Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Vivienda

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 02-Aug-2020, 13:11
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe «El consumo no admite subidas de IVA en este momento»

El papel de los supermercados y de toda la cadena alimentaria durante el confinamiento fue clave para que nuestro país no sufriera un problema de abastecimiento. Durante los tres meses de estado de alarma la actividad de las tiendas de alimentación fue prácticamente, al ser considerada «esencial». Un reconocimiento que no tenía antes de la crisis sanitaria y que ahora pide que se siga haciendo para ayudar a que haya un abastecimiento en el futuro, más ahora que se está viviendo casi una segunda oleada de casos en España. Así lo explica a ABC Ignacio García Magarzo, director general de Asedas, patronal de empresas de distribución como Mercadona y Dia. El acopio de alimentos y productos higiénicos durante el estado de alarma provocó que las cadenas de supermercados experimentaran una subida en las ventas. Sin embargo, Magarzo revela que «el sector no ha hecho su agosto» porque durante ese tiempo hubo «un descenso de los márgenes porque los productos más vendidos no fueron los de mayor precio». Además, explica que la pandemia también «ha ocasionado un incremento de costes para tomar medidas de seguridad, protección y organización de las tiendas». Ahora, con la nueva normalidad, ese volumen de facturación se ha estabilizado y ha vuelto a niveles de años anteriores, aunque a Magarzo le preocupa que haya un descenso del consumo por la crisis económica. Por eso defiende que no haya subidas impositivas porque entiende que dañaría los niveles de consumo. «El IVA no se debe subir. En estos momentos el consumo, que ya era vulnerable porque no se había recuperado de la crisis anterior, no admite subidas del IVA; sería muy perjudicial», comenta. Argumenta también que la UE lanzó la iniciativa «De la granja a la mesa» hace dos meses, «donde se está pensando en reducir el IVA de productos frescos, sobre todo hortalizas». Pero no solo reduce al IVA su temor a las posibles subidas impositivas. Desde Asedas también se oponen a los impuestos especiales, como el del plástico, cuyo anteproyecto se conoció hace un mes. Según el directo r general de la patronal, «puede sonar como una medida medioambiental, pero estos son los envases que utilizan la gran parte del gran consumo. Si no tienen una alternativa real se acaba convirtiendo en un impuesto indirecto al consumo». Otra de las reclamaciones del sector al Gobierno es que relaje la presión normativa. Según sostiene Magarzo, esta aumentó un 572% durante la pandemia por las normas sanitarias, de ordenación de los flujos, de los horarios, de establecer turnos, entre otras. «Nuestro sector se ha visto muy regulado a raíz de la pandemia, pero es que ya lo estaba de antes», explica. En cuanto a otro tema que tiene el Gobierno en mente, como es el de la derogación de la reforma laboral, el director general de Asedas considera que «es importante que se mantenga la actual estructura de convenios», donde actualmente prevalece el de la empresa sobre el del sector. Según explica Magarzo, «la diversidad de empresas y de regiones que hay en nuestro sector exige que cada empresa pueda decidir voluntariamente estar en el ámbito que quiera y que no haya por encima unas condiciones que se impongan». Pacto sobre los horarios A raíz de la crisis sanitaria, el comercio puso sobre la mesa el debate de poder abrir durante los días festivos para recuperar parte de los ingresos perdidos durante el confinamiento. Una propuesta que desde Asedas quieren puntualizar que no debería afectar al comercio de alimentación, porque «tenemos distintas necesidades». Magarzo comenta que en el caso de los supermercados «no se incrementa la demanda ni se incrementa las ventas por el hecho de que haya más días de apertura». Por eso aboga por llegar a un gran pacto entre todos los integrantes del comercio, incluyendo a los trabajadores a través de los sindicatos. El otro asunto que el sector anda debatiendo es el fortalecimiento de la ley de la cadena agroalimentaria con el Gobierno y organizaciones agrarias. En febrero, los agricultores protestaron y señalaron a las grandes distribuidoras como las culpables por los bajos precios a los que tenían que vender en origen. Magarzo defiende la eficiencia de la actual cadena alimentaria y rechaza que las subidas de precio en los distintos eslabones afecten al precio final, porque «perderíamos competitividad». Explica que «no nos sentimos culpables de los problemas de los agricultores, podemos ser parte de la solución». Así, propone que se creen cooperativas más grandes que puedean estructurar y ordenar la oferta y que se den más estabilidad a las relaciones entre las empresas y los proveedores a través de los contratos.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 03:57.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados