Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Noticias > Europa y el mundo

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 09-Jun-2020, 12:44
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Las exportaciones alemanas se desploman un 31,1% en abril y registran la mayor caída

El gobierno alemán acaba de lanzar su segundo paquete de rescate a la economía nacional por valor de 1,3 billones de euros, el mayor de su historia, pero ni aún así logrará incentivar el que ha sido su pilar fundamental desde hace medio siglo, las exportaciones, que según publica esta mañana la Oficina Federal de Estadística Destatis, cayeron en abril un 31,1% en relación con abril de 2019, algo nunca visto desde 1950.Debido a la parálisis y a la recesión que está causando el coronavirus, muchos importantes socios comerciales de Alemania han dejado de comprar. Ayer ya supimos que los nuevos pedidos de la industria registraron el pasado mes una caída del 36,6% en comparación con abril de 2019. En marzo ya habían bajado un 15%, lo que acumula la mayor caída de toda la serie histórica, que se remonta a 1991, y hoy nos encontramos con la traducción de ese dato en las ventas al exterior. Los pedidos domésticos de la industria retroceden un 22,3% mensual, mientras que los encargos procedentes del exterior cayeron un 28,1%. En concreto, los nuevos pedidos desde la zona euro bajaron un 30,6% en abril y los procedentes de otros países bajaron un 26,7%.En cuanto a las exportaciones nos encontramos ante la "mayor disminución mensual desde el comienzo de la serie temporal, en agosto de 1990". Los expertos contaban con una caída del 15,6%, que ha sido ampliamente superada por la realidad. El cierre de las fronteras, particularmente en el mercado interno europeo, la imposición mundial de restricciones comerciales y de viaje y las enormes interrupciones en el transporte marítimo y aéreo están detrás de esta drástica disminución de las exportaciones, pero también la situación de incertidumbre y parálisis entre los clientes exteriores de la economía alemana.Si vamos a los datos pormenorizados, vemos que las exportaciones se vieron afectadas en diferentes grados según el socio comercial: las exportaciones a China disminuyeron de manera relativamente moderada en abril de 2020, en un 12,6%, lo que supone unos 7.200 millones de euros. Entre el resto de los socios, destaca la reducción de exportaciones a Francia (-48.3%), Italia (-40.1%) y Estados Unidos (-35.8%) en comparación con abril de 2019. El tan criticado excedente de exportación alemán al exterior se derritió hasta quedar en solo unos 3.500 millones de euros el mes pasado. "Este fue el excedente de exportación más bajo en Alemania desde diciembre de 2000", confirman los expertos en la estadística.En la otra cara de la moneda, las importaciones también colapsaron a un ritmo récord: cayeron un 16.5% en abril en relación al mes anterior, descendiendo por tercer mes consecutivo. Y quizá la peor parte de la estadística sean las perspectivas porque actualmente no hay esperanzas de un cambio fundamental. La Cámara de Comercio e Industria alemana espera que las exportaciones sigan disminuyendo, al menos un 15% durante el resto del año. La Federación de Industrias Alemanas (BDI) también espera una caída del 15% en las exportaciones de bienes y servicios. Dado que el crecimiento económico de casi todos los socios comerciales está cayendo drásticamente, la demanda de "Made in Germany" disminuirá significativamente, explica el BDI. Este es el contexto en el que el gobierno Merkel planea lanzar, en el consejo de ministros del viernes, la mayoría de las medidas de estímulo, aunque también está trabajando en una posible subida de impuestos que todavía no ha sido anunciada y que afectaría a la compra de vehículos de alto consumo."Tenemos que acelerar a fondo hasta las vacaciones de verano parlamentarias la implementación de los estímulos, para que puedan tener su efecto a tiempo", ha justificado la presidenta de la CDU de Merkel, Annegret Kramp-Karrenbauer, “sobre todo, la reducción prevista del IVA del 19% al 16% requiere una acción rápida y el bono familiar de 300 euros por hijo, que también se lanzará rápidamente como parte de la "Segunda Ley de Asistencia Fiscal de Corona", al igual que la desgravación fiscal para las empresas que compensan las pérdidas y se enfrentan a la depreciación”. El gabinete también podría adoptar el segundo presupuesto suplementario el viernes, que se espera sea del orden de los 30.000 millones de euros. En marzo, el gobierno aprobó una deuda adicional de 156.000 millones de euros como parte del paquete de primeros auxilios.Hasta ahora, el PIB alemán se ha contraído un 2,2% en el primer trimestre en comparación con los tres meses anteriores, lo que supone el mayor descenso desde la crisis global financiera y económica de 2008-2009 y el segundo mayor desde la reunificación alemana, solo superado por el que se produjo en el primer trimestre de 2009, cuando el PIB se desplomó un 4,7%. Las exportaciones ya habían registrado un fuerte descenso en el cuarto trimestre de 2019 y todo apunta a que el coronavirus puede suponer un golpe de gracia para muchas pequeñas y medianas empresas que dependen de las ventas al exterior.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 21:11.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados