Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > Temas varios > Cultura y Arte > Arquitectura

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 06-Jun-2020, 19:43
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Icon Info Mies: retrato definitivo del hombre que cambió la arquitectura

Mies: retrato definitivo del hombre que cambió la arquitectura

Amado y criticado, Mies van der Rohe fue una de las figuras claves de la arquitectura. El relanzamiento de una compleja biografía aporta luz sobre su vida



Mies van der Rohe, creador del “menos es más” y una de las figuras más emblemáticas de la arquitectura del siglo XX, tuvo una personalidad compleja, criticada por derechas e izquierdas. Pero el hombre se mantuvo firme en sus ideas de diseño y construcción, con un agrio carácter teutónico que galvanizaba a su talento.


Este perfil de claroscuros, que no eclipsa su legado, es recogido en Mies, conocida como su biografía definitiva. Escrita por Detlef Martins, es una obra tan imponente como el legado del arquitecto alemán.

La biografía definitiva
Reeditado por la editorial Phaidon en una presentación de tapa dura, en sus casi 550 páginas transita por la biografía personal y profesional de Mies, donde se reconstruye los contextos históricos, sociales e intelectuales en que desarrolló su obra.



Berlín, Nueva York, Chicago, Barcelona: en Mies se analiza la huella que el arquitecto alemán dejó en estas ciudades

Así es posible profundizar el período que estuvo al frente de la escuela Bauhaus seguido por su exilio en EEUU; la criticada relación profesional con los grandes poderes políticos y su relectura del modernismo con las nuevas tendencias en la construcción de rascacielos como el One Illinois Center y el IBM Plaza de Chicago.

Una década de investigación
Durante una década Martins se sumergió en la vida y obra de Mies van der Rohe. No solo viajó por todo el mundo analizando en persona sus edificios más importantes, sino que también estudió toda la literatura biográfica y científica que tenía el arquitecto en su biblioteca.



En la obra se revela que la solidez y claridad de argumentos que exhibía Mies en público escondía una faceta en privado más compleja, dubitativa y algo pesimista, donde además de las funcionalidad de los edificios buscaba que sirvan como un vehículo de ideas.

Así se ve en sus casas de vidrio y espacios diáfanos, como se ve en el pabellón que realizó para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929, donde la idea no era solo que fueran cómodas o adaptadas a la vida doméstica, sino que la persona pueda tener una relación más cercana y sin barreras con el entorno.



Apoyo visual
La obra Mies se organiza en un trazado cronológico, que recorre su trabajo y pensamiento en torno a seis temas: ‘Realismo crítico: vida y forma’; ‘Vanguardia: arte y vida’; ‘Tarea: dominar la modernidad’; ‘Arquitectura orgánica: estructura desplegable’ y ‘Espacio para eventos: vivir la vida en grande’.

Con el soporte visual de 700 imágenes, es posible ver diferentes facetas de su vida en retratos públicos e íntimos, así como bocetos, croquis, patentes y planos de sus creaciones más famosas, desde el edificio The Seagram al Farnsworth House, pasando por la New National Gallery de Berlín; hasta su diversificación al diseño de muebles, como la silla Tugendhat.



Unas 700 imágenes, entre retratos, bocetos, croquis y fotografías permiten explorar diferentes facetas de la vida y obra de Mies van der Rohe

Este es un libro para arquitectos, sí, pero también es fácilmente comprensible para los aficionados a este arte, así como a los apasionados por la historia contemporánea o a los que quieren descubrir la compleja personalidad de unos de los talentos más importantes del siglo pasado.


Responder Citando
  #2  
Antiguo 07-Jun-2020, 12:17
Avatar de Amaya
Amaya Amaya está desconectado
Colaboradora
 
Fecha de Ingreso: 02-February-2020
Mensajes: 10,101
Gracias: 16
Agradeció 12 veces en 6 publicaciones
Predeterminado

Muchas gracias



[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]







[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 10:30.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados