para mostrar la evolución de la explosión entre 1999 y 2013. Cuanto más brillante se vuelve el halo, más agudos y fuertes suenan los tonos. ¿El momento álgido? Espera al final del vídeo.

muyinteresante.es / Sarah Romero, 04 enero 2021
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:39.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados