Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Banca

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 17-Jun-2020, 23:42
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe El BCE augura un «impacto severo y duradero» en las economías con más turismo

El primer balance de datos sobre los efectos que el coronavirus está causando en la economía europea, publicado hoy en el boletín mensual del BCE, señala como puntos negros a los países en cuyo PIB pesa de forma especial el turismo. El emisor europeo advierte de que «la pandemia de COVID-19 tiene un impacto severo y duradero en la economía general de los países que dependen de los viajes y el turismo», como la de España. En un artículo en el que Tobias Schuler analiza y cuantifica el impacto de la pandemia, constata que medidas de confinamiento tienen «impactos significativos» en las empresas y en el empleo de la industria de viajes. «Afectan a todos los servicios de la zona del euro», reconoce, «pero muy especialmente a los viajes y al transporte de pasajeros».Las exportaciones de servicios en conjunto cayeron un 10,6% y las importaciones de servicios bajaron un 3,3% en marzo, en comparación con el mismo mes del año pasado. Los sectores que implican un contacto físico han sido los que se han visto más afectados y han registrado una caída más aguda de su actividad en abril, y aquí se encuentran los servicios relacionados con el turismo y el ocio. Incluso, después de que se hayan relajado bastantes de las medidas para luchar contra la expansión del virus, la aversión al riesgo y el cambio de preferencias siguen teniendo efectos en el sector de viajes, lo que sugiere que son efectos que han llegado para quedarse.El comercio neto de viajes contribuyó con 42.000 millones de euros al superávit de 68.000 millones de euros de los servicios de la balanza comercial de la eurozona en 2019. Las exportaciones de servicios fuera de la zona del euro alcanzaron el año pasado los 988.000 millones de euros, de los cuales 124.000 millones de euros procedían de los servicios de viajes, un 17% del total. En virtud de este nivel de aportación, pueden calcularse los efectos que la caída del turismo tendrán sobre la economía en su conjunto. El sector del transporte representa el 16%, e incluye tanto el transporte de mercancías, como el de pasajeros. Las importaciones de servicios contabilizaron 920.000 millones de euros, siendo transporte (16%) y viajes (13%) las categorías más grandes, según cifras del BCE.Capítulo aparte merece la industria de transporte aéreo, que afronta «un fuerte viento en contra», lamenta el informe, debido a las restricciones a los viajes. El BCE cuantifica que la capacidad de vuelo global se ha reducido un 65% desde el brote de COVID-19, sobre todo en España, Francia y Alemania, donde ha disminuido, incluso, más de un 90%, EEUU (-72%), Japón (-48 %) y China (-71%). Este colapso no tiene precedentes en la historia de la aviación y los efectos finales que tenga sobre la economía son muy difíciles de determinar a priori. Los ingresos por pasajero aéreo bajaron un 15% tras los ataques terroristas de septiembre de 2001, a modo de referencia, y tardaron entre dos y tres años en recuperarse completamente en EEUU y Europa. Tras el brote de SARS en 2002-03, los ingresos por pasajeros cayeron dos terceras partes y no se recuperaron hasta un año después. «La caída de la actividad aérea internacional como resultado del COVID-19 es, sin embargo, mucho más amplia y profunda que los ejemplos anteriores y es probable que tenga unas consecuencias más severas para la industria», advierte el BCE. Los países que más ingresos obtienen por servicios de acomodación a viajeros son España, Francia, Italia y Alemania. Austria, Holanda, Grecia y Portugal figuran en la segunda gama de países más afectados por la caída del turismo.Bancos demasiado expuestos al clima Coincidiendo con la publicación de este boletín, el supervisor del BCE, Andrea Enria, ha pronunciado un discurso en el que ha advertido que los bancos de la zona euro están muy expuestos a las industrias con mayores emisiones de dióxido de carbono y se enfrentan a importantes riesgos relacionados con el cambio climático. Con el deseo de que las entidades asuman una mayor responsabilidad en sus préstamos, el BCE ha pedido que empiecen a divulgar públicamente datos sobre sus riesgos climáticos y medioambientales y les ha dicho que incluyan estos factores en su estrategia empresarial a largo plazo. «Una transición abrupta a una economía con bajas emisiones de carbono tendría un impacto severo en los sectores económicos sensibles al clima, provocando un aumento de las pérdidas del sistema bancario de hasta el 60% en comparación con un escenario central», ha vaticinado. «El 15% de las exposiciones de las entidades importantes son a las empresas más intensivas en carbono», cifra Enria, un riesgo que tiende a materializarse a largo plazo, mientras que los bancos suelen considerar los riesgos a un año vista y los requisitos regulatorios refuerzan esta estrategia poco previsora.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:13.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados