Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Sobrenatural - Misterio > el universo y vida extraterrestre

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 25-Oct-2020, 20:57
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Rambo4 Este catálogo alberga las estrellas junto a las que podría haber civilizaciones extra

Este catálogo alberga las estrellas junto a las que podría haber civilizaciones extraterrestres intentando encontrarnos

Se trata de un catálogo de estrellas, en cuyos planetas circundantes, en caso de albergar civilizaciones extraterrestres, podrían intuir la vida en la Tierra.



El 16 de noviembre de 1974, se enviaba el famoso mensaje de Arecibo. Con el fin de conmemorar la remodelación del radiotelescopio del mismo nombre, se utilizó para mandar un mensaje de radio dirigido a posibles poblaciones alienígenas. En él, se incluía información básica sobre el ser humano, la Tierra y el sistema solar. Para que nos fueran conociendo. El destino de esta comunicación fue el cúmulo globular M13, formado por unas 400.000 estrellas. Enviar toda esa información hasta allí fue casi como gritar al aire y esperar que el viento lleve nuestras palabras a alguien conocido. Para comunicarse con posibles civilizaciones extraterrestres lo ideal sería disponer de un catálogo de planetas susceptibles de albergarlas. Y por extraño que parezca, ese catálogo ya existe.

Lo acaban de elaborar dos investigadores, procedentes de la Universidades de Cornell y Lehigh, con ayuda del Telescopio Espacial TESS. Básicamente, lo que han hecho ha sido indagar en la lista de estrellas anfitrionas de exoplanetas similares a la Tierra, hasta dar con aquellos que cuentan con “buenas vistas” de nuestro planeta.

En busca de civilizaciones extraterrestres
Para empezar este estudio, publicado recientemente en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society: Letters, analizaron los datos albergados en el catálogo de estrellas del Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA y el mapa de estrellas de Gaia.

En total se han encontrado 1.004 estrellas que albergan planetas desde los que se podrían detectar rastros químicos de nuestro planeta
Una vez que dispusieron de esta información, comprobaron cuáles eran los sistemas estelares que albergan planetas similares a la Tierra desde los que podrían detectarse rastros químicos de nuestro propio planeta. De este modo, se garantizaría que, en caso de haber civilizaciones extraterrestres en alguno de ellos, sus miembros pudieran ver signos de una biosfera en la atmósfera terrestre.

En total, seleccionaron 1.004 estrellas, aunque este es un número que irá creciendo a medida que se vayan descubriendo más.

Pero para estudiar nuestra atmósfera primero tendrían que ser capaces de detectar la existencia de la Tierra. Para ello, tendrían que usar los mismos métodos que nuestros astrónomos han usado para dar con ellos. Estos consisten en analizar cómo cambia el brillo de una estrella en respuesta al tránsito de un objeto a su alrededor. Si hay un planeta que la orbita, dicho brillo fluctuará periódicamente, cada vez que este pase entre la estrella y el observador.

Un catálogo muy especial
Para que los astrónomos de esas hipotéticas civilizaciones extraterrestres pudieran encontrarnos, tendrían que detectar un planeta en tránsito alrededor de nuestro Sol, al que posiblemente habrían dado algún nombre diferente, según su forma de catalogar estrellas. Si además dispusieran de tiempo suficiente para hacerlo, mejor que mejor.

Hay 508 estrellas, cuyos planetas circundantes dispondrían al menos de una ventana de observación de la Tierra de 10 horas con cada órbita
En este punto, las 1.004 estrellas se reducirían a 508, cuyos planetas circundantes dispondrían al menos de una ventana de observación de la Tierra de 10 horas con cada órbita. En definitiva, según ha explicado en un comunicado uno de los dos autores, Joshua Pepper, “solo una fracción muy pequeña de exoplanetas se alineará aleatoriamente con nuestra línea de visión para que podamos verlos transitar”. No obstante, las 1.004 estrellas identificadas originalmente podrían ver la Tierra orbitar al Sol. Esto llamaría su atención lo suficiente como para centrar sus observaciones en ella. Quizás así, algún día, llegaría el momento en el que nosotros recibiríamos nuestro propio mensaje de Arecibo. O quizás en un futuro podamos enviar otro, pero con un destinatario mucho menos aleatorio.

Todo son hipótesis, desde luego. No hay ningún indicio de que esos planetas alberguen civilizaciones alienígenas. Sin embargo, puestos a indagar, mejor reducir la búsqueda a aquellos lugares en los que también podrían estar buscándonos a nosotros.

Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 09:33.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados