Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Curiosidades > Astronomía

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
 
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 27-Apr-2020, 13:58
Avatar de winche
winche winche está desconectado
 
Fecha de Ingreso: 12-August-2019
Mensajes: 7,184
Gracias: 0
Agradeció 7 veces en 6 publicaciones
Ojozsx Así se ve la Tierra desde la Luna en tiempo real

Así se ve la Tierra desde la Luna en tiempo real

Un timelapse que te encantará sobre cómo es ver la Tierra desde la Luna y la Luna desde la Tierra.


El científico planetario y exempleado de la NASA, James O'Donoghue, nos tiene acostumbrados a crearnos animaciones y vídeos fascinantes sobre nuestro planeta. Si bien hace poco publicara una versión mejorada de un timelapse que mostraba de forma impactante cómo quedaría la Tierra si se secara el agua de todos los océanos, ahora, ha publicado en su canal de YouTube un nuevo vídeo que revela cómo se ve la Tierra desde la Luna y viceversa simultáneamente, gracias al empleo de imágenes de la NASA, topografía de nuestro satélite y otros datos científicos de posición.

Aunque siempre vemos la Luna desde la Tierra desde el mismo lado y "paseándose" por el cielo, nos puede surgir la pregunta de si esto también sucede al revés. O'Donoghue ha demostrado en este vídeo que esto está lejos de ser así cuando el observador se sitúa desde la Luna.

El experto entremezcló ambas vistas, de la Luna desde la Tierra y de la Tierra desde la Luna en un vídeo impresionante con la técnica de cámara rápida (timelapse) en el que podemos ver el cambio de los dos planetas durante un mes completo. ¿Te habrías preguntado alguna vez cómo nos debemos ver desde la Luna?

El vídeo generado por ordenador, está en alta resolución, y de un vistazo nos permite contemplar al mismo tiempo cómo se ve la Tierra desde la Luna y la Luna desde la Tierra. Cada fotograma del vídeo representa 15 minutos de tiempo real (en forma de CGI, al menos), y nos permite observar una perspectiva cósmica como nunca antes habíamos visto.

O'Donoghue explicó además que, si bien el vídeo puede parecer real, solo se basó en algunos gráficos, pues su objetivo real de este timelapse era mostrar las fases, rotaciones, ángulos y cambios de tamaño entre ambos objetos de nuestro sistema solar durante estas semanas de confinamiento.

Respecto a la vista de la Luna, es exactamente lo que vemos cada noche cuando miramos al cielo. Esto se debe al hecho de que la Luna tiene una órbita fija, es decir, el período y el tiempo de su rotación alrededor de la Tierra son aproximadamente los mismos, por lo que siempre muestra el mismo lado hacia nosotros. Por otro lado, está claro en el vídeo que para la Tierra, ocurre todo lo contrario: la Tierra está en constante movimiento, cualquiera que mire desde la Luna a la Tierra siempre puede ver el otro lado.

Según expone a través de sus redes sociales el científico planetario, incluso las luces de las grandes ciudades se pueden observar en las partes "oscuras" de la Tierra.

En las propias anotaciones de O'Donoghue aclara que el círculo verde inferior central del vídeo en cuestión está ahí para que podamos comparar la órbita de la Tierra con un círculo (la distancia se muestra abajo a la derecha) y que la órbita no se muestra a escala en el diagrama, pero el tamaño relativo de la Tierra-Luna sí lo está.

¿Ya has visto el vídeo y aprecias un extraño bamboleo de la Luna en esta versión acelerada? Se llama libración y, en esencia, es el conjunto de movimientos de oscilación del disco de la Luna con respecto a un observador ubicado en la Tierra. Se trata de una actividad de la que normalmente no somos conscientes, porque tienen lugar a lo largo de días (y no segundos). Estos movimientos son los responsables de que no siempre veamos igual la Luna desde la Tierra.

Vídeo: Así se ve la Tierra desde la Luna y viceversa en tiempo real


Responder Citando
 


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Sin contacto desde hace tiempo DarkNeo Amor de pareja 0 09-Apr-2020 22:57
«El tiempo entre costuras», «El código Da Vinci» y «La sombra del tiempo», gratis en SHAKIRA Cultura & Ocio 0 25-Mar-2020 17:59
Algo no Encaja en la LUNA Amaya el universo y vida extraterrestre 0 15-Feb-2020 18:31
Real Zaragoza vs Real Madrid CF (0-4) yaiza Fútbol 0 30-Jan-2020 12:37

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:39.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados