Normas del foro apurados.com
Prohibida la publicación de claves , de sofware y de informaciones para el pirateo. El Uso De Estos Foros Requiere La Obligada Lectura Y Aceptación De Estas Normas Normas
Presentaciones del foro
""MUY IMPORTANTE"" (Atención todo aquel usuario que se registre debe Pasarse Por Presentaciones y Presentarte a los Compañeros de lo contrario será baneado y borrada su cuenta. PRESÉNTATE

Retroceder   apurados.com > El mundo > Economía > Economía domestica

JnjSite.com: Nueva versión del sencillo mensaje de aceptar cookies para tu web
Respuesta
 
Herramientas Desplegado
  #1  
Antiguo 07-Apr-2020, 09:28
Avatar de SHAKIRA
SHAKIRA SHAKIRA está desconectado
MODERADORA Noticias y salon
 
Fecha de Ingreso: 14-August-2019
Ubicación: Madrid
Mensajes: 16,258
Gracias: 7
Agradeció 17 veces en 11 publicaciones
Icon15 El Eurogrupo busca una fórmula para que los eurobonos no rompan la zona euro

Los ministros de economía de la zona euro tienen hoy una reunión crucial para decidir cuál va a ser la fórmula para reactivar la economía europea después del frenazo brutal que ha supuesto la epidemia de coronavirus y varios países han planteado la situación en términos de vida o muerte para la propia existencia de la UE. Existe un consenso bastante amplio entre todos los países sobre casi todas las fórmulas que van a ser parte de la receta que se aplicará al final, pero por lo que respecta a los instrumentos de deuda compartida sigue habiendo una resistencia numantina por parte de los países nórdicos, Austria y Holanda, mientras que Alemania, según fuentes francesas, estaría dispuesta a aceptar que se mencione una fórmula que pueda interpretarse como un modelo específico de coronabonos, pero que quedaría para ser discutida en septiembre, cuando la realidad permita ver más claro cuales son las necesidades concretas. Ayer mismo, el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, no ocultaba que su opción preferida es apoyarse en el fondo de rescate el MEDE, que tendría financiación disponible de hasta un 2% del PIB de los países que lo necesiten y no dependería de una condicionalidad estricta como sucedió en el caso de Grecia y los demás rescates de la pasada crisis financiera, es decir, sin «hombres de negro» fiscalizando la utilización de esos fondos, que es una imagen que impide políticamente utilizarlo a Italia. El MEDE dispone actualmente de un margen financiero de unos 410.000 millones. Por su parte, el titular francés Bruno Le Maire dijo en una rueda de prensa telefónica abierta todos los corresponsales europeos y con posibilidad de hacer preguntas directas y de repreguntar que a su juicio «en estas circunstancias debemos cambiar el ángulo con el que hemos mirado este problema porque las fórmulas del pasado serán insuficientes. Deberíamos evitar los errores de 2009, que podrían llevarnos a que unos países puedan comenzar antes que otros la recuperación, lo que entonces ya causó un daño importante a la cohesión de la zona euro, puesto que lo que está en juego es el porvenir de la zona euro y del proyecto europeo en sí mismo y deberíamos dejar claro que todos hemos captado la dimensión de la crisis». La propuesta que abandera Francia junto a los nueve países, entre ellos España, que firmaron una carta el mes pasado pidiendo precisamente una fórmula que incluya un modelo de eurobonos o de deuda colectiva, se basa en «cuatro etapas que forman parte de un todo» y incluyen lo que él prefiere llamar «bonos de reconstrucción». Los otros tres elementos y con los que está de acuerdo Alemania son la utilización del MEDE, el aumento de capital del Banco Europeo de Inversión (BEI) y el nuevo programa SURE de la Comisión Europea destinado a financiar los programas de desempleo parcial o temporal con 100.000 millones de euros. Según Le Maire, solo las tres primeras fases no bastarán «dada la gravedad de la situación. Nos hará falta algo más potente. Que se llamen fondos de solidaridad, de reconstrucción, como sea, pero deben servir para financiar las inversiones necesarias para relanzar la economía, no pueden ser para gastos de funcionamiento. Sería una deuda para el futuro, no una deuda sobre el pasado». Y en referencia a los países reticentes insistió en que «todos deben salir de su zona de confort» para asumir esta «garantía conjunta» sobre una emisión de deuda «puntual y extraordinaria» que serviría para financiar en los próximos tres a cinco años, gastos de renovación del sistema hospitalario y ayudar a los sectores industriales más tocados como el automóvil, la aviación, o el turismo, «que será difícil que demarren sin financiación», y para las nuevas tecnologías porque «sería terrible que China y USA despeguen enseguida y que Europa se quede atrás». Le Maire asegura que el campo de los favorables a esta fórmula se ha ampliado y que tiene ahora el apoyo de Irlanda y Luxemburgo. El objetivo de los partidarios de los eurobonos, entre ellos Italia y España, sería que al menos quede mencionado en las conclusiones del Eurogrupo como una opción que será discutida más adelante. Fuentes bien informadas dan por hecho que al menos Alemania podría aceptar esta mención a una discusión ulterior, en septiembre, cuando todo el mundo puede ver más claro en qué estado se encuentra la economía europea después de este choque histórico e inesperado.

[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]





[Solo los usuarios registrados y activados pueden ver los enlaces. Haga clic aquí para registrarse ... ]
Responder Citando
Respuesta


Normas de Publicación
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder mensajes
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes

Los Códigos BB están Activado
Las Caritas están Activado
[IMG] está Activado
El Código HTML está Desactivado

Ir al Foro

Temas Similares
Tema Autor Foro Respuestas Último mensaje
El plan de la Fórmula 1 para volver en verano SHAKIRA Motor 0 27-Apr-2020 15:30
Se busca «pardillo» para la silla «fake» de reconstrucción SHAKIRA Economía 0 26-Apr-2020 11:14
El Eurogrupo no logra un acuerdo sobre las nuevas medidas para paliar el impacto del SHAKIRA Economía domestica 0 08-Apr-2020 09:42
El Eurogrupo sigue buscando una fórmula de consenso sobre los eurobonos SHAKIRA Economía domestica 0 08-Apr-2020 01:35
China busca otra fecha para la carrera de F1 por el coronavirus Amaya Motor 0 09-Feb-2020 09:54

La franja horaria es GMT +2. Ahora son las 16:54.
Powered by : vBulletin; Versión 3.8.11
Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Shoutbox provided by vBShout v6.2.18 (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2024 DragonByte Technologies Ltd.
@apurados.com
Design by HTWoRKS
Modificado por Apurados