Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía

Economía Todo sobre la economia

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 14-Aug-2020, 20:40
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe El PIB de la eurozona sufre una caída récord del 12,1% en el segundo trimestre del añ

El PIB de la eurozona se desplomó un 12,1% y el del conjunto de la Unión Europea un 11,7% en el segundo trimestre a causa de la pandemia de la COVID-19, en ambos casos la mayor caída desde que comenzaron los registros en 1995.La oficina de estadística comunitaria Eurostat confirmó este viernes su cálculo preliminar del retroceso del PIB de los países que comparten la moneda única y limitó levemente la caída del PIB en el conjunto del continente, que en su primera estimación había cifrado en un 11,9%.En comparación con el primer trimestre del año, el PIB ha descendido en todos los Estados miembros para los que Eurostat dispone de datos, siendo la caída de España la más acusada, con un 18,5%.En el primer trimestre del año, cuando comenzaron a imponerse las primeras medidas de confinamiento para contener la expansión de la pandemia en países como Italia o España, la contracción había sido del 3,6% en la eurozona y del 3,2% en los Veintisiete.No obstante, el periodo entre abril y junio más que triplicó la caída en el PIB del trimestre anterior por la extensión generalizada de estas medidas y el parón casi total de la actividad económica, y pese a que muchos países empezaron a suavizar las restricciones en mayo. Se trata, según Eurostat, de «la caída más intensa por mucho» desde que comenzó esta serie histórica, hace un cuarto de siglo.En términos interanuales, la caída en el segundo trimestre fue del 15% en la eurozona y del 14,1% en la Unión Europea, también cifras récord desde que la oficina de estadística europea comenzó esta medición. Entre los países para los que hay datos disponibles, España sufrió el mayor desplome con diferencia, al retroceder su PIB un 18,5% frente al 5,2% que había caído en el primer trimestre del año. El segundo descenso trimestral más elevado en la UE se registró en Hungría, con un 14,5%, seguida de Portugal, cuya economía sufrió una caída del 13,9%.El PIB de Francia, que en el primer trimestre había anotado la caída más drástica en la UE con un 5,9 %, registró un retroceso del 13,8%, el cuarto más elevado de la UE. Alemania, la principal economía de la Unión Europea, registró una caída del 10,1%, un desplome sin precedentes desde la posguerra; en Italia ha caído un 12,4%, en Bélgica un 12,2% y en Holanda un 8,5%.En sus últimas previsiones macroeconómicas, publicadas a principios de julio, la Comisión Europea (CE) empeoró sus estimaciones iniciales de crecimiento y estimó que el PIB de la eurozona caerá un 8,7% y el de la UE un 8,3% el conjunto de este año.En sus anteriores previsiones, fechadas en mayo, Bruselas esperaba que la COVID-19 provocara un descenso del PIB del 7,7% en los diecinueve países del euro y del 7,4% en los Veintisiete.Para 2021, el Ejecutivo comunitario sigue confiando en una recuperación de la economía y estima que el producto interior bruto aumentará un 6,1% en el área de la moneda única y un 5,8% en toda la UE.Antes de la pandemia, la Comisión Europea esperaba que este año se cerrase con un incremento del PIB del 1,4% en la UE y del 1,2% en la eurozona.Fuera del club comunitario, el Reino Unido cerró el segundo trimestre del año con un retroceso histórico de su PIB, del 20,1%, mientras que la caída del dato estadounidense fue del 9,5%.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:39.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados