Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Grandes maestros

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 01-Oct-2020, 00:21
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe Woody Allen: «Me arrepiento de muchas de mis películas, he hecho muy pocas que de ver

En el cajón de Woody Allen hay una obra de teatro recién terminada, el guion de una película que debería haber rodado este verano en París y otro puñado más de ideas por desarrollar. Y sin embargo, a sus 84 años, ha tenido que pasar los últimos meses haciendo lo que más odia: aburrirse en casa. «Es lo que hecho durante la pandemia, errar por casa... Enciendo la tele, la apago, cojo un libro, practico con el clarinete... Pero me aburro. Lo que me gusta es levantarme por la mañana y trabajar en algo», cuenta resignado a ABC durante una videollamada, en la que nos atiende frente un ventanal con la ciudad de Nueva York a sus espaldas. Y eso que en sus últimos años no ha tenido tiempo para estar en calma. Desde que su hijastra Dylan Farrow volviera a airear las acusaciones de abuso sexual, el cineasta se ha visto en el centro del #MeToo. La mitad de Hollywood –incluyendo los actores de sus dos últimas películas, Kate Winslet en «Wonder Wheel» y Timothée Chalamet y Selena Gomez en «Día de lluvia en Nueva York»– lo han declarado proscrito. Además, se atrevió a llevar a los tribunales a un gigante como Amazon cuando se negó a distribuir su última película. Y como guinda, la apertura en canal de sus recuerdos en «A propósito de nada», la autobiografía con la que respondió a todos sus detractores. Pero tras la tormenta, la calma. Una tranquilidad que encontró en el cine con «Rifkin's Festival», un canto de amor a los clásicos y un trago amargo de nostalgia en el que homenajea a títulos como «El séptimo sello», «Jules y Jim» o «El ángel exterminador». Una cinta –la número 51 en su carrera– que rodó en San Sebastián el verano pasado y que este viernes se estrena en España. Aunque no sabemos si está última entre sus favoritas: «Reniego de muchas de mis películas. Quizá haya 10 que guardaría y tiraría las 40 restantes. He hecho muy pocas películas que de verdad creo que merezcan la pena», aseguró el cineasta. Woody AllenEsa imagen de inseguro y neurótico que muchas veces ha volcado en sus personajes, en sus «alter ego», parece ser más realidad que ficción: «Siempre he dudado de mi talento, he tenido dudas continuas», apuntó. «De algo de lo que estoy seguro es que no he influido tanto, y no lo digo de mala manera, pero miro a mi alrededor y veo que Martin Scorsese ha tenido gran influencia, y Francis Ford Coppola o Steven Spielberg... Pero no creo que yo haya sido una influencia. He disfrutado de hacer las películas, algunas buenas, algunas malas, pero no creo haber influido en nadie», sentenció. Los «supersticiosos» actoresEs imposible tener a Woody Allen delante y que alguien no pregunte por las críticas de sus actrices, como Kate Winslet, que hace apenas unas semanas, en mitad de una entrevista se lanzó algo así como «¿qué demonios hacía trabajando con Woody Allen y Roman Polanski?». «Si tuvieran más información, no dirían lo que han dicho», reflexionó el neoyorquino sobre las actrices con las que ha trabajado, con las que reconoce haber tenido «grandes experiencias». «Quieren hacer lo políticamente correcto, pero no saben la situación real antes de hablar. Se ha investigado tantas veces, y siempre con el mismo resultado: siempre salgo bien porque se desestima. Si ellas se tomaran el tiempo para investigar, no digo que lean mi libro, solo que investiguen más, ya cambiarían su actitud», sentenció con amargura. Frente a Kate Winslet y compañía, el elenco de «Rifkin`s festival», que cierra filas con el neoyorquino. Elena Anaya, Louis Garrel, Gina Gershon, Wallace Shawn o Christoph Waltz dan forma a la aventura sentimental que narra en la película entre escena y escena de los clásicos que «reinterpreta» oníricamente: el ocaso de un matrimonio (Gina Gershon y Wallace Shawn) que viaja a un festival de cine en el que ella se enamora de un director francés y él se prenda por una atractiva doctora interpretada por Elena Anaya. Precisamente la española salió en defensa del cineasta: «Si el caso contra Woody Allen se desestimó, no hay más vueltas que darle. Quién soy yo para valorar lo que deciden los jueces». Igual su compañera de reparto, Gina Gershon, la mítica actriz de «Showgirls», que aseguró haber estudiado mucho el caso de Allen antes de decir que sí: «Nunca he creído en los hashtags, prefiero investigar por mi cuenta y decidir», y presumió de haber tenido una carrera «a contracorriente», por lo que no teme ninguna reacción en contra de sus compañeros de profesión por apoyar a Allen. Más expeditivo se mostró Wallace Shawn, verdadero protagonista de «Rifkin`s festival», que atacó a sus compañeros de Hollywood: «Me encantan los actores como colectivo, pero tienen un lado como medieval, como supersticioso, que hace que se les convenza con facilidad por parte de terceros», reflexionó. «Creo que muchos de los actores que se han negado a trabajar con Woody no conocen nada de la situación. A mí me han criticado, claro [por trabajar con él] pero es un hombre fantástico y es trágico que le acusen de eso. Si investigas la historia de la familia, no es una historia feliz», sentenció.Frente a todos, Woody Allen, que sigue incombustible a sus 84 años. Sabe, eso sí, que su «Rifkin's Festival» tendrá más recorrido en Europa que en su casa. Y que, como siempre en estos últimos años, no aparecerá su nombre en los Oscar. Aunque él dice que no hace películas para los premios. Por eso, cuando se le pregunta por los cambios de la Academia de Hollywood, apoya los cambios aunque con distancia: «Ser más inclusivo es muy bueno y muy legítimo, pero es difícil serlo de forma artística. En una empresa lo puedes hacer, pero en un formato artístico no puedes poner reglas con tanta facilidad porque estás diciendo qué pintar, qué escribir. Les estás reprimiendo aunque el objetivo sea muy loable», concluyó.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:53.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados