Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Espacio para el criticón

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 22-Nov-2020, 02:39
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Ayudales Josep Maria Flotats: «Aquí la cultura se considera un producto mercantil»

Presentar el Enfermo Imaginario con mascarilla es una metáfora de todos los tiempos. No me cuesta de imaginar a Argán con la mascarilla puesta en casa. En la presentación le vi dolido. Somos la única profesión que nos tenemos que desproteger para hacer nuestro trabajo. La cultura es segura, dicen. Para el público, no para los artistas. Ustedes son 12 actores en escena. Y el máximo permitido son reuniones de 6, y además pretenden que lo hagamos sin mascarilla. Tendría que acudir la policía a detenernos, ¿no? ¿Y qué propone? Un PCR diario a todos los actores. ¿Y qué le dicen? Que no. Y además han emitido un comunicado manifestando que si lo hacemos con mascarilla es porque yo lo he decidido. Le echan el público encima. Es escandaloso. Les pido protección, no me la dan, me tengo que proteger yo como puedo, y a mis compañeros de escena; y encima le dicen al señor que ha pagado una entrada que si no me ve la cara es porque yo he decidido, como si fuera un capricho, ponerme la mascarilla. No es serio. ¿Tan en peligro se siente? Justo antes de este estreno, en este mismo teatro se suspendieron dos funciones y un ensayos por COVID .¿Quiere que yo sea el cuarto? ¿Qué hará? Entre todos los actores hemos decidido pagarnos unos tests diarios para poder trabajar seguros y mostrándonos sin mascarilla al público. Es una medida de devoción. Es una devoción total. Sufre demasiado. Tengo 81 años. No aparenta ni 60. Ha pactado usted con el diablo. He pactado con el teatro. Es mejor vivir a través del trabajo que de las pasiones. El teatro es mi pasión. La pasión amorosa, decía. El teatro es eterno. El amor, no. No es eterno y corroe. Yo no estoy hecho para esto. Descansará cuando se muera. No trabajar es morir. Puede usted leer y pasear. Durante el confinamiento leí tanto que hasta tuve que hacerme unas gafas nuevas. Yo necesito algo más. No piensa retirarse. Lo haré cuando yo decida. Y no porque un ministerio me condene a no protegerme mientras trabajo. Albert Boadella, Lluís Pasqual y usted. Los tres mejores directores de teatro de Cataluña, prácticamente expulsados de Cataluña. Prohibidos no es que estemos y de vez en cuando vamos. Por lo menos yo, voy. Pero a mí los teatros de Madrid, tanto los que dependen del Ayuntamiento, de la Comunidad o del Estado, cada año me llaman para que les haga algo. Estas invitaciones no las recibo de mi casa. Cataluña tiene un problema con el talento. Mis compañeros no lo tienen. Los consejeros de Cultura. Estos no me llaman. Si me llamaran y me ofrecieran algo en condiciones, iría corriendo. Hay una frase suya sobre los mediocres que me gusta mucho. Los mediocres con poder son los que no dejan trabajar a los genios. Lo dice por usted. No, lo digo por usted. «El enfermo imaginario» encaja muy bien en nuestra era. Molière lleva la crítica social al extremo para que nos riamos de nosotros mismos. Comedia. El deber de la comedia es corregir a los hombres distrayéndolos. Molière es un Brecht avant la lettre. Brecht me distrae menos, dicho sea con todo el respeto. La verdad es que a Molière se le enfadaron bastante en su tiempo. En el «Tartufo» no ataca a la Iglesia ni a la fe. Lo que ocurre es que los falsos devotos, como el arzobispo de París, se reconocen en sus críticas y le hacen la vida imposible. El IVA es su arzobispo. En Francia pagan un 2,5% y aquí un 21. En Francia la cultura se considera una necesidad, aquí un producto mercantil cualquiera. Todo es un producto mercantil. Un diamante no es una necesidad. Se nota que no le ha arruinado nunca una mujer. Yo me arruino por ellas en el teatro.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:59.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados