Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > Sociedad

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 12-Dec-2020, 05:26
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla La prudencia evitará que las Navidades sean un evento ‘supercontagiador’ del coronavi

EE.UU. está sufriendo un incremento dramático de nuevos casos de covid-19 dos semanas después de la celebración de Acción de Gracias, que algunos expertos han calificado ya como el evento más ‘supercontagiador’ del coronavirus registrado en ese país. Los supercontagiadores no son específicamente individuos que por unas características determinadas, especialmente relacionadas con su comportamiento social, serían responsables, según algunos estudios, del 80% de los contagios por SARS-CoV-2, sino también eventos que favorecen la interacción social como, por ejemplo, las Navidades.Sabemos, explica a ABC Salud Antoni Trilla, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Clínic de Barcelona, catedrático de Salud Pública de la Universidad de Barcelona (UB) y decano de su facultad de Medicina, «que hay determinados individuos que pueden tener esa capacidad».Recuerda este experto el caso de una mujer en Corea del Sur que, a pesar de tener síntomas no se hizo el test para determinar si tenía el virus y que, tras asistir al menos a cuatro servicios religiosos de una Iglesia, infectó casi a 1.000 personas.«Pero el problema es que no hay un patrón que defina a estas personas como para poder identificarlas y, de esta manera, prevenir los contagios. Sí sabemos que la mayoría presenta síntomas y que su carga viral -cantidad de virus en su organismo- es elevada», señala Trilla. Los supercontagiadores serían responsables, según algunos estudios, del 80% de los contagios por SARS-CoV-2Se cree que, estas personas con gran cantidad de virus en las vías respiratorias altas, es decir nariz y boca, responden a un comportamiento social determinado: «personas que participan en eventos, multitudinarios o domésticas, en espacios cerrados o mal ventilados, que no usan la mascarilla de manera correcta o que hablan alto o cantan».Y, como advierte Trillla, no se trata de que participe muchas personas. «Basta una reunión familiar, de dos o tres familias, en espacios cerrados y mal ventilados, no hay que olvidar que estamos en invierno, que se prolongue en el tiempo, para que se produzca un ‘supercontagio’». Cada vez hay más evidencias que demuestran que los eventos que reúnen a muchas personas, aunque sean en grupos pequeños, desempeñan un papel clave en la dinámica de la pandemia. Así, un reciente estudio publicado en «Science» trazaba el origen de la primera ola en la ciudad de Boston y lo atribuye, preferentemente a dos eventos: una conferencia de negocios internacional y un una reunión de especialistas en enfermería. Debido a que los virus que circulaban en la conferencia tenían por firmas genómicas distintas, los autores del estudio pudieron rastrear sus efectos posteriores mucho más allá del evento de superpropagación en sí. Basta una reunión familiar, de dos o tres familias, en espacios cerrados y mal ventilados, no hay que olvidar que estamos en invierno, que se prolongue en el tiempo, para que se produzca un ‘supercontagio’El trabajo «proporciona una evidencia poderosa de la importancia de los eventos de superpropagación en la configuración del curso de esta pandemia», escriben. La variante identificada se propagó rápidamemte a 29 estados. El estudio «ilustra el papel del azar en la trayectoria de una epidemia», dicen los autores, y proporciona «una clara evidencia de que los eventos de superpropagación pueden alterar profundamente el curso de una epidemia e implica que la prevención, detección y mitigación de tales eventos debe ser una prioridad para los esfuerzos de salud pública».Tenemos que ir más lejos de lo que nos dicen las autoridades sanitarias y ser más prudentes de lo que aconsejan sus recomendacioneAntoni Trilla llama la atención sobre el hecho de que no es preciso que haya eventos multitudinarios para que se produzca una superinfección. «Hay que decir de forma clara que la celebración de la Navidad sin ser prudentes puede convertir estas fiestas en un evento de superdiseminación del virus que hará que, en enero, nos encontremos en una situación en la que nadie quiere estar otra vez».El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica entiende el contexto al que todos llegamos a la Navidad, pero recomienda «reuniones muy pequeñas, cortas y en espacios muy ventilados. Tenemos que ir más lejos de lo que nos dicen las autoridades sanitarias y ser más prudentes de lo que aconsejan sus recomendaciones».

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
  #2  
Antiguo 12-Dec-2020, 09:35
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Predeterminado

Como nos den un poco de manga va a ser un desastre, parece que la gente no se quiere enterar de que el bicho sigue estando aquí

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:23.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados