Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Acerca del foro > Salon > Play Cine

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 10-Jun-2020, 14:09
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Cafe «Canción del sur» y «Lo que el viento se llevó», dos clásicos «ofensivos» fuera del s

La retirada de «Lo que el viento se llevó» de HBO Max tras la publicación de una columna escrita por el guionista John Ridley en «Los Angeles Times» no es un movimiento nuevo en las plataformas de streaming que, queriendo alejarse de toda polémica posible, llevan tiempo siendo rigurosas con el contenido de sus catálogos. Por poner un ejemplo, la propia HBO Max —de momento solo accesible en EE.UU.— anunció hace unos días que eliminaría de la serie de animación «Looney Tunes» todas aquellas imágenes en las que aparecieran armas de fuego. Así las cosas, los dibujos animados no mostrarán las icónicas escenas de Elmer el gruñón persiguiendo a Bugs Bunny con su escopeta, tal y como explicó Peter Browngardt, productor de la serie, a «The New York Times». Sí aparecerán, aclaró Browngardt, otros elementos violentos tales como la guadaña o los cartuchos de dinamita. En el panorama televisivo ha sido otra columna, la escrita en «USA Today», la que ha llevado a Paramount a cancelar la emisión de «Cops», uno de los programas de telerrealidad más longevos de EE.UU. que narraba el día a día de los policías americanos, un destino que también ha sufrido el conocido «Live P.D.», también en entredicho en plena ola de protestas por el asesinato de George Floyd. «Lo que el viento se llevó» se une a otras películas denostadas por su contenido racista, como «Canción del sur», excluida del catálogo de Disney+ por «ofensiva», calificativo otorgado a la cinta por el mismo Bob Iger, CEO de la compañía. El filme, de 1946, mezcla la animación con la acción real y está basada en la colección de historias del Tío Remus adaptadas por Joel Chandler Harris, un compendio de fábulas inspiradas en las historias de esclavos afroamericanos de EE.UU. La cinta, uno de los proyectos más perseguidos por Walt Disney —y también uno de los más exitosos tras una etapa de crisis en la multinacional— estuvo rodeada de críticas casi desde su estreno por la representación «racista» que Disney hace de la población afroamericana. Pese a la taquilla y los premios (obtuvo dos Oscar), la crítica fue tan dura con «Canción del Sur» que convirtió este filme con claros tintes racistas en una de las grandes vergüenzas de Disney. La compañía retiró la película en 1970 de manera temporal y en 1986 la desterró para siempre. Es, de hecho, la única película Disney que jamás se ha editado en VHS o DVD en EE.UU. El catálogo de Disney+ no podía ser menos y Bob Iger lo dejó claro antes de que la plataforma desembarcara en EE.UU.: «Es bastante ofensiva, no debería ver la luz pronto, si es que lo hace en algún momento», concluyó tajante. «'Lo que el viento se llevó' perpetúa el racismo»En su columna para «L.A. Times», John Ridley afirma que «'Lo que el viento se llevó' glorifica la esclavitud», «ignora sus horrores» y perpetúa «los peores estereotipos» a los que se ha enfrentado siempre la población afroamericana. «Tiene a los mejores talentos de Hollywood trabajando juntos para dar sentimentalismo a una historia que nunca debió tener lugar». Ridley solicita la retirada de «Lo que el viento se llevó» del catálogo de HBO Max o que, al menos, su presencia se complemente con otras películas «que ofrezcan una imagen más amplia y completa» de la esclavitud en EE.UU.». El autor de la columna en «L.A. Times», premiado con un Oscar por su adaptación del guion de «12 años de esclavitud» en 2013, asegura que «solicitar la retirada de un clásico de Hollywood puede parecer una gran petición, aunque no tan grande como cuando tus hijos te preguntan si pueden unirse a una manifestación contra la intolerancia racial», escribe haciendo referencia a los altercados tras el asesinato de George Floyd. «Mantendré mi suscripción a HBO Max» —escribe Ridley en su columna, publicada antes de conocerse la decisión de la compañía— «pero espero que los directivos Warner comprendan lo doloroso que resulta desplazarse por su catálogo y ver cómo elevan una película que perpetúa ese racismo que está haciendo que millones de estadounidienses salgan a protestar a las calles», concluye.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Activado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 15:23.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados