Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Salud y cocina > Cuidados y salud > Enfermedades y sus tratamientos

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 08-Jun-2020, 16:45
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Icon Bombilla Un estudio muestra cómo el coronavirus se propaga por el hospital

¿Cómo de importante es tener una higiene y mantener la limpieza en el centro hospitalario? Un estudio, publicado «Journal of Hospital Infection», ha simulado de manera segura cómo el SARS-CoV-2, el virus que causa Covid-19, puede propagarse a través de las superficies de un hospital. Y los resultados muestran que, el virus que permaneció en la cama de un hospital se encontró en casi la mitad de todos los lugares analizados de la sala en las 10 horas siguientes y, además, persistió durante al menos cinco días.Los investigadores de University College of London y del Hospital Great Ormond Street Hospital (Gran Bretaña) en lugar de usar el virus SARS-CoV-2, replicaron artificialmente una sección de ADN de un virus que infecta a las plantas, que no puede infectar a los humanos, y lo agregaron a un mililitro de agua en una concentración similar a las copias de SARS-CoV-2 encontradas en muestras respiratorias de pacientes infectados.Los investigadores colocaron el agua que contiene este ADN en el pasamanos de una cama de hospital en una habitación de aislamiento, es decir, una habitación para pacientes infectados o de mayor riesgo, y luego obtuvieron muestras de 44 sitios en una sala de hospital durante los siguientes cinco días.«Nuestro estudio muestra el importante papel que juegan las superficies en la transmisión de un virus y cuán crítico es cumplir con una buena higiene de manos y limpieza»Descubrieron que después de 10 horas, el material genético sustituto se había extendido al 41% de las ubicaciones analizadas en la sala del hospital, desde las barandillas de las camas hasta los picaportes de las puertas y los reposabrazos en una sala de espera, hasta los juguetes y libros para niños en un área de juegos. Y a los tres días el porcentaje aumento al 59% de las localizaciones disminuyendo al 41% a partir del quinto día.«Nuestro estudio muestra el importante papel que juegan las superficies en la transmisión de un virus y cuán crítico es cumplir con una buena higiene de manos y limpieza», destaca Lena Ciric, autora principal del estudio.Y añade: «Nuestro sustituto fue inoculado una vez en una única localización, y el personal, los pacientes y los visitantes lo propagaron al tocar las superficies. Sin embargo, una persona con SARS-CoV-2 expandirá el virus en más de un lugar, a través de la tos, estornudos y tocar superficies».La limpieza y el lavado de mano, subraya esta investigadora, «representan nuestra primera línea de defensa contra el virus»La mayor proporción de espacios que dieron positivo para se ubicaban en espacio más cercano a la cama, incluida una habitación cercana con varias otras camas, y áreas clínicas como salas de tratamiento. En el tercer día, el 86% de los sitios analizados en áreas clínicas dio positivo, mientras que, en el cuarto día, la cifra era del 60%.La coautora Elaine Cloutman-Green, advierte que las personas «pueden infectarse con Covid-19 a través de gotitas respiratorias producidas al toser o estornudar. Pero, además, si estas gotitas aterrizan en una superficie, una persona puede infectarse después de entrar en contacto con la superficie y luego tocarse los ojos, la nariz o la boca».Y lo más importante es que, al igual que el SARS-CoV-2, «el sustituto que utilizamos para el estudio podría eliminarse con una toallita desinfectante o lavándose las manos con agua y jabón». La limpieza y el lavado de mano, subraya esta investigadora, «representan nuestra primera línea de defensa contra el virus y este estudio es un recordatorio significativo que los trabajadores de la salud y todos los visitantes a un entorno clínico pueden ayudar a detener su propagación mediante la estricta higiene de las manos, la limpieza de las superficies y el uso adecuado del equipo de protección personal».No obstante, el estudio, aunque muestra la rapidez con que un virus puede propagarse si se deja en la superficie, no puede determinar la probabilidad de que una persona se infecte.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 11:11.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados