Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Trucos y consejos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 04-Dec-2020, 17:00
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla La guía definitiva de las mascarillas para la Covid-19

La Organización Mundial de la Salud ha actualizado sus recomendaciones sobre las mascarillas para protegerse frente a la pandemia, recomendando su utilización en lugares cerrados mal ventilados, desaconsejando las que llevan válvula y explicando las tres capas que deben llevar las de tela. No las deben usar los menores de 5 años ni las personas que desarrollen un ejercicio vigoroso, eso sí, manteniendo la distancia de seguridad y el resto de medidas de protección.La OMS dice «Si la Covid-19 se propaga en su comunidad, cuídese adoptando algunas precauciones sencillas, por ejemplo, manteniendo el distanciamiento físico, llevando mascarilla, ventilando bien las habitaciones, evitando las aglomeraciones, lavándose las manos y cubriéndose la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser. Consulte las recomendaciones de su lugar de residencia y trabajo. Todas las medidas son necesarias».Además aconseja, «convierta el uso de la mascarilla en una parte normal de su interacción con otras personas. Para que sean lo más eficaces posibles, es esencial utilizar, guardar, limpiar y eliminar las mascarillas correctamente».OMSIndicaciones básicas sobre la manera de ponerse la mascarilla:Lávese las manos antes de ponerse la mascarilla, y también antes y después de quitársela, y cada vez que la toque. Compruebe que le cubre la nariz, la boca y el mentón. Cuando se quite la mascarilla, guárdela en una bolsa de plástico limpia; si es de tela lávela cada día y si es una mascarilla médica, tírela a un cubo de basura.En áreas con transmisión comunitaria de la covid-19, las mascarillas no médicas (como las de tela) deben ser utilizadas siempre por el público en general en lugares cerrados, incluyendo tiendas, lugares de trabajo y escuelas, si no se cuenta con una ventilación adecuada o no se puede mantener una distancia física de al menos un metro. Aunque se pueda mantener la distancia, si la ventilación no cumple con los requisitos de las instituciones nacionales respecto al virus SARS-COV2 en términos de temperatura y humedad, por ejemplo, las mascarillas siempre deben ser utilizadas como medida preventiva.En lugares al aire libre, la Organización mantiene su recomendación de emplear mascarillas no médicas de tela, de tres capas y con un filtro en el medio, si no se puede guardar al menos un metro de distancia.OMSDesaconsejadas con válvulasEn la nueva guía, los expertos desaconsejan el uso de aquellas coberturas faciales que tienen válvulas, utilizadas comúnmente por trabajadores de la construcción.El peligro es que si llevas una mascarilla con válvula y estás contagiado puedes estar expulsando aerosoles infectados. En otras palabras, pierde el objetivo de llevar una mascarilla. «No es peligroso para ti, pero simplemente anula el propósito», explica el director de emergencias de la OMS, Michael Ryan.La OMS insiste en desaconsejar las válvulas de exhalación porque omiten la función de filtración de la máscara de tela, lo que la hace inservible.Este organismo recuerda que el uso de mascarillas forma parte de un paquete integral de medidas de prevención y control para limitar la propagación del SARS-CoV-2, pero insiste en que solo una mascarilla, incluso aunque se use correctamente, es insuficiente para proporcionar una protección adecuada o un control de la fuente.Otras medidas de prevención y control de infecciones incluyen la higiene de manos, la distancia física de al menos un metro, el evitar tocarse la cara, cubrirse al toser o estornudar, la ventilación adecuada en ambientes interiores, así como la realización de pruebas, rastreo de contactos, cuarentena y aislamiento.Todas juntas, estas medidas son fundamentales para prevenir la transmisión de persona a persona de la enfermedad.OMSUso de mascarillas en casaSe recomienda usar mascarillas en casa cuando venga un visitante y la ventilación sea deficiente La OMS recomienda utilizar mascarillas en casa cuando haya un visitante que no es miembro del hogar y se sepa que la ventilación es deficiente, con apertura limitada de ventanas y puertas para ventilación natural, o cuando el sistema de ventilación no se puede evaluar o no funciona correctamente, independientemente de si se puede mantener una distancia física de al menos un metro.También deben utilizarse dentro de hogares que, aunque tengan una ventilación adecuada, no se pueda mantener la distancia de seguridad de al menos un metro.Mascarillas durante el ejercicio físicoNo se deben usar durante una actividad física de intensidad vigorosa ya que pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente, pero sí hay que mantener la distancia de seguridad y ventilar La OMS advierte que las personas no deben usar mascarillas durante una actividad física de intensidad vigorosa ya que estas pueden reducir la capacidad de respirar cómodamente. La medida preventiva más importante es mantener la distancia de un metro mínimo y asegurar una buena ventilación durante el ejercicio.Si la actividad se lleva a cabo en el interior, se debe garantizar una ventilación adecuada en todo momento mediante ventilación natural o un sistema artificial que funcione correctamente o se mantenga. Se debe prestar especial atención a la limpieza y desinfección del entorno especialmente las superficies de alto contacto. Si no se pueden garantizar todas las medidas anteriores, hay que considerar el cierre temporal de las instalaciones públicas de ejercicio en interiores, como gimnasios, por ejemplo.OMSUso de las mascarillas en los niñosLa Organización reitera su posición de que los niños y niñas menores de cinco años no deben utilizar mascarillas, y que la decisión de que la usen aquellos entre 6 y 11 años debe estar basada en un enfoque de riesgo.Los menores de 5 años no deben usar mascarillas, hay que valorarlo para los de 6 a 11 según las circunstancias, y los adolescentes de 12 años en adelante tienen que seguir las mismas indicaciones que para los adultos. Los factores a considerar en ese rango de edad incluyen la intensidad de la transmisión del SARS-CoV-2 en la comunidad, la capacidad del niño para cumplir con el uso apropiado de la mascarilla y la disponibilidad de una supervisión adulta adecuada, así como el entorno social y cultural local y los entornos específicos, como hogares con parientes ancianos o escuelas.Sin embargo, los adolescentes de 12 años en adelante deben seguir las mismas indicaciones que se les da a los adultos.La OMS recalca que se requieren consideraciones especiales para niños inmunodeprimidos o para pacientes pediátricos con fibrosis quística u otras enfermedades determinadas (por ejemplo, cáncer), así como para menores de cualquier edad con trastornos del desarrollo, discapacidades u otras condiciones de salud específicas que puedan interferir con el uso de la mascarilla.Niñas de una comunidad cristina en Irak con mascarilla. SAFIN HAMED / AFPMascarillas recomendadas con tres capasLas máscaras fabricadas industrialmente deben cumplir con los umbrales mínimos relacionados con tres parámetros esenciales: filtración, transpirabilidad y ajuste. Presentan diferentes formas, como las de pliegue plano o las de 'pico de pato' y hay que elegir la que se ajuste mejor a la nariz, las mejillas y el mentón.Las mascarillas de tela, aunque sean caseras, tienen que tener tres capas: una interna hidrófila o absorbente (ej. algodón), otra externa hidrófoba (poliéster) y una intermedia que mejore la filtración (polipropileno).En el caso de las mascarillas de tela, aunque sean caseras, la OMS recomienda la estructura con tres capas (según el tejido utilizado), ya que cada una tiene su función: una capa interna de material hidrófilo u absorbente (como el algodón), otra externa con material hidrófobo no absorbente (como el poliéster) y una también hidrófoba intermedia (de polipropileno, por ejemplo), que mejora la filtración y retiene las gotitas.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:43.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados