Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Trucos y consejos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 05-Jan-2021, 07:47
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Trucos para aumentar la vida de la batería de tu «smartphone» y no quedarte colgado

La batería se encuentra entre las especificaciones a las que más atención prestan las tecnológicas en el desarrollo de «smartphones». Tanto que, a día de hoy, no es extraño encontrar un dispositivo de gama media que cuente con una que, como mínimo, roce los 4.000 mAh de potencia. Lo que garantiza, al menos sobre el papel, una autonomía superior a las 48 horas, siempre y cuando el terminal reciba un uso normal. Sin embargo, con el paso de los años, y del consecuente uso, es habitual que la batería no responda igual que el primer día. A pesar de ello, existen métodos que permiten frenar el deterioro y aumentar su vida útil. Recogemos algunos que debes tener en cuenta si no quieres cambiar de móvil con mucha regularidad. Solo cargadores oficiales Los fabricantes de teléfonos recomiendan, por norma general, que se use el cargador incluido con el dispositivo o, en caso de que no lleve, como está siendo habitual con los últimos modelos de iPhone, al menos alguno que haya sido certificado por la firma. La diferencia, es que estos dispositivos han sido sometidos a pruebas de estrés de las compañías para garantizar que su rendimiento es el esperado. En caso de que se opte por otro modelo, es posible que el dispositivo tarde más en cargarse, que no se cargue en absoluto o que la batería sufra daños. Mantenlo cargado Lo primero que hay que tener en cuenta, es que la vida de la batería de un teléfono móvil se mide en ciclos, que se cumplen cuando el dispositivo se carga y descarga por completo. Las baterías de los «smartphones» deberían durar, como apuntan en un comunicado expertos de la plataforma de dispositivos reacondicionados Librephonia, entre 3.000 y 4.000 ciclos. Sin embargo, la «vida media de una batería se encuentra entre 300 y 500», explican desde la compañía. En el caso de las nuevas baterías de iones de litio, los ciclos de carga se contabilizan de forma modular. Esto significa que «si gastamos un 25% del 100%, cargamos el terminal al 100% y volvemos a gastar un 25%, el total del ciclo de carga es del 50% con lo que nos quedaría otro 50% del ciclo», apuntan las mismas fuentes. No lo uses mientras está enchufado Cuando empleamos el dispositivo mientras está enchufado es normal que se caliente. Algo que es malo para la batería, ya que estará forzando al teléfono a hacer un uso cercano al 100%. Este problema de sobrecalentamiento se agrava porque los teléfonos no tienen elementos activos de ventilación, como puede ser la refrigeración por ventilador o líquida que ayudan a que el calor se disipe. Cierra lo que no estés empleando Para cuidar la batería también se deben cerrar las aplicaciones en segundo plano y desactivar funciones que no se utilizan frecuentemente, ya que consumen carga. Aplicaciones de redes sociales, juegos y funciones como el GPS y la conexión Bluetooth son las que más gastan. Actualiza menos el correo Otra recomendación es reducir la actualización del correo electrónico. Se puede configurar para que la frecuencia de actualización sea cada 15, 30, 60 minutos o de forma manual. Así el teléfono no tiene que estar continuamente buscando emails en los buzones de correo. Esta medida puede ayudarte, además, a estirar la batería y no quedarte desconectado si pasas muchas horas al día fuera de casa. La pantalla, mejor apagada Algunos estudios elaborados en los últimos años apuntaban que los usuarios consultan sus «smartphones» una media de 150 veces al día. Un tiempo que provoca que el componente que tiene más consumo de energía -la pantalla- esté continuamente drenando la batería. Por esta razón, los expertos creen que es necesario establecer un periodo de tiempo corto para que se apague y reduce el nivel de brillo. El ajuste del brillo automático es una buena opción.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:10.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados