Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Informática-Internet > Redes Sociales

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 31-Jul-2020, 04:39
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Las razones ocultas de por qué Facebook compró Instagram

Era el año 2012. Twitter todavía podía considerarse rival de Facebook. Pero como ha demostrado a lo largo de su historia, sus decisiones empresariales no han sido su fuerte. Ha dejado escapar numerosos servicios que podrían haber fortalecido su plataforma. Por Instagram, la red de fotografía que estaba triunfando entre los jóvenes entonces, llegó a ofrecer 500 millones de dólares. La operación acabó en saco roto. Semanas después, Facebook lanzaba la caña adquiriéndola por mil millones de dólares. ¿Por qué lo hizo? Para neutralizarla. Para acabar con la competencia. Para hacerse con el control del futuro. Y acumular más poder. Documentos confidenciales a los que han podido acceder «The Verge» y «Bloomberg» confirman las verdaderas intenciones de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook. Era un momento en el que la empresa estaba perdiendo el tren del tráfico móvil, actualmente la principal fuente de acceso a internet. En febrero de 2012 envió un correo electrónico a su director financiero, David Ebersman, en donde le planteaba la idea de comprar a «startups» competidoras más pequeños como Instagram o Path. «Estas empresas son emergentes, pero ya son marcas significativas y si crecen a gran escala podrían ser muy perjudiciales para nosotros», escribió. «Dado que creemos que nuestra propia valoración es bastante agresiva y que somos irrelevantes en los dispositivos móviles, tengo curiosidad por saber si deberíamos a por uno o dos de ellos. ¿Qué piensas?». El informe pone de manifiesto una realidad: se compró, al igual que otros servicios, para eliminar todo signo de competencia. Ebersman, de hecho, según se relata en los documentos, enumera las cuatro posibles razones para comprar estas empresas: neutralizar a un competidor, entre ellos, adquirir talento, integrar productos para mejorar el servicio de Facebook. «Es una combinación de neutralizar a un competidor y mejorar Facebook», respondía Zuckerberg. «Una vez que alguien gana en un mercado específico, es difícil suplantarlo sin hacer algo diferente». Años después intentó comprar Snapchat, aplicación que puso de moda la mensajería efímera. Ante su negativa, la red social por excelencia copió una de sus principales funciones, los «Estados», publicaciones que desaparecen pasadas las 24 horas. Y ahora está moviendo los hilos con TikTok, el fenómeno global que ha cautivado a las nuevas generaciones. Estas palabras han salido a la luz coincidiendo con la audiencia del Capitolio. Y tal vez acusando los nervios, el propio Zuckerberg lo reconoció, aunque con la boca pequeña: «Fui claro desde el comienzo de que Instagram era un competidor en el espacio de fotos móviles, pero había muchos otros competidores», aseguró Zuckerberg, quien recordó que los reguladores aprobaron y dieron luz verde a la adquisición. «Nosotros competimos con las empresas que están representadas en esta audiencia (Amazon, Google y Apple), así como con muchas otras que venden anuncios y conectan a personas», añadió Zuckerberg, quien advirtió de que China no comparte los valores estadounidenses y está aumentando su presencia en internet. Esta es una práctica habitual en el sector de la tecnología. Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Jeff Bezos, fundador de Amazon, también reconoció en la misma audiencia que había materializado la misma práctica con Ring, empresa de soluciones domésticas, por unos mil millones de dólares.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:23.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados