Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 22-Apr-2020, 10:30
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon Cafe Cinco consejos para ahorrar hasta 10 euros en el recibo de la luz mensual durante el

El confinamiento para frenar la curva de contagios por el coronavirus ha conllevado un cambio importante de hábitos que van desde el teletrabrajo hasta cocinar mucho más en casa. Los efectos en la factura se han dejado notar con un incremento del consumo de electricidad en el hogar de un 28% respecto al mismo periodo de 2019, según cálculos realizados por la OCU. Desde la asociación de consumidores calculan que el incremento en el recibo será de 10 euros aunque dependerá del perfil de consumo de cada familia. En la nota, la OCU puntualiza que «ha detectado incrementos de hasta 20 euros, mientras que en otros el incremento ha sido inapreciable». Al mismo tiempo, se ha producido una importante reducción del precio en origen de la electricidad. La caída de la actividad económica, junto a los bajos precios del petróleo han conllevado precios históricamente bajos tanto en marzo como en la primera quincena de abril. Según los cálculos de OCU basados en los datos de operador de mercado eléctrico (OMIE) el precio de la energía ha bajado un 27% adicional en las dos primeras semanas del mes de abril al pasar de de 27,74 euros/MWh a los 21,04 euros/MWh)A pesar de ello, la OCU remarca que no todos los consumidores se van a ver beneficiados por la bajada de precios de la electricidad. Solo los usuarios que tienen la tarifa regulada PVPC o aquellos que en el mercado liberalizado con tarifas indexadas se están beneficiando de esta importante bajada, que en estos casos está anulando los efectos de los incrementos en el consumo. Por todo ello, para evitar en la medida de lo posible ese impacto negativo sobre la factura eléctrica que provoca el aumento del consumo, especialmente en horario punta, hemos recopilado varios consejos de diferentes expertos para fomentar el ahorro y evitar el desembolso adicional de 10 euros que calculan desde la OCU. 1. Elegir la mejor tarifa. En primer lugar, conviene comprobar si se tiene derecho al bono social,o si puede acceder a las nuevas condiciones vigentes durante el estado de alarma, por haber perdido el empleo o sufrir una perdida considerable de ingresos, inciden desde la OCU. Si no, se puede optar por una tarifa de discriminación horaria adaptada a sus necesidades a la vez que se traslda el consumo al horario valle, es decir, de 23 horas a 13 horas. «Si se tiene la tarifa PVPC, podrá obtener algunos pequeños ahorros extras, si además concentra su consumo en las horas valle (durante la noche) y punta (a media tarde) más baratas», indican desde la asociación de consumidores. 2. Bajar la potencia eléctrica. Los expertos del comparador Rastreator subrayan que muchos hogares desconocen que tienen contratada una potencia muy alta que no aprovechan por el uso que dan a la energía y por las dimensiones de la vivienda. «Para cambiarla, tendrás que ponerte en contacto con tu distribuidora y expresar tu deseo de bajarla», señalan. 3. Dar un buen uso a los electrodomésticos. Desde Rastreator inciden en la importancia de conseguir que nuestros aparatos eléctricos gasten menos energía aunque no sean específicos de bajo consumo. En este sentido, recomiendan cocinar siempre con las ollas y sartenes tapadas para mantener el calor durante más tiempo y poder poner el fuego más bajo. También se puede apagar unos minutos antes la vitrocerámica o fuego y aprovechar el calor residual para terminar de cocinar. Por otro lado, puedes utilizar tu lavadora entre 30 y 60°C, una temperatura perfecta para casi todo tipo de ropa, excepto la ropa de cama, que se recomienda lavar a mayor temperatura. En el caso del lavavajillas, evita los programas largos y las temperaturas demasiado altas.4. Evitar el consumo fantasma de los aparatos en 'stand by'. Para ello, conviene ajustar correctamente la temperatura del frigorífico, calentador o la lavadora y apagar el botón en diferentes electrodomésticos. Durante el confinamiento, el ordenador, las pantallas o impresoras que necesites para desarrollar tu trabajo tendrán que estar enchufados en casa durante la jornada laboral, pero en Rastreator remarcan la importancia de desenchufar todo al final del día para no afrontar subidas en el recibo. 5. Ventilar y aprovechar la luz del sol. Con la cantidad de tiempo que estamos pasando en casa, es muy importante ventilar todos los días y renovar el aire que respiramos. En una nota, Rastreator señala la importancia de aprovechar las horas del sol tanto para iluminar la vivienda como para abrir la ventanas. «Ten en cuenta que si dejas abiertas las ventanas durante más tiempo y se enfría la casa, tendrás que poner la calefacción durante más tiempo para volver a calentarla, lo que originará un gasto extra», advierten.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
Alberto de Mónaco se baja el sueldo más de cinco millones de euros SHAKIRA Cotilleo 1 22-Apr-2020 20:25
El Gobierno plantea elevar hasta 950 euros el ingreso mínimo vital para familias con Amaya ¿Cómo va la politica? 0 10-Apr-2020 19:30
Cinco ensayos para leer durante el encierro SHAKIRA Cultura & Ocio 0 23-Mar-2020 16:40
Cinco novelas para leer durante la cuarentena Amaya Recomienda tus mejores libros 1 19-Mar-2020 14:53
Los bancos que suben comisiones hasta 40 euros en 2020 winche Economía 2 16-Jan-2020 17:00

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 12:02.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados